Inicio Belleza Desmaquillante natural: 3 recetas caseras para eliminar el maquillaje
Belleza

Desmaquillante natural: 3 recetas caseras para eliminar el maquillaje

En el mundo de la belleza, hay una creciente tendencia hacia los productos caseros o ‘DIY’ (hazlo tú mismo). Y no nos referimos solo a las mascarillas faciales de aguacate o miel que puedes hacer en un fin de semana de mimos.

Hablamos de reemplazar productos cotidianos como el desmaquillante con alternativas naturales que tú misma puedes hacer en casa.

Si estás lista para adentrarte en el mundo del DIY y te preocupa lo que pones en tu piel, este artículo es para ti.

Vamos a explorar cómo puedes crear tu propio desmaquillante facial casero con ingredientes naturales. No solo será suave con tu piel, sino que también será amigable con tu bolsillo y con el medio ambiente. ¡Vamos a ello!

Cómo hacer un desmaquillante casero

Beneficios de los desmaquillantes caseros

Entrar en la práctica de hacer tus propios productos de cuidado de la piel tiene muchos beneficios. Atenta porque no te van a dejar indiferentes:

Libres de químicos dañinos: Los productos de belleza comerciales a menudo contienen una larga lista de ingredientes que pueden ser difíciles de entender y algunos de ellos podrían no ser tan buenos para nuestra cara. Al hacer tu propio desmaquillador, sabes exactamente qué estás poniendo en tu piel y puedes evitar químicos agresivos o irritantes.

Personalización: Tu piel es única y sus necesidades pueden no encajar en las categorías estándar de «seca», «grasa» o «mixta». Al hacer tu propio desmaquillante, puedes ajustar la receta para satisfacer las necesidades específicas de tu dermis.

Sostenibilidad: Al crear tus propios productos de belleza, puedes reducir la cantidad de residuos plásticos que generas. Puedes reutilizar los envases y reducir el impacto ambiental que tienen los productos de belleza comerciales.

Económico: En muchos casos, hacer tus propios productos de belleza puede resultar más económico a largo plazo. Muchos ingredientes naturales son asequibles y versátiles, por lo que puedes usarlos en diversas recetas de belleza.

Los mejores ingredientes para eliminar el maquillaje

Existen varios ingredientes naturales que son excelentes para la limpieza de la piel. A continuación, te presentamos algunos de los más comunes y sus beneficios:

  • Aceite de coco: Es uno de los ingredientes más populares en las recetas de desmaquillantes caseros. Tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, y es excelente para disolver todo tipo de maquillaje, incluso el resistente al agua. También es muy hidratante y puede dejar la tez  suave y nutrida. En este post te contamos lo bien que funciona
  • Aceite de oliva: El de oliva es otro producto natural efectivo. Es suave y puede ayudar a eliminar el maquillaje sin quitar los aceites naturales de la piel. También es rico en antioxidantes que pueden ayudar a proteger el cutis del daño de los radicales libres.
  • Aceite de jojoba: Es único porque su estructura química es muy similar a la del sebo, el aceite natural que produce nuestra dermis. Esto significa que puede ayudar a equilibrar la producción de grasa mientras la limpia de manera efectiva.
  • Miel: La miel es conocida por sus propiedades antibacterianas y humectantes. Puede ayudar a limpiar a la vez que proporciona hidratación. También puede ayudar a minimizar la irritación.
  • Aloe vera: Es otro ingrediente maravilloso para la limpieza. Puede ayudar a calmar y refrescar la piel y tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el enrojecimiento y la irritación.
  • Aceite de almendras dulces: Este aceite es especialmente beneficioso para la tez sensible o seca debido a su naturaleza suave y su capacidad para hidratar profundamente. Es un excelente desmaquillador que puede disolver incluso el maquillaje más difícil, dejando la cara limpia y suave.
  • Agua de rosas: Conocida por sus propiedades calmantes y tonificantes, el agua de rosas puede ayudar a equilibrar el pH de la piel y mantenerla fresca. Cuando se utiliza en un desmaquillante casero, no solo ayuda a limpiar la suciedad, sino que también deja un aroma suave y agradable.

Todos estos ingredientes son excelentes opciones para incluir en tu desmaquillador casero. Sin embargo, cada dermis es única, por lo que es posible que tengas que experimentar un poco para encontrar la combinación de ingredientes que mejor funcione para ti.

remedios caseros granos

Recetas de desmaquillantes faciales caseros

Aquí te compartimos tres recetas sencillas y eficaces de desmaquillantes caseros que puedes probar, una para cada tipo de dermis. ¡Elige el tuyo y ponte manos a la obra!

1. Desmaquillante de aceite de coco para pieles secas

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de coco
  • 1 cucharada de aceite de almendras dulces

Instrucciones:

  1. Mezcla los aceites en un recipiente pequeño.
  2. Aplica una pequeña cantidad en tu rostro con las yemas de los dedos, masajeando suavemente en círculos. Y para retirar el maquillaje de los ojos, sigue estos consejos.
  3. Retira la mezcla y el maquillaje con un paño suave y húmedo.

2. Desmaquillante de aceite de jojoba para pieles grasas

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de jojoba
  • 1 cucharada de gel de aloe vera

Instrucciones:

  1. Mezcla el aceite de jojoba y el gel de aloe vera en un recipiente pequeño.
  2. Aplica una pequeña cantidad en tu rostro con las yemas de los dedos, masajeando suavemente en círculos.
  3. Retira la mezcla y el maquillaje con un paño suave y húmedo.

3. Desmaquillante de miel y aceite de oliva para pieles sensibles

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Instrucciones:

  1. Mezcla la miel y el aceite de oliva en un recipiente pequeño hasta obtener una consistencia uniforme.
  2. Aplica la mezcla en tu rostro con las yemas de los dedos, masajeando suavemente en círculos.
  3. Retira la mezcla y el maquillaje con un paño suave y húmedo.

Recuerda, al aplicar cualquier desmaquillador, hazlo siempre con suavidad, sin frotar o tirar de la piel, especialmente alrededor de los ojos. Los aceites deberían ayudar a disolver el maquillaje sin necesidad de frotar.

También te gustará: Haz un desmaquillador de ojos casero con estos pasos

Desmaquillar la piel del rostro

Uso y almacenamiento

Usar tu desmaquillador casero es un proceso sencillo. Con las yemas de los dedos, aplica una pequeña cantidad del líquido en tu rostro seco, y masajea suavemente en círculos, centrándote especialmente en las áreas con más maquillaje.

Recuerda siempre ser gentil con la piel de tu rostro, especialmente alrededor de los ojos. 

Una vez que hayas masajeado bien el producto, toma un paño suave y húmedo (preferiblemente de microfibra o algodón orgánico) y limpia suavemente tu cara. Asegúrate de quitar todo el producto, ya que dejar restos puede obstruir los poros.

Sigue estos pasos para hacerlo como un profesional

Después de usar el desmaquillante, es importante limpiar la piel con un limpiador suave para asegurar que no queden residuos. Este paso también ayuda a preparar tu cutis para cualquier producto de cuidado que desees aplicar después.

En cuanto al almacenamiento, debes mantener tu desmaquillante casero en un recipiente de vidrio limpio y hermético.

Dado que estos desmaquillantes están hechos de ingredientes naturales y no contienen conservantes, es mejor hacerlos en pequeños lotes y usarlos dentro de uno o dos meses.

Por precaución, evita introducir agua en el recipiente de almacenamiento, ya que esto podría fomentar el crecimiento de bacterias. Siempre usa las manos limpias o una espátula limpia para extraer el producto.

mejor aceite piel

Consejos y advertencias

Hacer tu propio desmaquillador casero puede ser una excelente opción para muchas personas, pero es importante tener en cuenta algunos consejos y advertencias:

Efectividad: Si bien los desmaquillantes caseros pueden ser muy efectivos para quitar el maquillaje, es posible que no sean tan potentes como los productos comerciales.

Es posible que necesites masajear el producto durante más tiempo o que necesites usar un poco más de cantidad para eliminar completamente el maquillaje, especialmente el resistente al agua o los productos de larga duración. Para estos maquillajes más rebeldes te recomendamos que leas este artículo

Por eso, te recomendamos que eches un vistazo a estos desmaquillantes para ojos efectivos.

Caducidad: Los desmaquillantes caseros no contienen conservantes, por lo que no duran tanto tiempo como los productos comerciales. Asegúrate de hacer pequeñas cantidades a la vez y de usarlo dentro de uno o dos meses. 

Prueba de alergia: Siempre realiza una prueba en una pequeña área de piel antes de usar un nuevo producto. Aunque estos ingredientes son naturales, todavía pueden causar reacciones en algunas personas.

Sensibilidad a los aceites: Algunas personas pueden encontrar que ciertos aceites obstruyen sus poros y causan brotes de acné. Si tienes la tez propensa al acné o muy sensible, puedes querer optar por aceites más ligeros como el de jojoba o de uva.

Seguimiento de la limpieza: Asegúrate de seguir con un limpiador después de usar un desmaquillante a base de aceite. Esto ayuda a asegurarte de que no queden residuos de óleo o maquillaje en tu rostro.

Hacer tu propio desmaquillante casero puede ser un viaje emocionante y gratificante hacia el autocuidado y la belleza natural. Si bien puede requerir algo de experimentación para encontrar la mezcla perfecta para tu tipo de piel y puede no tener la misma potencia o vida útil que los productos comerciales, los beneficios de usar ingredientes naturales y personalizados para tu dermis pueden ser enormes.

Y recuerda, el acto de cuidar tu piel debe ser un ritual placentero y no una tarea, así que diviértete explorando y creando tu perfecto desmaquillante casero.

Angela

Técnico Superior en Dietética.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Técnico Superior en Dietética.

Suscríbete