Para nadie es un secreto que prácticamente todo lo que crece en la Tierra posee alguna propiedad en beneficio del ser humano. Sin embargo, cuando hablamos de una planta que es capaz de vivir a 3 mil 500 metros de altura, los bondades pueden ser hasta increíbles.
Queremos hablarte de la maca, también conocida popularmente como maca andina, una planta muy poco conocida que crece en las alturas del Perú pero cuyas características y caridades son de altísimo aprovechamiento tanto para hombres como para mujeres de todo el mundo.
Y como cualquier otro producto que nace del suelo, no todos los elementos de la maca son útiles, por lo que su raíz es la que concentra todas las vitaminas, minerales e ingredientes que lo hacen un poderoso repotenciador.
…Pero ¿En qué nos ayuda? Beneficios de la maca
La maca crece en suelos ricos en aminoácidos, carbohidratos, fibras, vitaminas y otros componentes como el hierro, el calcio, el fósforo, incluso el sodio y el zinc, por lo que se demanda entre deportistas en enorme.
Gracias a estas características, consumir maca sería igual que tomar algún complejo vitamínico pero totalmente natural, así como también es utilizado como un gran estimulante sexual en hombres y mujeres.
También ayuda a regular las hormonas, los ciclos menstruales femeninos, y por si fuera poco es capaz de mejorar los índices de infertilidad en ambos sexos, ayudar a la salud de tu cabello, alivia dolores óseos, te ayuda a endurecer tus huesos y aniquila la fatiga.
La maca es un poderoso oxigenante cerebral, estimula los procesos neurológicos como la memoria, y es el enemigo número uno de condiciones como la fibromialgia, así como del estrés.
Cómo consumir maca
Si bien te contamos que la raíz de la maca es la que concentra la mayoría de sus propiedades, es ideal consumir los productos derivados de la planta para que puedas ingerirla de una forma más cómoda, si se quiere.
En muchos mercados la venden en polvo, lo cual es hasta más práctico porque así podemos medir la dosis que vamos a tomar, eso sí, siempre debemos empezar por lo mínimo para ir acostumbrando al cuerpo.
Su uso es casi que exclusivo por la mañana, y según especialistas, no se puede abusar de los tres gramos por dosis diaria, lo cual equivale a una cucharada pequeña que se puede mezclar con agua o el jugo de tu preferencia.
Si hablamos del caso de la infertilidad, se recomienda que la dosis sea de 6 a 9 gramos, sin embargo, esto se debe consultar con un especialista en la materia y no hacerse sin prescripción bajo ningún concepto.
Si usted quiere darle maca a niños, también es necesario que lo consulte con especialista aunque muchos apuntan a que deben ingerir justo la mitad de lo que está prescrito para los adultos.
Los beneficios de la maca son casi inmediatos pero se recomienda que su ingesta se extienda por al menos 3 meses para que nuestro organismo absorba de manera más integral todos sus compuestos.
¡Con mucho cuidado!
En países como Noruega, la maca no puede ser consumida sin prescripción médica debido a las contraindicaciones que puede generar en el cuerpo humano, sobre todo si se trata con pacientes con hipertensión.
De hecho, tan poderoso puede ser tu efecto, que los rastros de la maca pueden quedar en tu organismo hasta muchos meses después de haberte tomado la primera dosis en polvo, como te comentamos.
Como todo, si caemos en los abusos quizá estaríamos en presencia de efectos negativos de la maca, pero no siempre se dan los casos. Pese a esto, algunas han llegado a experimentar síntomas adversos.
Y estos síntomas no son propiamente de la maca sino de cómo esta va desintoxicando el cuerpo, por lo que la sensación podría extenderse hasta por unos días sin que usted necesite de medicación adicional.
Lo que sí genera la maca es insomnio en muchos casos, por sus componentes estimulantes, además que podría causar algunos estragos en el sistema digestivo por su alto contenido de fibra.
En caso del embarazo o la lactancia, especialistas recomiendan no consumirla porque podría generar algún tipo de contraindicación, sobre todo en la leche materna, por lo que su consumo en este caso debe ser estrictamente prescrito por un médico.
Comentar