Inicio Nutrición y Dieta Arroz integral: rico en vitaminas del grupo B y otras propiedades nutritivas
Nutrición y Dieta

Arroz integral: rico en vitaminas del grupo B y otras propiedades nutritivas

Los beneficios del arroz integral lo convierten en un arroz con propiedades y nutrientes sumamente interesantes, rico en vitaminas del grupo B y proteínas. Descubre sus cualidades.

Arroz integral

El arroz es uno de los cereales más cultivados y consumidos del mundo, justamente después del trigo. No en vano, se conoce que absolutamente todas las culturas (especialmente aquellas culturas culinarias y gastronómicamente hablando), cuentan tanto en sus recetas de comida como de postres con el arroz como su ingrediente principal.

Por sus beneficios y propiedades, se trata de hecho en un alimento prácticamente esencial e indispensable en nuestra dieta, al ser rico en proteínas y almidón, y bajo en grasas. Además de ser tremendamente fácil y sencillo de cocinar.

No obstante, si existe un tipo de arroz que aporta un mayor número de propiedades y nutrientes esenciales, ese es el arroz integral, un alimento muy nutritivo por su increíble riqueza en minerales y vitaminas (como la vitamina del grupo B), y por su aporte en fibra. De hecho, mientras que el arroz blanco no aporta prácticamente fibra, el arroz integral destaca precisamente por eso: 100 gramos aportan alrededor de 2,8 gramos de fibra dietética.

Qué beneficios y propiedades aporta

El arroz integral es uno de los arroces más nutritivos que existen, ya que es el único que conserva todos sus beneficios, gracias a que en el proceso de cultivo, recogida y envasado, no se ha eliminado su cascarilla, manteniendo la gran mayoría de sus cualidades nutricionales.

Por ejemplo, conserva la mayor parte de vitaminas, entre las que destaca especialmente las vitaminas del grupo B, esenciales para nuestro sistema nervioso. Además, aporta ácido fólico, fundamental antes y durante el embarazo ya que previene defectos congénitos en el bebé (principalmente defectos del tubo neural como espina bífida, anencefalia y encefalocele).

También aporta minerales, entre los que destaca la presencia de hierro, magnesio, fósforo, calcio, potasio, cinc, manganeso y selenio. El hierro es esencial para el transporte del oxígeno y participa en la producción de la hemoglobina, el magnesio interviene en el mantenimiento de dientes y huesos y participa en el metabolismo energético, el calcio es fundamental para huesos y dientes, y el cinc es imprescindible para la fertilidad del hombre.

Pero, sobre todo, destaca por su aporte en hidratos de carbono complejos, lo que significa que el arroz integral es una variedad de arroz que aporta saciedad, a la vez que se digiere lentamente, no ocasionando los picos de glucosa en sangre que sí causa el arroz blanco.

Además, por su riqueza en fibra dietética se convierte en un alimento imprescindible cuando se sufre de estreñimiento, gracias a que ayuda a regular el tránsito intestinal naturalmente.

Por otro lado, según recientes estudios, parece que el arroz integral es bueno contra el colesterol, ya que ayuda a rebajar los niveles de colesterol alto.

Por todo ello, es uno de los arroces ideales dentro de una dieta y alimentación sana, principalmente por los diferentes beneficios del arroz integral, que aporta en cada plato.

Propiedades nutritivas del arroz integral

Composición nutricional del arroz integral

Información nutricional del arroz integral por cada 100 gramos:

Energía 345 kcal
Hidratos de carbono 73,4 g
Proteínas 8 g
Grasas 2,2 g
Fibra 2,8 g
Agua 13,6 g
Magnesio 131 mg
Fósforo 300 mg
Hierro 2 mg
Calcio 33 mg
Potasio 268 mg
Cinc 2 mg
Manganeso 3,7 mg
Selenio 23 mg
Vitamina B1 0,3 mg
Vitamina B3 6,8 mg
Vitamina B6 0,6 mg
Vitamina B9 (ácido fólico) 40 mcg

Cómo cocer y preparar el arroz integral fácilmente

La cocción del arroz integral

La preparación de cualquier tipo de arroz es sencilla, como te explicábamos en el artículo sobre cómo conseguir arroz en su punto. No obstante, en el caso particular del arroz integral es cierto que es un tipo de arroz cuya elaboración o cocción es un poco más complicada. 

Para su elaboración vamos a utilizar una proporción de 2 vasos de agua por cada vaso de arroz integral. Pon el agua en un cazo y cuando rompa a hervir sala al gusto en primer lugar y luego añade el arroz. Deja hervir fuerte durante un par de minutos. Luego baja el fuego de potencia, tapa y deja cocer durante 40 minutos.

Durante el proceso de cocción, una vez bajado el fuego, debes evitar destapar la cazuela, dado que esto podría afectar a la cocción normal del arroz integral. Por tanto, debes dejar el cazo tapado hasta que se termine su elaboración (recuerda, 40 minutos).

Imágenes | Istockphoto

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete