Son varias las técnicas o terapias naturales cuyo uso, desde hace ya algunos años, está aflorando y adquiriendo cierta importancia por parte de muchísimas personas. Este es el caso, por ejemplo, de la vinoterapia o de la chocolaterapia.
En lo que se refiere al uso de estas técnicas desde un punto de vista de la belleza y de la cosmética natural, destaca la terapia que recibe el nombre de algaterapia.
Tal y como su nombre indica, y como te hablaremos en las próximas líneas, la algaterapia se caracteriza por el uso de las algas marinas para disfrutar de una piel más sana, hidratada, nutrida y natural.
Algaterapia, ¿qué es?
Como su nombre vendría a indicar, la algaterapia es un procedimiento que se basa en envolver parte o todo el cuerpo con una mezcla de algas a una temperatura más o menos moderada.
Habitualmente, esa mezcla la conforman algas tales como mucus, lechuga de mar y laminaria.
Beneficios de la algaterapia
Como te expusimos en un artículo anterior, son muchos los beneficios de las algas. Por poner solo algunos ejemplos, poseen un alto contenido en calcio, azufre, fósforo, potasio y zinc.
Además, cuentan con una amplia variedad de vitaminas y un contenido más o menos interesante en clorofila.
Desde un punto de vista general, ayudan a aportar al organismo una gran variedad de nutrientes, a la vez que ayudan a combatir la celulitis, dar más brillo y fuerza al cabello, y activar el metabolismo.
De manera reducida, a continuación te exponemos los beneficios de la algaterapia más interesantes y útiles:
-
Ayuda contra las arrugas al contar con una importante cantidad en antioxidantes.
-
Suavizan y dan elasticidad a la piel.
-
Ayuda a tratar y a eliminar la celulitis.
-
Dan brillo y fuerza al cabello.
Precio de la algaterapia
Si bien es cierto que el precio de la algaterapia dependerá siempre del centro donde ésta sea aplicada, generalmente tiene un coste que oscila entre los 60 y los 90 euros por sesión.
Comentar