A la hora tanto de cuidar el cabello como de disfrutar de un cabello sano, es cierto que la caspa se convierte en uno de los problemas más comunes y habituales, y que a diferencia de lo que común y erróneamente se piensa, no tiene nada que ver con que la persona afectada no mantenga una higiene adecuada y no se lave el cabello a menudo.
¿Qué es la caspa?
Explicado de forma sencilla, podemos decir que la caspa es la formación excesiva de costras de piel muerta, las cuales se forman en el cuero cabelludo.
De forma normal, las células de nuestro cuero cabelludo tienden a morir, siendo reemplazadas por otras. En el caso de un cuero cabelludo sano, este proceso ocurre una vez al mes, de manera que las células muertas son eliminadas de manera discreta cuando nos lavamos el cabello o utilizamos un cepillo, no notándose en la mayoría de las ocasiones.
Esta formación excesiva está causada por un hongo de la levadura llamado Malassezia, el cual habita normalmente en nuestro cuerpo cabelludo, y se alimenta de las diferentes sustancias grasas secretadas por los folículos pilosos del cabello.
Cuando este hongo crece fuera de control causa una irritación en la piel, lo que acelera la renovación celular en el cuerpo cabelludo. ¿El resultado? Al avanzar el proceso normal de recambio celular, se produce una formación excesiva de costras de piel muerta.
No obstante, debemos tener en cuenta que también puede ser un síntoma de otros problemas, como por ejemplo piojos, mal nutrición (habitualmente una carencia de zinc), psoriasis y la seborrea.
¿Cómo eliminar la caspa?
A la hora de combatir la caspa de manera efectiva en la actualidad existen en el mercado una gran diversidad de productos indicados para este problema: en su gran mayoría han sido elaborados con ingredientes naturales, que ayudan a mantener el cabello libre de caspa, y además le aporta nutrientes que lo ayudan a estar más sano y brillante.
Entre otros ingredientes, muchos champús anti caspa pueden contener zinc, selenio y sulfuro, que ayudan en la eliminación del hongo Malassezia, aunque al ser algo agresivos con la piel pueden producir un efecto rebote.
También puedes tener en cuenta los siguientes consejos básicos:
-
Lava tu cabello, pero sin excederte: el lavado del cabello es fundamental para la eliminación de las células muertas, pero lavarlo excesivamente todos los días puede ser contraproducente.
-
Utiliza un champú anti caspa con ingredientes naturales: es recomendable utilizar este champú a diario, y cuando observes cierta mejoría utilizarlo 2 a 3 veces por semana.
-
Cepilla tu cabello: siempre después de utilizar champú y de lavarte el cabello. Te ayudará a distribuir el aceite natural que genera tu cuerpo cabelludo.
-
Sigue una vida relajada: ¿sabías que el estrés puede causar caspa? Trata, por tanto, de alejarte tanto del estrés como de la ansiedad. Por ejemplo, puedes practicar alguna técnica de relajación, meditación, yoga o pilates.
Imagen | JennaPrete
Comentar