Inicio Belleza Cómo hacer agua de rosas
Belleza

Cómo hacer agua de rosas

Receta de agua de rosas, un tónico natural que aporta interesantes beneficios y propiedades para la piel, y fácil de preparar en casa. Descubre cómo.

El agua de rosas es un tónico de origen natural que se obtiene a partir de los pétalos de rosa, concretamente es un extracto esencial que se prepara a partir de pétalos frescos de rosa y un destilado. Por este motivo también tiende a ser conocido con el nombre de sirope de rosa.

En lo que se refiere a los usos del agua de rosas, fundamentalmente nos encontramos con dos opciones esenciales. Por un lado, es común el uso del agua de rosas en la cocina, sobre todo en determinados países como Irán, donde es habitual su uso en la elaboración de postres típicos. Por otro lado, es reconocido su utilización en la cosmética más natural, así como en la preparación de distintos remedios naturales, gracias a sus distintas y diferentes cualidades.

Agua de rosas

Aunque es posible encontrar este maravilloso preparado en herbolarios y tiendas de belleza especializadas, también es posible hacer agua de rosas en casa. ¿Cómo? En realidad es muy sencillo. De hecho, para preparar el agua de rosas sólo necesitaremos pétalos de rosas y agua mineral.

Unos tipos de rosas son más perfumados que otros, si conseguimos rosas bastante olorosas el agua de rosas resultará con un perfume más intenso. La cantidad de pétalos así como de agua será en función de la cantidad de agua de rosas que vayamos a preparar.

¿Qué necesitas? Ingredientes

  • 3 rosas (de las que extraeremos sus pétalos)
  • Medio litro de agua mineral

Pasos para preparar agua de rosas en casa

  1. Quitamos los pétalos a las rosas y los ponemos en un calentador con el medio litro de agua procurando que queden cubiertos.
  2. Ponemos los pétalos a cocinar durante aproximadamente dos horas y con fuego bajo.
  3. Transcurrido este tiempo apagamos el fuego, tapamos el calentador y dejamos los pétalos macerar al menos dos días.
  4. A continuación volvemos a hervir la preparación en este caso durante una hora.
  5. Cogemos un colador o un paño muy fino para colar la preparación.
  6. Una vez colada la guardamos en un recipiente que taparemos para su mejor conservación.

Como hacer agua de rosas

¿Cuáles son los beneficios del agua de rosas hecho en casa?

  • Para la piel: ayuda a tonificar la piel, a rejuvenecerla, a suavizar las manchas, estrías y arrugas, y también actúa como un excelente hidratante natural. Todo ello al ser rico en antioxidantes naturales, como la vitamina C (que ayuda a sintetizar el colágeno), taninos y pectina, que ayudan a su vez a reafirmar la piel.
  • Para los ojos: el agua de rosas puede actuar como colirio, siendo especialmente útil a la hora de limpiar los ojos.
  • Para el dolor de cabeza: cuando es aplicado en forma de compresas frías sobre la frente, el agua de rosas es ideal para aliviar jaquecas y migrañas.
  • Para la garganta: cuando tenemos la garganta irritada, un remedio natural útil es hacer gargarismos con agua tibia, bicarbonato de sodio y sal.

Imágenes | Zaqqy

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete