El arroz con leche es uno de esos postres tradicionales y típicos, muy presente en una grandísima diversidad de países y culturas, que seguramente recordarás de pequeño/a, cuando tu madre o tu abuela lo elaboraba. No solo su sabor es delicioso, y su aroma inunda las cocinas de muchas casas sobre todo cuando se hace con canela y cáscara de limón, sino también por sus interesantísimas cualidades y beneficios nutricionales. Como de buen seguro sabrás, consiste en un postre que se elabora cociendo el arroz en leche con azúcar, lentamente. Se suele acompañar con canela, esencia de vainilla y/o cáscara de limón (para aromatizarlo), y se sirve frío o caliente. Dependiendo del lugar donde se elabore suele ser común servirlo con azúcar quemada con encima con una llama de cocina o con un hierro candente, siendo muy habitual esta forma de elaboración en Asturias (España) o en Portugal.
Se trata de un postre muy saludable desde un punto de vista nutricional, dado que en su elaboración se utilizan exclusivamente ingredientes naturales al cien por cien, como es el caso de la leche, el arroz, la canela, la vainilla y la cáscara de limón. Sólo existe una pequeña objeción, y es su contenido en azúcar, aunque a la hora de elaborarlo es muy común hacerlo sin azúcar y sólo añadirle endulzante al momento de servirlo.
Beneficios nutricionales del arroz con leche
El arroz con leche es un postre tradicional sumamente saludable, aconsejable como sustitución de otros dulces o postres menos sanos, como por ejemplo es el caso de los bollos, donuts o tartas industriales. Sobre todo porque en su elaboración se utilizan exclusivamente arroz y leche.
Una ración de arroz con leche aportan los siguientes nutrientes esenciales:
- Energía: 395 kilocalorías
- Hidratos de carbono: 74 gr.
- Proteínas: 7,90 gr.
- Grasas: 6,70 gr.
- Minerales: entre los que destacan el calcio (225 mg), yodo (20 mg), magnesio (33 mg), potasio (313 mg), fósforo (49 mg), selenio (5,50 mg), zinc (1,30 mg) y hierro (1 mg).
- Vitaminas: entre las que destacan la vitamina A (76,90 µg), vitaminas del grupo B como la B1 (0,09 mg), B2 (0,33 mg), B9 o ácido fólico (17,89 µg) y vitamina D (0,05 µg).
También es un postre muy rico en diferentes aminoácidos, entre los que podemos mencionar alanina, arginina, fenilalanina, glicina, histidina, leucina, metionina, tirosina, triptófano, valina y treonina.
Como vemos, se trata de un postre muy rico desde un punto de vista nutricional, gracias a su contenido tanto en vitaminas como en minerales. También aporta aminoácidos, hidratos de carbono y pocas grasas.
Propiedades del arroz con leche
Los principales beneficios y propiedades que encontramos en este delicioso y maravilloso postre los encontramos precisamente gracias a su increíble mezcla de ingredientes, al ser elaborado con leche, arroz y canela:
- Arroz: en la elaboración del arroz con leche se suele utilizar sobretodo el arroz blanco. Éste es un tipo de arroz que se caracteriza por contener una menor cantidad de fibra, en comparación con el arroz integral, pero tiende a digerirse muchísimo más rápido. Es un alimento muy energético ideal para mantener tanto la energía como la vitalidad, es bajo en grasas y destaca por su contenido en minerales (como el magnesio, hierro, zinc y selenio) y vitaminas (especialmente del grupo B, como la B3, B5 y B9 o ácido fólico).
- Leche: tradicionalmente este postre se elabora con leche de vaca entera. La leche entera es excelente por su alto contenido en proteínas, destacando sobre todo la presencia tanto de caseína como de proteína de suero. También aporta carbohidratos, minerales (calcio y hierro) y vitaminas (vitamina A, vitaminas del grupo B y C).
- Canela: la canela es un aromatizante muy utilizado para aportar un maravilloso aroma al arroz con leche. Tiene cualidades para aliviar las digestiones pesadas o difíciles, es ideal en caso de tos y resfriados, actúa contra el mal aliento y a su vez es carminativa.
Cómo hacer arroz con leche: receta tradicional
Ingredientes principales
- 180 gr. de arroz blanco
- 1 litro de leche entera
- 1 ramita de canela
- 1 corteza de limón
- Canela molida
- 120 gr. de azúcar blanco (opcional)
Pasos para hacer el arroz con leche
- Pon la leche entera en un cazo y ponla a hervir junto con la ramita de canela y la corteza de limón.
- Cuando la leche rompa a hervir añade el arroz blanco de una sola vez.
- Baja el fuego y deja en cocción durante 45 a 50 minutos, revolviendo de vez en cuando para evitar que el arroz se pegue al fondo.
- Pasado este tiempo retira la corteza de limón y la ramita de canela.
- Si deseas endulzar con azúcar ahora es el momento de añadirla. Revuelve bien para que se disuelva, apaga el fuego y retira el cazo.
- Cuando esté frío reparte en tazas individuales.
Imágenes | Cuponeando /
Comentar