El polvo de nácar es una sustancia biomineral secretada a través de las células ectodérmicas del manto de determinadas especies de moluscos marinos. Estos moluscos utilizan esta sustancia para protegerse contra desechos dañinos y otros parásitos. Es decir, se trata de una sustancia que sirve para regenerar las partes dañadas de la concha de nácar.
Se trata de un polvo que puede obtenerse de dos maneras: por trituración, o bien –la opción más sencilla- raspando el nácar de la concha, reservando el producto resultante para la preparación de la crema de polvo de nácar.
Es cierto que en la actualidad es fácil encontrarnos con productos cosméticos y de belleza elaborados al cien por cien con productos completa y totalmente naturales, y aunque pueden resultar novedosos e innovadores, la realidad es que ya nuestros antepasados más lejanos utilizaban estos ingredientes en sus remedios de belleza naturales.
De hecho, los antiguos incas mezclaban el polvo de la concha de nácar junto con zumo de limón, para obtener así una pasta que luego utilizaban sobre la piel para aclarar manchas e imperfecciones, y aliviar cicatrices.
¿Qué es el polvo de nácar?
El polvo de nácar es una sustancia biomineral secretada a través de las células ectodérmicas del manto de determinadas especies de moluscos marinos. Estos moluscos utilizan esta sustancia para protegerse contra desechos dañinos y otros parásitos. Es decir, se trata de una sustancia que sirve para regenerar las partes dañadas de la concha de nácar.
Este polvo se puede obtener por trituración, o bien raspando el nácar de la concha y reservando el producto natural para su utilización sobre la piel.
¿Dónde encontrarlo?
Existen dos formas de encontrar este polvo: por ejemplo, haciéndote con algunas conchas de nácar en playas y costas y raspándolas por ti mismo/a, o bien en alguna tienda cosmética, donde encontrarás la crema de polvo de nácar ya preparada para su aplicación sobre la piel.
Receta de polvo de nácar casera
Para elaborar esta receta en casa necesitas encontrar conchas de nácar. ¿Dónde? Por ejemplo en playas y costas, aunque también es posible encontrarlas en tiendas especializadas, e incluso en alguna que otra tienda de cosmética.
Ingredientes:
- Conchas de nácar
- Zumo de limón
Elaboración de la crema de polvo de nácar:
Exprime un limón para obtener su zumo.
En la parte interior de las conchas de nácar añade el zumo de limón, dejándolas reposar durante toda la noche en la nevera.
A la noche siguiente raspa el nácar de las conchas.
Aplica la pasta en tu rostro, dejando actuar durante 15-20 minutos.
Beneficios del polvo de nácar para la piel
La concha de nácar es rica en diferentes sustancias que ayudan a la hora tanto de regenerar como de estimular la piel, siendo útil no solo a la hora de reducir y aclarar las manchas en la piel, sino que ayuda a la hora de exfoliarla y aportar nutrientes esenciales.
La crema de polvo de nácar es capaz de penetrar en las capas más profundas de la piel, de manera que actúa contra las bacterias y los diferentes depósitos de grasa, evitando por tanto su acumulación, que pueden causar la aparición del acné.
También es una crema útil para aliviar las manchas que aparecen de forma habitual en el embarazo, como consecuencia de los desequilibrios hormonales que se producen en esta época tan importante de la mujer.
Comentar