El boniato es uno de los alimentos más beneficiosos que existen. Contiene una gran cantidad de vitamina C, así como hidratos de carbono complejos. Un alimento bastante parecido a la patata, pero mucho más dulce, que tiene su origen en Sudamérica, donde se cultiva desde hace miles de años.
Se trata de un alimento muy versátil que invita siempre a consumirlo por su delicioso sabor, que gusta mucho a los más peques de la casa. De hecho, podemos disfrutarlo tanto en deliciosos platos dulces como en opciones saladas. Un buen ejemplo son los boniatos asados, una opción para disfrutar de este alimento escogiendo una forma de cocción muchísimo más saludable.
Por otro lado, la crema de boniato también es otra opción ideal para disfrutarlos. De hecho, casi podríamos decir que se trata de una de las opciones más sencillas. A continuación se explican algunas recetas de puré de boniato.
Crema de boniato y zanahoria
Ingredientes
- 2 boniatos
- 1 patata
- 3 zanahorias
- 1 cebolla
- 1 puerro
- Un puñado de perejil fresco
- 1 litro de caldo de pollo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta
Receta paso a paso
- En primer lugar, se cortan las hojas verdes y a raíz al puerro. Se limpia muy bien la parte blanca y se hace un pequeño corte en forma de cruz en la zona que esté más verde; luego, se coloca debajo del grifo de agua a máxima presión para eliminar toda la tierra que pueda haber en el interior.
- Se trocea el puerro en rodajas de 2 centímetros grosor aproximadamente.
- Se pelan la cebolla, las zanahorias, la patata y los boniatos. De la misma manera que con los puerros, se enjuagan con abundante agua y se trocean.
- Se pone en una olla a calentar un par de cucharadas de aceite. En primer lugar, se pone a rehogar la cebolla con el puerro; basta con un par de minutos, hasta que estén tiernos.
- A continuación, se añaden la zanahoria, la patata y el bonito. Se rehogan en torno a 10 minutos a fuego medio, y removiendo de vez en cuando.
- Se añade el caldo de pollo cuando con el manojo de perejil fresco y las hojas de puerro que se han reservado.
- Se coloca la tapa de la olla y se pone a hervir. Cuando rompa a hervir, se deja cocer a fuego medio media hora hasta que los ingredientes estén tiernos.
- Se retiran las hojas de puerro y el manojo de perejil y se colocan el resto de ingredientes en el vaso de la batidora.
- Se trituran muy bien hasta conseguir una pasta homogénea y lisa.
Descubre: Deliciosos boniatos, 3 recetas que no te puedes perder
Crema de boniato y coco
Ingredientes
- 600 gramos de boniato
- 1 litro de caldo de pollo
- 500 ml de leche de coco
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 cucharada de comino
- 1 guindilla
- 1 cucharada de azúcar moreno
- Aceite de girasol
- Sal
Receta paso a paso
- Se pone un chorro de aceite en una cazuela grande a fuego suave.
- Se rehogan un par de minutos el jengibre, el comino y la guindilla picada muy fino.
- Se añade el boniato previamente pelado y cortado en rodajas. Se remueven bien todos los ingredientes y se dejan a fuego suave unos minutos. Se pueden aplastar de forma muy suave con una cuchara de madera.
- Se añade la leche de coco y se da un hervor suave entre 5 y 10 minutos.
- Se retira y se ponen todos los ingredientes en el vaso de la batidora para preparar la crema. Si queda un poco espesa y se quiere más líquida, basta con añadir algunas gotas de agua.
- A la hora de servir, se coloca un poco de cilantro por encima de la crema.
Crema de calabaza y boniato
Ingredientes
- ½ cebolla grande
- 1 puerro
- 400 gramos de calabaza
- 400 gramos de boniato
- Sal
- 2 quesitos
- Aceite de oliva
Receta paso a paso
- Se pone un chorro de aceite de oliva en una olla a fuego medio.
- Se añaden la cebolla y el puerro previamente troceados; el puerro es conveniente lavarlo con abundante agua para eliminar la tierra que pueda tener en su interior.
- Se añade la calabaza troceada junto con el boniato pelado y troceado. Se deja a fuego suave un par de minutos, removiendo de vez en cuando para que los ingredientes no se peguen.
- Se añade agua hasta cubrir los ingredientes y se cierra la olla a presión.
- Se sube el fuego al máximo y se deja que cocine en torno a 5 minutos.
- Se espera un poco hasta poder abrir la olla y, cuando esté lista, se ponen todos los ingredientes con un poco de agua y los dos quesitos en la batidora.
- Se trituran bien todos los ingredientes hasta que quede una crema lisa y homogénea.
Y para terminar: Pastel de boniatos, 2 recetas dulces y 1 salada
Comentar