Con el nombre de rejuvelac nos encontramos ante una maravillosa bebida llena de beneficios y propiedades, hasta tal punto que es también conocida con los nombres de agua purificadora, agua de vida o agua enzimática, gracias a que se convierte en un potente restaurador de la salud y a un excelente rejuvenecedor natural, principalmente porque contiene todos aquellos componentes en donde la vida ha germinado.
Básicamente consiste en un fermento que se obtiene a partir de la fermentación de los granos germinados ya sea de trigo o de cualquier otro cereal. Entre los cereales que se pueden utilizar en su elaboración podemos mencionar la avena, semillas de sésamo o ajonjolí, semillas de chía, quinoa, centeno, Kamut, mijo, arroz integral e incluso garbanzos o lentejas.
¿Y qué son los germinados? Son brotes que se obtienen mediante un proceso de germinación de las semillas manteniendo determinadas condiciones de oxígeno, humedad y temperatura, lo que permite que se activen las enzimas de crecimiento de las semillas con el fin de que se conviertan en un alimento predigerido lleno de nutrientes esenciales. Es decir, nos encontramos básicamente ante un proceso de germinación forzada mediante el que las semillas son sometidas a unas condiciones similares a las que existirían en la Naturaleza para que germinen.
Cómo hacer rejuvelac en casa
Para preparar y elaborar el rejuvelac en casa necesitas el cereal o las semillas que más te gusten, un frasco de vidrio (si es específico para hacer germinados mejor), un colador fino y una gasa gruesa. No obstante, a continuación te indicamos los ingredientes y los pasos de preparación.
Ingredientes:
- Un puñado de semillas o cereales.
- El triple de agua.
Elaboración:
1. En primer lugar enjuaga y escurre bien las semillas o cereales ayudándote de un colador fino bajo el grifo del agua fría.
2. Ahora pon las semillas o cereales en un bote de vidrio y añade el triple de agua. Déjalas en remojo durante 10 o 15 horas en un lugar más bien oscuro.
3. Pasadas las horas de rigor sin enjuagar los cereales o las semillas cubre el frasco de vidrio con una tela y deja que germinen en un lugar oscuro durante 2 o 3 días.
4. Trascurridos los días cuela las semillas y vuelve a añadir agua limpia, así hasta que las enjuagues 4 veces.
5. Cubre el frasco nuevamente con la gasa gruesa y deja en reposo a temperatura ambiente durante 24 horas.
6. ¡Listo! Pasado este tiempo puedes escurrir el líquido resultante, que será el popular rejuvelac.
¿Dónde conservarlo?
El rejuvelac o agua enzimática se conserva muy bien en el frigorífico durante un máximo de 4 semanas, pudiendo tomarlo cuando desees o utilizarla para elaborar jugos de frutas o determinadas recetas.
Te recomendamos leer: Cómo hacer brotes en casa.
¿Qué ocurre si se estropea?
Existen algunos motivos por los que tu rejuvelac puede estropearse. El más común es debido a tener las semillas fermentando en el agua a una temperatura alta (por ejemplo de más de 25 ºC), o porque las semillas o los cereales estaban viejos. También es posible que ocurra por utilizar un frasco de vidrio que no ha sido bien lavado, o por usar agua sucia.
De ser así lo más adecuado es desechar el líquido y volverlo a elaborar de nuevo.
Los beneficios y propiedades del rejuvelac o agua enzimática
Una bebida muy digestiva
Nos encontramos ante una bebida sumamente digestiva porque se elabora a partir de la fermentación de semillas y cereales que, de por sí, ya se encuentran predigeridos. Es más, gracias a su alto contenido en enzimas, se convierte en una bebida natural que ayuda a regular la digestión al ayudar a digerir mejor los alimentos.
Por ello se constituye como un líquido natural que es útil para reducir los gases y las flatulencias, no solo cuando ya están presentes sino incluso como prevención.
Útil en caso de gastritis y otros problemas digestivos
Si sufres de gastritis, colitis o pesadez estomacal y sueles tener también digestiones lentas y difíciles el rejuvelac es interesante porque ayuda a desinflamar el sistema digestivo de forma natural.
Fortalece el sistema inmunológico
Al ser rica en enzimas es una bebida útil para aumentar las defensas, ideal por tanto para fortalecer nuestro sistema inmune. Es decir, es un líquido que ayuda a proteger nuestro organismo frente a determinadas enfermedades.
Comentar