Inicio Belleza Crema reafirmante para el abdomen casera
Belleza

Crema reafirmante para el abdomen casera

Desde la genética a nuestra edad, pasando por la dieta o nuestro propio estado físico, todo puede afectar tanto a la densidad como a la densidad de la piel. Por lo que un único remedio o crema puede no ser la solución para las pieles flácidas, o la celulitis. Por suerte, es posible elaborar en casa una crema reafirmante para el abdomen, utilizando para ello ingredientes cien por cien naturales, con cualidades útiles -y demostradas- para conseguirlo fácilmente. Pero vayamos por partes.

Crema reafirmante para el abdomen casera

¿Por qué se acumula la grasa en la zona abdominal?

La grasa que tiende a depositarse en el abdomen consiste en la acumulación de grasa abdominal debido a un aumento del tamaño de la cintura. Es lo que se conoce como adiposidad central, u obesidad abdominal, y suele ser un problema común cuando llegamos a cierta edad, cuando comemos o bebemos demasiado, o después del embarazo.

Una de las causas más comunes es simplemente comer demasiado y moverse muy poco. Y es que, con el paso del tiempo, lo más habitual es que tendemos a volvernos más sedentarios: pasamos menos tiempo caminando, subiendo escaleras y haciendo ejercicio físico.

Así, cuando comemos más calorías de las que quemamos cada día, un desequilibrio energético termina por provocar un aumento de peso. 

Pero también existen otras causas. Por ejemplo, a medida que vamos envejeciendo nuestro metabolismo se ralentiza naturalmente, por lo que la grasa corporal total aumenta de manera gradual, poco a poco.

Las mujeres, de hecho, tienden a ganar un mayor porcentaje de grasa que los hombres a medida que envejecen. A lo que se le une la menopausia, que ocasiona que la distribución de la grasa corporal cambie, de manera que la acumulación de grasa en el abdomen es mayor.

Los cambios hormonales, además del estrés, también pueden afectar a la acumulación de la grasa abdominal.

Y, por último, no podemos olvidarnos tampoco de algo fundamental: la herencia también puede ser un factor más o menos determinante, dado que aunque no sea una causa directa, sí puede hacer que nos encontremos más predispuestos a que el aumento de peso sea mayor en algunas partes del cuerpo, en comparación con otras.

No te pierdas: Mejores cremas reafirmantes abdomen

Receta de crema reafirmante casera para el abdomen

La elaboración de esta crema reafirmante casera, como verás en la siguiente receta, se caracteriza por ser sumamente sencilla y fácil de elaborar. Además, destaca por algo fundamental: para su preparación únicamente utilizaremos ingredientes cien por cien naturales, por lo que su uso está recomendado en la mayoría de las ocasiones (a no ser, eso sí, que tengas algún tipo de alergia a algunos de sus ingredientes, en cuyo caso lo más adecuado es sustituirlo por otro similar, o con cualidades o efectos parecidos).

Receta para hacer una Crema reafirmante para el abdomen casera

Ingredientes:

  • ½ taza de aceite de aguacate
  • ¼ taza de aceite de semillas de rosa mosqueta
  • ¼ taza de aceite de semillas de uva
  • ¼ taza de aceite de almendras
  • 2 cucharadas de cera de abeja
  • 30 gotas de aceite de extracto de semillas de pomelo
  • 20 gotas de aceite de vitamina E
  • 60 gotas de aceite esencial de geranio
  • 60 gotas de aceite esencial de pachulí

Preparación:

  1. En primer lugar coloca entre 2 y 4 centímetros de agua en el fondo de una cacerola y ponla al fuego. 
  2. En un recipiente resistente al calor (para poner al baño María) añade el aceite de aguacate, el aceite de semilla de rosa mosqueta, el aceite de semilla de uva, el aceite de almendras y la cera de abejas. Ponlo al baño maría en el centro de la cacerola que ya tienes al fuego.
  3. Calienta a fuego medio-bajo, durante 15 a 30 minutos, removiendo ocasionalmente con la ayuda de una espátula de madera hasta conseguir que la cera se derrita por completo.
  4. Una vez la cera se haya derretido, retira, con cuidado de no quemarte, el recipiente de la cacerola, y deja que se enfríe durante 2 a 3 minutos.
  5. Después de que el recipiente se haya enfriado durante unos pocos minutos (pero durante poco tiempo para evitar que los ingredientes que se encuentran en el interior comience a endurecerse), añade el aceite de vitamina E, el extracto de semilla de pomelo y el resto de aceites esenciales. Vuelve a mezclar de nuevo bien con la ayuda de la espátula de madera.
  6. Una vez se hayan vuelto a integrar todos los ingredientes, con la ayuda de un embudo, vierte el aceite en diferentes recipientes de vidrio. Una vez que cada uno de ellos se encuentre lleno, coloca la tapa en la parte superior de los recipientes, y deja que los frascos continúen enfriándose a temperatura ambiente.
  7. Cuando se hayan enfriado a temperatura ambiente puedes guardarlos en la nevera, o en un sitio fresco alejado del calor, la humedad y la luz.

Lo cierto es que esta crema puede conservarse perfectamente en la nevera o en un lugar fresco, y puedes usarla durante al menos un mes. Pasado este tiempo, lo más adecuado es volver a elaborar una nueva (aunque si te la aplicas tal y como te indicaremos a continuación, lo más probable es que te dure no más de 30 días como mucho).

¿Cómo aplicártela?

Es en realidad muy sencillo. Lo más aconsejable es convertir la aplicación de esta crema en una parte más de tu rutina de belleza diaria. Por ejemplo, es ideal para aplicarla después de la ducha, cada noche, y antes de irte a la cama. De esta forma, con la piel perfectamente limpia y seca, solo tendrás que aplicártela con suavidad por el abdomen, y dejar que la piel la reabsorba poco a poco. Además, su delicada fragancia te aportará un aroma maravilloso, que te ayudará a relajarte.

¿Qué beneficios nos ofrecen los ingredientes de esta crema reafirmante para el abdomen casera?

Como has podido comprobar, esta crema casera posee una amplia variedad de ingredientes. Todos destacan precisamente por ser ingredientes cien por cien naturales, y cada uno de ellos nos ofrecen interesantes beneficios a la hora de conseguir reafirmar el abdomen de manera igualmente natural. ¿Y cuáles son esas cualidades?:

  • Pachulí: Al actuar como un poderoso astringente se trata de un aceite capaz de reducir los poros de la piel, a la vez de atacar tanto la celulitis como las arrugas. Además, también tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
  • Geranio: Ayuda a prevenir los signos del envejecimiento, manteniendo la piel con un aspecto mucho más suave y juvenil. También aporta propiedades astringentes, que hacen que la piel se contraiga y se vuelva muchísimo más firme.
  • Aceite de aguacate: Es un aceite sumamente rico en grasas saludables y en vitamina E, con un enorme poder hidratante. Aporta humedad, la cual ayuda a reponer la elasticidad de la piel mientras ayuda a la hora de fortalecer el colágeno, y promover su formación.
  • Aceite de semillas de uva: Al igual que el aceite de aguacate, es muy rico en antioxidantes naturales y vitamina E. Aporta propiedades astringentes naturales, que ayudan a tensar la capa superior de la piel.
  • Aceite de almendras: Conocido -y reconocido- aceite por sus cualidades hidratantes, también aporta interesantes cantidades de vitamina E. Además, promueve la formación de nuevas células cutáneas, reduce las estrías y las cicatrices, y ayuda a reafirmar la piel.
  • Aceite de semilla de rosa mosqueta: Especialmente rico en vitamina A y C, es un aceite que ayuda a promover una mayor producción de colágeno. También es útil para reducir la aparición de estrías y cicatrices.

Como hemos visto, se trata de una crema fácil de hacer en casa, con ingredientes totalmente naturales, y además fáciles de conseguir.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete