Inicio Recetas Cómo hacer leche de avena
Recetas

Cómo hacer leche de avena

Receta de leche de avena, útil para saber cómo hacer leche vegetal de avena en casa fácilmente y con ingredientes totalmente naturales.

Cómo hacer bebida de avena

La leche de avena, más conocida también popularmente con el nombre de bebida de avena o simplemente como bebida vegetal de avena, consiste en una bebida natural elaborada a base de copos de avena, a partir de su cocción con agua y posterior trituración (aunque la receta original no se incluyen).

Se convierte sin duda alguna en una de las bebidas vegetales más consumidas  y populares, probablemente porque es fácil de conseguir en la mayoría de supermercados y tiendas de dietética o herbolarios, y porque también su preparación es muy fácil en casa, destacando a su vez al igual que lo hacen otras opciones igual de consumidas como por ejemplo es el caso de  la leche de soja y la leche de arroz.

Aunque es conocida habitualmente con el nombre de leche de avena la realidad es que en realidad nos encontramos más bien ante una bebida natural de avena, ya que se elabora con agua y no con leche. A pesar de ello, es comúnmente conocida precisamente por la denominación de leche avena (a pesar de que, efectivamente, no es leche en sí misma porque no se utiliza este líquido en su preparación/elaboración).

No hay duda que se convierte en una alternativa natural recomendada en caso de intolerancia a la lactosa, precisamente como sustituto a la leche de origen animal porque no contiene lactosa. De ahí que también sea una opción ideal en caso de dietas vegetarianas o veganas, así como para personas que simplemente la desean como sustituto de bebidas de origen animal.

Hacer leche de avena es en realidad muy sencillo, tan fácil que solo necesitas dos ingredientes (copos de avena y agua) y dos herramientas (una licuadora y un colador fino). Por otro lado, en caso de que desees endulzarla también es posible que necesites miel, stevia o azúcar moreno de caña integral.

Receta para hacer leche de avena

Como verás, el proceso para hacer leche de avena casera es sumamente sencillo y fácil. De hecho, solo necesitas copos de avena y agua, y un aparato que ayude a triturar y licuar los ingredientes fácilmente, de manera automática y prácticamente sin esfuerzo.

Ingredientes para hacer leche de avena:

  • 6 cucharadas soperas de copos de avena
  • 1 litro de agua

Pasos para hacer la leche de avena:

  1. Coloca los copos de avena en una licuadora.
  2. Añade el agua y licúa bien.
  3. Cuela con un colador fino.

Si deseas más o menos consistencia, lo aconsejable es que utilices mayor cantidad de avena si deseas una bebida mucho más consistente, o bien menor cantidad si la deseas algo más líquida.

Como endulzantes, puedes utilizar miel, una infusión de stevia o azúcar moreno de caña integral.

A continuación te dejamos con un video explicativo donde podrás visualizar cómo hacer la leche de avena con otra receta igual de fácil y sencilla:

Por cierto, además de bebida vegetal de avena, ¿sabías que también podemos aprender a preparar un maravilloso porridge? Se trata de un desayuno tradicional inglés, muy nutritivo y lleno de beneficios, muy fácil de hacer también en casa.

Si deseas más o menos consistencia, lo aconsejable es que utilices mayor cantidad de avena si deseas una bebida mucho más consistente, o bien menor cantidad si la deseas algo más líquida.

Como endulzantes, puedes utilizar miel, una infusión de stevia o azúcar moreno de caña integral.

¿Qué beneficios aporta la leche de avena?

Nos encontramos sin ninguna duda ante un tipo de bebida vegetal que se convierte en una buena opción para los desayunos, tentempiés y meriendas, gracias a su aporte nutricional y a su bajo contenido en grasas. ¿Cuáles son sus principales beneficios? Te los desvelamos a continuación:

  • Elevado aporte en vitaminas del grupo B: Las vitaminas del grupo B son nutrientes esenciales fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso, ideales por ejemplo para quienes sufren habitualmente de ansiedad y estrés. La bebida vegetal de avena es única en este sentido, por su aporte en vitaminas B.
  • Muy rica en aminoácidos: La leche de avena aporta 8 aminoácidos esenciales que se convierten en una fuente de energía y proteínas para nuestro organismo.
  • Alto contenido en fibra: Aunque no lo creas la bebida vegetal de avena destaca por su elevado contenido en fibra, convirtiéndose así en una opción natural maravillosa para quienes sufren estreñimiento.
  • Ideal para el colesterol alto: Si tienes el colesterol elevado y también los triglicéridos la leche de avena es ideal precisamente por su aporte en fibra, convirtiéndose así en una buena opción para quienes presentan un riesgo mayor de sufrir alguna enfermedad cardiovascular.
  • Mucho más digestiva: En comparación con la leche de origen animal, esta bebida vegetal destaca por ser más fácilmente digerible. Es más, ¿sabías que incluso se digiere mejor que otras bebidas vegetales como por ejemplo es el caso de la leche de soja?.
Receta de bebida de avena

¿Cuándo no está recomendado hacer y consumir leche de avena?

Aunque la bebida vegetal de avena sea por lo general una bebida saludable y sumamente nutritiva, es cierto que antes de consumirla debemos prestar especial atención a cuáles son las contraindicaciones de la leche de avena, ya que en determinadas situaciones no está del todo recomendado su consumo.

Las principales contraindicaciones son las siguientes:

  • Alergia al gluten y celiaquía: aunque la avena no contiene gluten se tiende a envasar sobre todo en fábricas que sí manipulan cereales con gluten. Por tanto, solo es recomendable consumir aquellos productos en cuya etiqueta se especifique que se trata de un «producto libre de gluten».

Como vemos, en realidad existen pocas contraindicaciones relacionadas con la leche o bebida de avena, principalmente porque sólo se consume la bebida resultante de la cocción de los copos de avena, y no se consumen los copos de avena enteros.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete