Inicio Belleza El arte de desmaquillarse los ojos: consejos y trucos para una limpieza eficaz
Belleza

El arte de desmaquillarse los ojos: consejos y trucos para una limpieza eficaz

Cuando llega el final del día, quitarte el maquillaje puede ser lo último que te apetezca hacer. Sin embargo, desmaquillarse, y hacerlo correctamente, es un paso esencial en cualquier rutina de cuidado de la piel. Sobre todo cuando se trata de tus ojos.

¿Por qué? Porque la piel alrededor de tus ojos es la más delicada de tu rostro, y los residuos de maquillaje pueden causar irritaciones, infecciones e incluso acelerar el proceso de envejecimiento.

Además, quitar correctamente el maquillaje de tus ojos puede evitar la pérdida de pestañas y prevenir problemas más serios como orzuelos o conjuntivitis.

Así que, aunque tu almohada esté llamándote con insistencia, vale la pena dedicar unos minutos a desmaquillar tus ojos correctamente. ¿No sabes cómo? No te preocupes, aquí te guiaremos paso a paso a través del proceso.

desmaquillar ojos correctamente

La importancia de elegir el desmaquillante correcto

Primero, es importante entender que no todos los desmaquillantes son iguales y que algunos son más adecuados para tus ojos que otros. Al elegir un producto, tienes que considerar dos factores principales: el tipo de maquillaje que sueles usar y tu tipo de piel.

Si usas maquillaje resistente al agua o de larga duración, probablemente necesitarás un desmaquillador a base de aceite o uno bifásico (y con estos consejos no se resistirá ningún pigmento). Estos desmaquillantes contienen aceites que son eficaces para disolver el maquillaje waterproof, que también tiene una base oleosa.

Solo recuerda, siempre debes agitar bien los desmaquillantes bifásicos antes de usarlos para mezclar la fórmula de doble fase.

Ahora bien, si tienes la piel sensible o seca, es posible que prefieras una leche limpiadora o un agua micelar, que son suaves y menos propensos a irritar, pero también son menos eficaces.

Por último, es vital que elijas un desmaquillante oftalmológicamente probado para asegurarte de que es seguro para los ojos. En esta lista hemos reunido los que mejor nos funcionan

¡Recuerda, son delicados y merecen un cuidado especial!

Para hacerlo de la forma más natural, te recomendamos que sigas el enlace hasta nuestro desmaquillador casero favorito

Cómo desmaquillar los ojos paso a paso

Desmaquillar tus ojos correctamente no requiere de mucha habilidad, pero sí de delicadeza y paciencia, pues es un área muy delicada. Aquí te dejo un sencillo paso a paso para hacerlo de forma efectiva y segura:

  1. Prepárate: Comienza lavándote las manos para evitar transferir bacterias o suciedad a tus ojos. Luego, asegúrate de tener a mano discos de algodón o un paño de limpieza facial suave.

  2. Aplica el desmaquillante: Vierte una pequeña cantidad de desmaquillante en tu algodón o paño. Si estás utilizando un desmaquillante bifásico, recuerda agitarlo bien antes de usarlo para combinar las fases de aceite y agua.

  3. Desliza suavemente: Cierra el ojo y coloca el algodón o paño con desmaquillante sobre tus pestañas durante unos segundos. Esto ayudará a disolver la máscara de pestañas. Luego, desliza suavemente hacia abajo, en dirección a la punta de las pestañas, sin frotar ni tirar. Repite el movimiento hasta que no queden restos de maquillaje.

  4. Limpia el párpado y la línea de las pestañas: Con cuidado, usa el algodón para limpiar el párpado y la línea de las pestañas inferior, siempre con movimientos suaves.

  5. Cambia de algodón o paño: Si tienes mucho maquillaje, es posible que necesites cambiar de algodón o coger un paño limpio para asegurarte de que estás eliminando todo el maquillaje y no solo estás extendiéndolo.

  6. Enjuaga: Una vez que hayas eliminado todo el maquillaje (cuando salga limpio), enjuaga la zona con agua tibia para eliminar cualquier residuo de desmaquillante.

Esto te interesa: Te revelamos los mejores trucos para desmaquillar correctamente toda la cara

Siguiendo estos pasos, asegurarás una limpieza eficiente y delicada, protegiendo la salud y belleza de tus ojos.

retirar maquillaje resistente agua

Consejos específicos para eliminar el maquillaje de las pestañas y las cejas

Las pestañas y las cejas a menudo pueden ser áreas olvidadas o maltratadas durante el proceso de desmaquillado. Pero teniendo en cuenta que las máscaras de pestañas y los productos para las cejas suelen ser resistentes para durar todo el día, es especialmente importante desmaquillarlas de manera adecuada.

Aquí te dejamos algunos consejos específicos:

Pestañas:

Al desmaquillar las pestañas, la clave está en la paciencia. Es tentador frotar o tirar para eliminar rápidamente el rímel, pero eso puede dañar tus pestañas y hacer que se caigan.

En lugar de eso, empapa un disco de algodón en desmaquillante, colócalo sobre el ojo cerrado y déjalo reposar durante unos segundos. Esto dará tiempo para que el desmaquillante disuelva la máscara (y también las sombras más resistentes).

Luego, suavemente, desliza el algodón hacia abajo por las pestañas. Repite hasta que no quede rastro de la máscara.

Cejas:

Aunque podrías pensar que los productos para cejas se desvanecen a lo largo del día, a menudo quedan restos que necesitan ser eliminados.

Para hacerlo, puedes utilizar un algodón con desmaquillante y frotarlo suavemente en la dirección del crecimiento del pelo de las cejas. Si usas productos de cejas resistentes al agua, un desmaquillante a base de aceite puede ser más efectivo. O incluso el aceite de coco puede hacer el trabajo.

Errores comunes al desmaquillar los ojos y cómo evitarlos

Desmaquillarse puede parecer una tarea sencilla, pero hay ciertos errores comunes que pueden dañar la piel y los ojos. Vamos a identificar algunos de estos errores y cómo puedes evitarlos:

Frotar los ojos de manera agresiva: La piel alrededor de tus ojos es extremadamente delicada, y frotarla con fuerza puede provocar irritación, hinchazón e incluso arrugas.

En su lugar, aplica el desmaquillante suavemente, con un movimiento hacia abajo sobre las pestañas y con ligeros toques alrededor del área del ojo.

No cambiar de algodón o paño: Si estás usando una gran cantidad de maquillaje, es posible que necesites cambiar de algodón a mitad del proceso, e incluso utilizar varios.

Usar el mismo algodón para todo puede hacer que termines redistribuyendo el maquillaje de un lugar a otro, en lugar de eliminarlo.

Utilizar productos no adecuados para ojos: No todos los desmaquillantes están diseñados para ser usados en el área ocular.

Algunos pueden ser demasiado fuertes y provocar irritación, como por ejemplo las toallitas desmaquillantes. Asegúrate de usar un producto formulado y testado para ser usado en esta zona tan sensible.

tratar bolsas ojos

Saltarse el aclarado final: Incluso después de usar un desmaquillante, aún puede quedar algún residuo en la piel. Siempre es buena idea dar un último aclarado (o incluso limpieza con agua micelar) con agua tibia para asegurarte de que no queda nada de producto en tus ojos.

No desmaquillarse antes de dormir: Incluso si estás agotada, saltarte el desmaquillado antes de acostarte puede conducir a una serie de problemas, desde pestañas quebradizas hasta infecciones oculares.

Hacer del desmaquillado una parte esencial de tu rutina nocturna es la mejor práctica para mantener la salud de tus ojos y tu piel.

Te interesa: Receta de desmaquillador facial casero para todo tipo de pieles

El cuidado posterior a la limpieza

Después de eliminar todo el maquillaje de tus ojos, es importante dar a tu piel un poco de cariño extra. Aquí te dejamos algunos consejos para el cuidado posterior a la limpieza:

  • Hidratación: Una vez que hayas desmaquillado y limpiado la zona ocular, es importante rehidratarla para prevenir sequedad e irritación. Puedes utilizar una crema hidratante ligera, una crema específica para el contorno de ojos o un aceite natural como el de jojoba o el de almendras dulces. Aplica con toques suaves para no dañar la piel.

  • Productos calmantes: Si tus ojos se sienten irritados después de desmaquillarte, considera usar un producto calmante, como una crema con aloe vera o una compresa fría. Esto puede ayudar a reducir la hinchazón y a calmar.

  • Cuidado de las pestañas y cejas: Después de desmaquillar tus pestañas y cejas, puedes aprovechar para nutrirlas y fortalecerlas. Un sérum para pestañas y cejas puede ser de gran ayuda para estimular su crecimiento y darles un aspecto más saludable y fuerte. O también puedes probar el truco del aceite de ricino

  • Descanso: Finalmente, pero no menos importante, es crucial permitir que tus ojos descansen después de llevar maquillaje todo el día. Trata de evitar mirar pantallas durante al menos una hora antes de irte a dormir y asegúrate de dormir las horas necesarias para un buen descanso.

En resumen, desmaquillar correctamente los ojos es un paso esencial en cualquier rutina de belleza. Aunque pueda parecer un proceso sencillo, es importante recordar elegir el desmaquillante adecuado, aplicarlo con cuidado y paciencia, y prestar atención a las áreas delicadas como las pestañas y las cejas.

Evitar errores comunes y seguir los consejos de cuidado posterior a la limpieza te ayudará a mantener tus ojos saludables y tu piel radiante. Así que, no importa lo cansada que estés al final del día, reserva unos minutos para mimar tus ojos, y ellos te lo agradecerán.

Angela

Técnico Superior en Dietética.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Técnico Superior en Dietética.

Suscríbete