En los últimos años se ha hecho muy popular un remedio tradicional consistente en mezclar limón con bicarbonato de sodio, una receta tremendamente poderosa que nos aporta excelentes beneficios y propiedades tanto curativas como preventivas. Lo cierto es que la preparación del limón y bicarbonato de sodio es sumamente sencilla, dado que solo tienes que exprimir medio limón para obtener su jugo y mezclar medio vaso de agua con el zumo de limón recién exprimido y una cucharada de bicarbonato de sodio.
Y sus beneficios son aún mayores: ayuda a aliviar y calmar tanto el ardor como la acidez de estómago convirtiéndose de hecho en un excelente antiácido natural, es muy útil para desintoxicar nuestro organismo gracias a que se constituye como una bebida alcalinizante, es adecuada para depurar nuestro hígado y también actúa contra los molestos e incómodos gases. Sobre el mejor momento para tomarlo muchos aconsejan consumirlo preferentemente en ayunas, optando únicamente por medio vaso de agua con bicarbonato y jugo de limón al día.
No obstante, a pesar de su facilidad de preparación y los diferentes beneficios que aporta lo cierto es que no todas las personas pueden consumirlo cada día, y mucho menos con regularidad. Por ello siempre lo más recomendable es informarnos de las contraindicaciones que presenta un determinado remedio antes de su consumo, para saber de antemano cuándo es o no aconsejable tomarlo, y en este caso en concreto por qué tomarlo cuando en realidad no podemos o debemos puede ser un riesgo para nuestra salud.
Las principales contraindicaciones del bicarbonato de sodio con limón
Debemos tener en cuenta que tanto el bicarbonato de sodio como el limón en sí mismo son dos alimentos total y completamente naturales, que encontramos en la Naturaleza de forma ciertamente abundante. En el caso, por ejemplo, del bicarbonato, se caracteriza por ser una sal o polvito blanco que se forma a partir de ácido carbónico, y que posee a su vez un átomo de hidrógeno que puede ser sustituido por un metal.
Se trata, como es de imaginar, de una sustancia tremendamente versátil y segura, que no solo es utilizada ampliamente para cocinar en muchos hogares de nuestro país. También es usado desde un punto de vista médico por sus cualidades para la salud. Pero como cualquier otro producto, aunque sea natural también presenta sus propias contraindicaciones. Las más destacables son las siguientes:
- Enfermedad preexistente del corazón.
- Enfermedad de los riñones.
- Enfermedad del hígado.
- Presión arterial elevada (hipertensión arterial).
- Alergias.
Debido a que se trata de un producto natural con una increíble cantidad de sodio, no es aconsejable en personas con problemas en los riñones o que tengan una presión arterial elevada, al igual que no es recomendable en aquellas personas que deben seguir una dieta baja en sodio.
Tampoco se recomienda su consumo en caso de estar tomando alguno de los siguientes medicamentos o fármacos: mecamilamina (Inversine), metenamina (Mandelamine), ketoconazol (Nizoral), antiácidos y fármacos antibióticos como la tetraciclina, demeclociclina, doxiciclina, minociclina u oxitetraciclina.
¿Qué efectos secundarios posee el bicarbonato de sodio con limón?
Al igual que contraindicaciones, tomar bicarbonato de sodio con limón también puede causar determinados efectos secundarios. El más común es la aparición de mayor acidez estomacal, ya que las sustancias alcalinas presentes en el bicarbonato son capaces de neutralizar la mayoría de los ácidos en el estómago, causando que el estómago cree más ácido, lo que finalmente se traduciría a la aparición de una mayor acidez de estómago.
Tomado en cantidades superiores a las recomendadas puede causar la aparición de una alcalosis metabólica, al superar la capacidad de los riñones, que tiende a ser menor sobre todo cuando existe una insuficiencia renal o una reabsorción tubular mejorada.
Esta alcalosis produce hipoventilación que puede a su vez causar hipoxemia, así como niveles bajos de potasio que pueden ocasionar debilidad y arritmias neuromusculares. Entre sus síntomas más comunes podemos mencionar: confusión, temblor en las manos, mareo, espasmos musculares, vómitos, náuseas, entumecimiento u hormigueo en las extremidades o en la cara.
Como vemos, a pesar de las cualidades que presenta el bicarbonato de sodio con jugo de limón cuando es consumido regularmente, debemos siempre prestar atención a cuáles son sus contraindicaciones para descubrir si en realidad su consumo es seguro para nosotros.
Comentar