Inicio Emociones y Mente ¿Qué tipos de inteligencia existen?
Emociones y Mente

¿Qué tipos de inteligencia existen?

Según el profesor Howard Gardner existen un total de 7 tipos de inteligencia. ¿Cuál tienes tú? Te descubrimos todo lo que hay que saber sobre ellas.

El término inteligencia por sí mismo ha ido evolucionando con el paso de siglos. Desde siempre, se ha creído que una persona culta e inteligente era la que mayores conocimientos tenía en matemáticas, arte, historia, ciencias o idiomas.

Sin embargo, con el paso del tiempo se han ido descubriendo nuevos tipos de inteligencia que iremos desgranando a través de las siguientes líneas.

Cuántos tipos de inteligencia existen

Los 7 tipos de inteligencia que existen

Inteligencia matemática

Esta es una de las inteligencias que más se les ha atribuido a los científicos más grandes que ha dado la humanidad como por ejemplo fueron Galileo, Albert Einstein o Stephen Hawking entre tantos otros.

Esta trata de establecer relaciones lógicas entre distintos números y símbolos que se van presentando a lo largo de una fórmula matemática. La rapidez en la que se solucionen estos problemas determinará el grado de inteligencia matemática que posee la persona en cuestión.

Inteligencia musical

Al igual que existen personas capaces de crear cuadros, esculturas e interpretar cualquier papel de manera magistral, hay otro tipo de individuos que tienen un don especial para la música.

Inteligencia musical

Estos tienen la inteligencia y capacidad de crear canciones musicales tocando un simple instrumento, Todo esto sin mencionar que pueden crear piezas musicales desde cero con una facilidad pasmosa.

Inteligencia lingüística

Como bien su nombre indica, esta se basa en la habilidad que tienen ciertas personas en aprender y desenvolverse en otros idiomas aparte del materno.

Tienen además una inteligencia innata para memorizar palabras, verbos y captar rápidamente el sentido de ciertas frases en lengua extranjera. También se pueden desenvolver realmente bien en cualquier conversación oral y no tienen problemas en “cambiar el chip rápidamente”.

Inteligencia corporal

Aquellas personas que tienen un don especial para el cante, la música y la actuación también se les pueden considerar poseedores de esta inteligencia.

Inteligencia matemática

Y es que tienen una habilidad innata para moverse por distintos espacios, interpretar el ritmo de las canciones para después plasmarlo  través de distintos movimientos del cuerpo perfectamente coordinados. Incluso muchos futbolistas pueden tener este tipo de inteligencia porque son capaces de mover el balón entre sus pies sin perder el equilibrio mientras sortean al contrario.

Inteligencia emocional

Se puede decir que el término de inteligencia emocional no se acuñó hasta la década de los 90. Aunque desde entonces, ha sido objeto de estudio para muchos científicos y psicólogos en general.

Esta engloba todo la capacidad que tienen las personas en medir todas las emociones que les rodean. También se caracterizan por tener unas habilidades sociales muy desarrolladas en forma de empatía y asertividad.

Inteligencia emocional

Inteligencia espacial

Este tipo de inteligencia se puede resumir sencillamente en la habilidad de ciertos individuos para observar e interpretar todo los elementos que les rodean a través de diferentes perspectivas. Gracias a esto, pueden crear imágenes dentro de su cabeza. Y por tanto, tienen una gran memoria fotográfica que pueden ir mejorando con el tiempo.

La inteligencia espacial se suele atribuir a pintores, diseñadores gráficos o simplemente a todas aquellas personas amantes de los puzles que a través de esta inteligencia pueden acabarlos mucho más rápido que la media.

Inteligencia creativa

Las personas altamente creativas no tienen problemas en crear ideas originales de forma práctica, sencilla y directa. Siempre tienen solución a cualquier adversidad que se les presente ya que su cabeza es un “hervidero” de constantes ideas.

Inteligencia creativa

En definitiva, la mente de las personas creativas están a otro nivel que las más “convencionales” ya que realizan siempre aportaciones novedosas, respuestas nunca vistas y soluciones a problemas que se suelen dar dentro de un grupo concreto. Estas personas son altamente valoradas por las empresas de más renombre de todo el mundo.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete