Una vez descubiertos los beneficios y las propiedades nutricionales de estas dos legendarias semillas podemos animarnos y preparar muchas recetas con ellas. De hecho, preparar las semillas de quínoa es muy sencillo ya que se prepara igual que si cocináramos el arroz, una ración de quínoa y doble cantidad de agua.
Una vez que tengamos la quínoa cocinada podemos incorporarla a muchos platos, como platos de pescado, de carne, para rellenar pimientos, u otras verduras, para acompañar verduras a la plancha, para incorporarla en ensaladas, para hacer hamburguesas, croquetas, en fin solo tenemos que hacer volar nuestra imaginación.

Para degustar la quínoa nosotros hemos decidido en esta ocasión acompañar la quínoa con salmón en papillote.
Quínoa con salmón en papillote
La receta que te proponemos es una opción maravillosa para disfrutar de todo el sabor del salmón, en esta ocasión elaborado de forma diferente, ya que optamos por el papillote como forma de cocción. ¿Te animas a prepararlo?.

Ingredientes para cocinar la quínoa:
- Una taza de quínoa.
- 2 tazas de agua.
- Un pellizco de sal gruesa.
- Un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
- Dos dientes de ajo sin piel y troceaditos.
Ingredientes para el papillote de salmón:
- Un trozo de salmón fresco por persona.
- Sal.
- Pimienta negra molida.
- Un trozo cuadrado de papel de aluminio para forrar y cocinar cada trozo de salmón.
Elaboración de la quínoa:
En un caldero ponemos el agua con un poco de sal al fuego hasta que comience a hervir. Cuando comience a hervir añadimos la taza de quínoa. Reducimos el fuego al mínimo y cocinamos durante 12 o 15 minutos, o el tiempo que nos indique en el paquete de quínoa.
Apagamos el fuego, tapamos el caldero y dejaremos reposar la quínoa durante 10 minutos. Destapamos el caldero y con ayuda de dos tenedores removemos la quínoa para que el grano se suelte.
En una sartén ponemos un fondito de aceite de oliva virgen a calentar para dorar los dientes de ajo que previamente hemos pelado y troceado. Cuando el aceite esté caliente doramos solo un poquito los dientes de ajo.
Vertemos sobre la quínoa los dientes de ajo doraditos y removemos para mezclar bien. Reservaremos la quínoa para acompañar el salmón.
No te pierdas: Cómo hacer Iskiate o izquiate, la deliciosa agua fresca de chía
Elaboración del salmón en papillote:
Vamos salpimentando cada uno de los trozos de salmón. Sobre cada cuadrado de papel de aluminio ponemos un filete de salmón.
Cerramos bien los filetes por todos lados. Ponemos una sartén al fuego y con fuego alto cocinamos cada filete de salmón durante 5 minutos por cada lado.
Tendremos cuidado de que no se abra el papel de aluminio para que no se escape el vapor y conserve todo el sabor. Una vez los tengamos preparados los disponemos en platos individuales y los servimos acompañados de quínoa.
Hamburguesas de semillas de chía y tofu
El tofu es también conocido como queso de soja, y se obtiene de cuajar la leche de soja. Las hamburguesas que a continuación presentamos son muy fáciles de hacer y las prepararemos con tofu molido, semillas de chía, zanahorias y algunas especias.

Ingredientes:
- 500 gramos de tofu.
- Una cucharadita de semillas de chía.
- Dos zanahorias cocinadas y hechas puré.
- Unas ramitas de perejil picadito.
- Una pizca de sal.
- Una pizca de pimienta negra molida.
- Una pizca de comino molido.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
Trituramos bien el tofu. Mezclamos bien en un bol el tofu triturado con el puré de zanahoria. A continuación añadimos las semillas de chía, el perejil picadito, el resto de las especias, una pizca de sal, un poquito de pan rallado para ligar la masa y mezclamos todo bien.
Dejamos reposar la masa en la nevera durante unos 30 minutos. A continuación vamos cogiendo bolas de masa y las aplastamos para darles forma a las hamburguesas.
Descubre más: Cómo hacer hamburguesas de tofu
Una vez que las tengamos todas formadas las vamos pasando por pan rallado. En una sartén ponemos un fondito de aceite de oliva virgen a calentar para ir dorando las hamburguesas por ambos lados. Una vez que las tengamos todas doraditas las vamos poniendo en una fuente o plato para llevarlas a la mesa.
A la hora de servirlas podemos acompañarlas con un poquito de salsa de soja por encima.
Comentar