Básicamente podríamos definir a una vinagreta como a una salsa, la cual ha sido emulsionada, que como ingrediente principal contiene algún líquido principalmente ácido (en especial destaca el vinagre, aunque también se suele utilizar jugo de limón recién exprimido), y se acompaña a su vez de otros ingredientes líquidos como el aceite, la mayonesa, un yogur natural o nata agria.
Se trata de una de las opciones más usuales a la hora de aliñar ensaladas, pero lo cierto es que las vinagretas pueden también ser utilizadas como acompañamiento para una amplísima variedad de platos: desde verduras a mariscos, pasando por carnes e incluso deliciosos pescados.
Lo cierto es que su elaboración es realmente sencilla: solo es necesario contar con los pocos ingredientes necesarios para su preparación, y en pocos minutos disfrutaremos de un aliño tan maravilloso como excelente.
En esta ocasión, precisamente, te proponemos distintas recetas de vinagretas que destacan por algo fundamental: además de estar tremendamente deliciosas, son muy fáciles de elaborar. De hecho, son ideales para esos momentos en los que no tenemos mucho tiempo, y necesitamos elaborar un aliño en pocos minutos. ¿Te animas a elaborar alguna de estas?. Te encantarán.
Vinagreta a la miel
Ingredientes:
- 3 cucharadas de miel
- 4 cucharadas de vinagre de manzana
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración de la vinagreta a la miel:
- En un mortero pon la miel, el vinagre de manzana, el aceite de oliva virgen extra y sal al gusto.
- Mézclalo todo, hasta que la sal se haya disuelto y todos los ingredientes se hayan integrado bien
Vinagreta de naranja
Ingredientes:
- El jugo de una naranja
- 1 cucharada de vinagre balsámico de Módena
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración de la vinagreta de naranja:
- Parte la naranja por la mitad y extrae todo su jugo exprimiéndola bien. Luego ralla la cáscara de naranja y reserva.
- En un mortero pon la ralladura de naranja, el jugo de naranja, el vinagre balsámico de Módena y la sal.
- Mézclalo todo bien.
- Ahora añade poco a poco el aceite de oliva virgen extra a la vez que continúas removiéndolo todo bien.
Vinagreta de mostaza
Ingredientes:
- 2 cucharaditas de mostaza suave
- 3 cucharadas de vinagre de manzana
- 7 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Sal
Elaboración de la vinagreta de mostaza:
- Pon en un mortero la mostaza, la pimienta negra y la sal, y mézclalo todo bien con la ayuda de un tenedor.
- Añade poco a poco el vinagre de manzana mientras continúas batiendo.
- Luego haz lo mismo con el aceite de oliva virgen extra.
- Sigue batiendo hasta que quede una salsa bien emulsionada.
Vinagreta de mostaza y miel
Ingredientes:
- 1 cucharadita de mostaza suave
- 2 cucharaditas de miel
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Pimienta negra
- Sal
Elaboración de la vinagreta de mostaza y miel:
- En un mortero pon la mostaza, la sal y la pimienta negra. Con la ayuda de un tenedor bátelo todo bien, para que se mezclen y se integren a la perfección.
- Añade el vinagre de manzana y continúa batiendo.
- Incorpora la miel y vuelve a mezclar bien de nuevo con la ayuda del tenedor.
- Finalmente, vierte el aceite de oliva virgen extra sin dejar de batir, hasta que obtengas una salsa emulsionada.
Como vemos, todas estas recetas de vinagretas destacan por ser muy fáciles de hacer. Y, lo mejor de todo, es que son ideales para acompañar una amplia variedad de platos. Por ejemplo, la vinagreta de mostaza y miel es ideal para ensaladas frescas, a la vez que también funciona muy bien con platos de origen italiano como la piadina (pan plano rellenado de diversos ingredientes como champiñones y bacon).
Así que, solo tienes que elaborar tu preferida y disfrutarla en función del plato que quieras aliñar o acompañar con ellas.
Comentar