Esta receta de flan de calabaza es una receta dulce, fácil de elaborar, y nutritiva a la vez. Quizás te preguntes la razón por la cual es un postre nutritivo ya que se trata de una receta dulce que se elabora con azúcar (sobre todo en lo que se refiere a la elaboración del caramelo).
Una buena razón son las propiedades nutritivas que la calabaza y los huevos aportan a este postre. De la calabaza podemos destacar que es una verdura antioxidante, rica en agua y fibra, contiene vitaminas A, vitaminas del grupo B como B1, B2, B3, B6, vitaminas C y E.
La calabaza además contiene minerales como: potasio, magnesio, fósforo, hierro, calcio y folatos. Los huevos son un alimento nutritivo y sano. Rico en proteínas, vitaminas A, D, E, y vitaminas del grupo B, y los minerales que contiene son, hierro, sodio, fósforo, zinc, y selenio.
El caramelo líquido que pondremos al flan podemos elaborarlo con la receta casera o recurrir al caramelo industrial que podemos conseguir ya elaborado. Pero personalmente te recomendamos que si te gusta elaborar un caramelo casero siempre es la mejor opción, y para ello te facilitamos también la receta.
Cómo hacer el flan de calabaza
Ingredientes:
- 500 gramos de calabaza.
- 6 huevos grandes.
- Una lata pequeña de leche condensada.
- Caramelo líquido casero o industrial.
Ingredientes para elaborar el caramelo:
- 6 cucharadas soperas de azúcar.
- 2 cucharadas de agua.
Preparación:
Comenzamos quitando la piel a la calabaza.
A continuación la lavamos bien, la partimos en dos trozos y la cocinamos en un caldero con agua que la cubra.
Cuando notemos que está tierna, escurrimos el agua.
Con la ayuda de la batidora o pasapurés trituraremos la calabaza.
En un bol ponemos los huevos y los batimos bien.
Añadimos los huevos batidos al puré de calabaza y también agregamos la leche condensada.
Batimos todo junto y reservamos para ir haciendo el caramelo.
Preparación del caramelo:
En un cazo o calentador pequeño ponemos el azúcar y el agua al fuego.
Vamos haciéndolo con el fuego bajo y removiendo constantemente.
Le damos al caramelo el color deseado. Sí lo oscurecemos mucho resultará más amargo.
Apagamos el fuego y lo vertemos en el fondo del molde o flanera.
Repartimos el caramelo por el fondo y las paredes del molde.
Seguidamente agregamos al molde la mezcla preparada.
Descubre cómo hacer un delicioso Flan de manzana.
Preparamos la olla de presión para ir elaborando el flan al baño maría.
También podemos hacer el flan en un caldero al baño maría sin que sea una olla de presión.
Introducimos el molde en la olla y cocinamos durante unos 15 minutos.
Transcurrido el tiempo, apagamos el fuego y con cuidado sacamos el molde.
Dejamos enfriar y cuando esté frío lo desmoldamos y lo guardamos en la nevera.
En el momento de servirlo puedes darle la presentación que prefieras.
Acompañado con un poquito de miel de caña o nata queda muy rico.
Comentar