La nuez moscada es el fruto de una planta de hoja perenne la cual es conocida científicamente con el nombre de Myristica, árbol de la nuez moscada o simplemente mirística. Es oriunda de Indonesia, aunque es cierto que a día de hoy es cultivada en una gran cantidad de países. De ella se obtiene la conocida especia, la cual es elaborada a partir de las pepitas de este fruto tropical. También debemos nombrar el macis, que se trata del arilo que recubre la nuez moscada y que es utilizado también como especia aromática, sobre todo en la elaboración de leche de coco y salsas de curry.
Es una especia comúnmente utilizada en muchas cocinas del mundo, como aromatizante y por su sabor ligeramente dulce y fino, especialmente en la elaboración de caldos y guisos con patatas, platos de carnes y también en postres. De hecho, forma parte de la elaboración de algunos currys en la cocina india de la misma manera que lo hace la cúrcuma, y también es habitual su uso en la preparación de dulces.
Los beneficios de la nuez moscada
Ayuda en la prevención de cardiopatías
Las cardiopatías son trastornos cardiovasculares que afectan a la capacidad del corazón para funcionar correctamente. Sus causas son en realidad muy variadas, aunque la más común tiene relación con un estrechamiento o con un bloqueo en las arterias coronarias que suministran la sangre al miocardio.
La nuez moscada es muy rica en monoterpenos, un compuesto con propiedades anticoagulantes que ayuda en la prevención natural de cardiopatías. También resulta útil su consumo regular en caso de problemas cardíacos. Ayuda a su vez a la hora de prevenir la formación de trombos.
Excelente antibacteriano natural
La nuez moscada es un maravilloso antibacteriano natural, que nos ayuda a la hora de proteger nuestro organismo del contagio de determinadas bacterias, como por ejemplo es el caso de la Escherichia Coli.
Útil en el tratamiento natural de la enfermedad de Crohn
La enfermedad de Crohn consiste en un trastorno intestinal de tipo autoinmune, que se caracteriza por ser un proceso inflamatorio crónico que afecta al tracto intestinal principalmente.
La nuez moscada se ha demostrado útil en su tratamiento al actuar con un maravilloso antiinflamatorio natural, sobre todo a la hora de aliviar y mejorar la inflamación del intestino causada por esta dolencia crónica.
Alivia el dolor de las encías
Aunque la nuez moscada se ha utilizado comúnmente como estimulante por su acción tónica, lo cierto es que también aporta un efecto ligeramente sedante. Por ello también ha sido utilizado a la hora de aliviar el dolor de las encías, sobre todo si se usa su aceite esencial.
¿Cómo comer la nuez moscada para disfrutar de sus propiedades?
Lo ideal es tratar de rallar la nuez moscada directamente antes de su consumo, aunque es cierto que lo más habitual es encontrarlo ya en forma de polvo en las estanterías de supermercados y grandes superficies. Puedes añadirlo a tu té o infusión habitual, combinarlo en tus platos y comidas y tomarlo con agua.
Imágenes | Wikimedia / LearningLark / Wendy Cutler
Comentar