Inicio Belleza Cómo preparar la piel para el afeitado
Belleza

Cómo preparar la piel para el afeitado

Saber cómo preparar la piel para antes del afeitado es fundamental a la hora de poner la piel del rostro a punto para que afeitarse no se convierta en una acción tan traumática. Te explicamos algunos consejos útiles.

Aunque el afeitado sea algo que hacen muchos hombres cada día, y se haya convertido en una práctica cotidiana desde hace ya muchísimos años, ¿sabías que se trata de una acción muy traumática para tu piel? El motivo es muy sencillo: el afeitado elimina la película hidrolipídica que protege la superficie de nuestra piel, a la vez que erosiona las capas superiores. Por este motivo, la capa córnea se seca, ya que la piel resiste la pasada de la cuchilla del afeitado creando pequeñísimas heridas que no se ven a simple vista.

Por todo ello, es normal que después del afeitado aparezcan luego distintas sensaciones molestas e incómodas en la piel del rostro, como por ejemplo tirantez y quemazón, como consecuencia de que la epidermis se inflama y la piel se enrojece (lo que médicamente se conoce como erosión cutánea). En casos más serios y graves puede aparecer lo que se conoce como foliculitis, que se caracteriza por la aparición de pequeños granos parecidos a acné en la base del pelo.

Consejos para antes del afeitado

Si queremos evitar muchas de estas consecuencias indeseables, y sobre todo, cuidar nuestra piel desde el comienzo del afeitado, lo más adecuado es saber cómo preparar la piel de forma adecuada y correcta.

Consejos para preparar la piel antes de afeitarse

1. Escoge el momento del día más adecuado

¿Alguna vez has tenido en cuenta que puede existir un momento del día mucho más adecuado para afeitarte? Aunque no lo creas, así es: los músculos de la cara se encuentran más relajados por la mañana, por lo que éste es el mejor momento del día para el afeitado, que durante el resto de la jornada.

Por otra parte, no es aconsejable afeitarse después de haber comido, ya que con la digestión nuestros vasos capilares contienen un mayor flujo de sangre, siendo más fácil cortarnos y sangrar.

2. Exfolia tu piel

Es una opción tan ideal como recomendable, ya que si te exfolias la piel del rostro antes del afeitado conseguirás eliminar las distintas células muertas de la piel de la cara, con lo que disfrutarás de una piel muchísimo más limpia.

3. Masajéate la cara

Para hacer que el pelo se levante, y que el afeitado sea mucho más cómodo y sencillo, es recomendable masajear la barba con ayuda de tus dedos, realizando movimientos circulares durante algunos minutos.

4. Humedécete la piel del rostro con agua caliente

Se trata sin duda alguna de uno de los consejos básicos que se pueden dar a la hora de preparar la piel antes del afeitado. Consiste en humedecerte la barba con agua caliente, pero evitando el baño completo. De esta forma conseguirás que el pelo de la barba se humedezca y ablande, sin que la piel del rostro también lo haga (dado que en caso contrario, y que la piel también se ablande en exceso, entonces nos dolería muchísimo más al momento de afeitarnos).

5. Utiliza aceite de almendras

Puedes aplicártelo después de humedecer y ablandar la piel de tu rostro con agua caliente. El aceite de almendras es ideal porque ayuda a suavizar la piel, de forma que no estará tan tirante y conseguirás una piel más resbaladiza, de esta manera la cuchilla de afeitado pasará sin producir tirones por la piel.

¿Y si tengo la piel sensible?

En este caso, muchos dermatólogos aconsejan utilizar al menos 14 horas antes del afeitado una crema especial para pieles sensibles, que ayudan a la hora de ablandar la dermis con el objetivo de que el afeitado resulte menos traumática.

Imagen | wolfgangfoto

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete