Con la bajada de temperaturas generalizada que hemos empezado a sufrir durante este mes de diciembre, seguro que muchos de vosotros no veis con malos ojos tomar una rica sopa caliente antes de iros a dormir. Resulta una buena forma de hacer la digestión con un plato ligero pero sabroso que a la vez resulta muy saludable para nuestra salud debido a su gran contenido en verduras, carne, y cereales
En este sentido, la gastronomía italiana nos ofrece la que se conoce como sopa minestrone, un caldo muy consumido a través de todas las regiones del país transalpino durante el invierno. De hecho, son muchos los turistas que cada vez que van a Roma, Florencia o Venecia de visita, deciden probarla tras los más que famosos platos de pasta o pizza.
Es más, son muchas las personas que deciden preparar esta sopa minestrone desde la cocina de sus casas, utilizando para ello verduras frescas que adquieren en el mercado del barrio y que acompañan con otros productos frescos de la región.
Receta de la sopa minestrone. Al más puro estilo italiano
¿Se os está empezando a hacer la boca agua con todo esto, verdad? Pues no os preocupéis. Y es que a través de la siguiente receta que os proponemos desde Natursan, vais a caer en la cuenta lo sencilla de preparar que resulta esta sopa de minestrone. Aunque antes que nada, vais a necesitar los siguientes ingredientes.
Ingredientes para realizar la sopa minestrone:
- 100 gramos de alubias blancas
- 2 patatas
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 calabacín
- 2 dientes de ajo
- 2 cebollas
- 120 gramos de fideos
- 1 litro de caldo de pollo o verduras
- Queso parmesano rallado
- Aceite de oliva
- Pimienta
- Sal.
Pasos para preparar la sopa minestrone:
- En primer lugar, habrá que cortar la verdura en diminutos trozos que después pasaremos a una olla con aceite de oliva. Añadimos a continuación el bote de alubias blancas que rehogaremos con el resto de ingredientes.
- Tras esto, vertemos en la olla el caldo de pollo o verduras que salpimentaremos a nuestro gusto junto a todos los fideos finos. Dejamos que se cocine durante 25-30 minutos a fuego medio. Habrá que ir removiendo para evitar que los ingredientes se queden en la base de la olla.
- Pasado este tiempo, retiramos la sopa del fuego. Espolvoreamos con un poco de queso parmesano a nuestro gusto. Para potenciar su sabor, también podéis añadir taquitos de bacon o jamón ahumado.
- Finalmente, solo queda pasar este caldo en boles o platos hondos individuales con ayuda de un cazo. También podéis acompañarlas con un par de biscotes de pan tostado junto a un poco de queso chedar para untar.
En definitiva, como habréis podido comprobar, esta receta de sopa minestrone se puede preparar en un abrir y cerrar de ojos. Por esta razón, resulta un primer plato muy socorrido con el que conseguiréis encandilar a todos vuestros comensales. Así que no busquéis excusa y dadle una oportunidad durante estas navidades. ¡Buon appetito!
Comentar