¿Alguna vez te has preguntado por qué tu rímel waterproof es tan complicado de eliminar? Si es así, no estás sola.
El maquillaje resistente al agua es un salvavidas para todos aquellos días largos, las sesiones de gimnasio o las bodas conmovedoras, asegurándonos que nuestro maquillaje se mantenga intacto y perfecto sin importar lo que suceda.
Sin embargo, al final del día, esa durabilidad puede volverse en nuestra contra cuando intentamos quitarlo.
Puede que te hayas encontrado frotando tus ojos más de lo que te gustaría, lo que puede resultar en la pérdida de pestañas y en la irritación de la piel.
Pero no te preocupes, estamos aquí para ayudarte a deshacerte de ese maquillaje rebelde de manera efectiva y segura, y sin sacrificar tus pestañas en el proceso. ¡Vamos a desvelarte todos nuestros secretos!
¿Por qué es difícil de eliminar el maquillaje resistente al agua?
El maquillaje denominado «waterproof» está diseñado para mantenerse en tu piel, sin importar cuánto sudes, nades o llores. Esto es posible gracias a su composición especial.
Los productos resistentes al agua contienen ingredientes específicos, como siliconas y otros compuestos de larga duración, que crean una película que repele el agua. Estos ingredientes hacen que el maquillaje se adhiera a la piel más firmemente que los productos convencionales.
Por lo tanto, no es sorprendente que estos maquillajes no se disuelvan fácilmente con agua o limpiadores faciales estándar. Necesitarás algo un poco más fuerte o más especializado para descomponer y eliminar estos resistentes pigmentos.
Y aquí viene la parte realmente importante: la eliminación completa del maquillaje es esencial para la salud de tu piel.
No desmaquillarte puede provocar poros obstruidos, brotes, conjuntivitis, irritación, rotura de pestañas e incluso envejecimiento prematuro de la piel.
Por eso es crucial encontrar una manera efectiva de eliminar completamente el maquillaje resistente al agua sin dañar nuestra piel en el proceso.
Tipos de desmaquillantes para el maquillaje resistente al agua
Entonces, ¿qué puedes usar para eliminar ese maquillaje persistente? Aquí tienes algunas de las opciones más efectivas que puedes probar. Todos se pueden utilizar en todo tipo de pieles, así que solo tienes que encontrar tu favorito.
1. Desmaquillantes a base de aceite
Estos productos utilizan la capacidad del aceite para disolver y eliminar el maquillaje. Los aceites atraen y se unen a la grasa y a los aceites de tu maquillaje y de tu piel, permitiendo que el pigmento resistente al agua se quite suavemente.
Este tipo de desmaquillantes también puede ayudar a nutrir e hidratar tu cutis. Sin embargo, es importante saber que tienes que lavar tu cara con un limpiador suave después de usar un aceite para asegurarte de que no queden residuos oleosos que puedan obstruir tus poros.
Puedes utilizar el aceite de coco como desmaquillador, tal y como te aconsejamos en este post.
2. Limpiadores bifásicos
Estos productos contienen dos fases distintas: una base de agua y una base de aceite. Cuando se agitan, las dos fases se combinan para formar un potente desmaquillante que puede descomponer incluso el maquillaje más rebelde.
Este tipo suele ser especialmente útil para eliminar el maquillaje de los ojos, que a menudo es el más difícil de quitar.
3. Agua micelar para maquillaje waterproof
El agua micelar es una solución de limpieza suave que contiene micelas, pequeñas partículas que pueden atraer la grasa y la suciedad y eliminarlas de tu piel fácil y suavemente.
Aunque muchas aguas micelares no son lo suficientemente fuertes para eliminar el maquillaje resistente al agua, algunas están especialmente formuladas para hacerlo. Estas 5 son nuestras favoritas por su eficacia.
Estos productos pueden ser una excelente opción si tienes la piel sensible y te preocupa la posibilidad de irritación, ya que son muy amables con la dermis.
4. Bálsamos limpiadores
Los bálsamos limpiadores son otra opción excelente para eliminar el maquillaje más resistente. Estos productos tienen una consistencia sólida que se convierte en un bálsamo graso cuando se calienta en tus manos.
Al igual que los aceites, los bálsamos son capaces de descomponer y eliminar el maquillaje resistente al agua. También son suaves para la piel y pueden ayudar a nutrir y suavizar tu tez mientras la limpian.
Además, algunos bálsamos incluso contienen ingredientes que pueden ayudar a exfoliar suavemente tu piel y dejarla con un aspecto fresco y luminoso.
También puedes considerar la opción de hacer un desmaquillante casero con este método efectivo.
Cómo usar los desmaquillantes para eliminar el maquillaje waterproof
Cada tipo de desmaquillante requiere un método ligeramente diferente de uso, pero aquí te proporcionamos algunas pautas generales para cada uno:
Los aceites debes aplicarlos sobre tu piel seca, masajeándolos suavemente en tu rostro y ojos para descomponer el pigmento. La gran mayoría emulsionan al contacto con el agua, así que son muy fáciles de retirar simplemente aclarándolos. Después debes limpiarte la cara con tu limpiador favorito para retirar cualquier residuo.
Si tu producto no emulsiona y se elimina como te gustaría, dejando una sensación grasienta en la cara, simplemente pasa un paño húmedo por tu rostro para retirarlo y continua con el limpiador.
Los desmaquillantes bifásicos hay que agitarlos bien para combinar las dos fases. Luego, debes aplicarlos sobre un disco de algodón y presionar suavemente, arrastrándolo sobre las áreas maquilladas hasta que se haya eliminado todo.
Sabrás que has acabado cuando el algodón salga completamente limpio.
En teoría no necesitas seguir con el limpiador con un producto bifásico, pero siempre es mejor asegurarse de que cualquier impureza se ha eliminado.
El agua micelar es muy similar al anterior. Empapa un disco de algodón con el líquido y deslízalo suavemente sobre tu rostro y ojos. No necesitas acalararlo, pero puedes optar por hacerlo si prefieres, o puedes seguir con tu limpiador facial habitual.
Recoge una pequeña cantidad de bálsamo con los dedos, luego frótalo entre tus manos para calentarlo y transformarlo en líquido (similar a un aceite). Masajea suavemente el líquido en tu piel y ojos, con cuidado de no arrastrar la piel. Luego, puedes enjuagar con agua tibia o eliminarlo con un paño suave y húmedo.
En cada caso, recuerda ser gentil, especialmente alrededor de los ojos, y nunca frotar o tirar de la piel. El maquillaje waterproof puede necesitar algo de tiempo para descomponerse, así que sé paciente y da a los productos el tiempo que necesiten para trabajar.
En este artículo hemos reunido los mejores consejos para que te desmaquilles la cara perfectamente.
Consejos para desmaquillar las áreas delicadas como los ojos y los labios
Tanto los ojos como los labios son áreas sensibles que requieren un cuidado especial durante el desmaquillado. Aquí te proporcionamos algunos consejos para desmaquillarte de forma segura y efectiva en estas áreas:
Ojos:
-
Sé suave: La piel alrededor de tus ojos es la más fina y delicada de tu cara. Frotar o tirar de esta área puede causar irritación, enrojecimiento e incluso arrugas prematuras. Al desmaquillarte, utiliza movimientos suaves y evita frotar o tirar.
-
Usa el desmaquillante correcto: Elige un desmaquillante que esté diseñado específicamente para la zona de los ojos, ya que estos productos suelen ser más suaves y menos irritantes. Los aceites y bifásicos suelen ser muy efectivos para eliminar el pigmento resiste de las sombras y el delineador. Te enseñamos a crear tu propio producto para los ojos de forma natural.
-
Asegúrate de eliminar todo el maquillaje: Los residuos de maquillaje pueden irritar tus ojos y causar infecciones. Asegúrate de limpiar a fondo las líneas de agua y las pestañas para eliminar todo rastro de maquillaje como te indicamos en este artículo.
-
Limpia las esquinas de los ojos: Usa un hisopo de algodón humedecido con un poco de desmaquillante para limpiar suavemente las esquinas de los ojos.
-
Limpia los pliegues: Para limpiar los pliegues de los párpados, puedes usar un algodón embebido en desmaquillante y deslizarlo suavemente a lo largo del pliegue. Asegúrate de enjuagar el área después para eliminar cualquier residuo.
Pestañas:
La máscara de pestañas waterproof puede ser uno de los cosméticos más difíciles de eliminar, pero no te preocupes, te ofrecemos un método seguro y efectivo para hacerlo:
-
Escoge el desmaquillante adecuado: Los aceites, limpiadores bifásicos, y algunos bálsamos son especialmente efectivos para disolver y quitar el rímel resistente al agua.
-
Utiliza un algodón: Empapa un algodón en el desmaquillante y colócalo suavemente sobre tus ojos cerrados. Mantén el algodón allí durante unos 10-20 segundos para permitir que el desmaquillante comience a disolver la máscara de pestañas. Esto es crucial: no te saltes este paso, ya que ayuda a prevenir la necesidad de frotar o tirar de las pestañas, lo que puede llevar a la rotura y la pérdida de vello.
-
Limpia suavemente: Después de esperar, desliza suavemente el algodón hacia abajo por tus pestañas, llevándote los pigmentos. Puedes necesitar repetir este paso unas cuantas veces para eliminar todo el rímel.
-
Limpia las pestañas de abajo: Usa un algodón limpio y repite el proceso con tus pestañas inferiores, si es necesario.
-
Enjuaga: Cuando hayas terminado, enjuaga tus ojos con agua tibia y asegúrate de eliminar todo el desmaquillante.
-
Cuida tus pestañas: Después de eliminar la máscara de pestañas, puedes optar por aplicar un acondicionador, un serum especializado, o un aceite como el de ricino para nutrir y fortalecer las pestañas.
Recordatorio: nunca duermas con el rímel, especialmente con el waterproof, ya que puede resecar y debilitar tus pelitos, lo que lleva a la rotura y la pérdida de las mismas.
Labios:
-
Usa un desmaquillante suave: Evita usar desmaquillantes astringentes o alcohólicos en tus labios, ya que pueden resecarlos. Opta por desmaquillantes a base de aceite o bifásicos, o incluso puedes usar un poco de aceite de coco o aceite de oliva para quitar suavemente el labial.
-
Exfolia con moderación: Si tus labios están resecos o agrietados, puedes considerar exfoliarlos suavemente para eliminar la piel muerta. Sin embargo, no lo hagas más de una vez a la semana y asegúrate de hidratar tus labios después.
- Hidrata después de desmaquillarte: Los labios pueden resecarse y agrietarse fácilmente, especialmente después de llevar maquillaje durante todo el día. Aplica un bálsamo labial hidratante después de desmaquillarte para mantener tus labios suaves y saludables.
Cejas:
-
Usa el desmaquillante correcto: Para las cejas, al igual que con los ojos y los labios, es importante utilizar un desmaquillante adecuado. Si usas productos de maquillaje de cejas resistentes al agua o de larga duración, un aceite puede ser lo más efectivo. Sin embargo, si tus productos de cejas son más ligeros, un desmaquillante suave o agua micelar puede ser suficiente.
-
Aplica con cuidado: La forma más segura de desmaquillar tus cejas es utilizando un algodón empapado en desmaquillante. Desliza suavemente el algodón por tus cejas, en la dirección del crecimiento del vello. Asegúrate de cubrir toda el área para eliminar por completo el pigmento.
-
No frotes ni tires: Las cejas pueden ser sensibles, y frotar o tirar de ellas puede causar la caída del vello. En lugar de eso, intenta usar movimientos suaves y constantes para eliminar el maquillaje.
-
Hidrata: Después de desmaquillarte, considera aplicar un poco de aceite de ricino en tus cejas. Este aceite natural es conocido por sus propiedades para promover el crecimiento del cabello y puede ayudar a mantener tus cejas sanas y llenas.
La eliminación efectiva del maquillaje waterproof puede parecer desafiante, pero con los productos y técnicas correctos, puede convertirse en una tarea sencilla.
Recuerda, la clave está en la paciencia y la suavidad, sobre todo al tratar las áreas delicadas como los ojos, los labios y las cejas.
Al final, lo más importante es darle a tu dermis el cuidado que merece, preservando su salud y belleza a largo plazo. Porque después de todo, tu piel es el lienzo en el que creas tu obra de arte diaria, y merece ser tratada con todo el amor y el respeto posible.
Comentar