Hace algún tiempo nos preguntábamos una cuestión que seguramente te habrás preguntado en algún momento: si originalmente los diferentes suplementos vitamínicos son necesarios, descubriendo que sí existen determinadas etapas o condiciones en los que sí puede ser útil tomarlos: jóvenes en etapas de crecimiento, personas o deportistas que realicen una actividad física intensa, situaciones de alto consumo energético, personas que siguen una dieta, personas con anemia y ante determinadas situaciones de convalecencia o enfermedad.
A la hora de disfrutar de unos huesos fuertes es fundamental desde un primer momento seguir una alimentación sana y adecuada, basada en el consumo de alimentos ricos en vitamina D y en calcio, además de practicar un ejercicio físico adecuado.
En este sentido, seguramente que en algún momento te habrás preguntado si los suplementos vitamínicos para los huesos son en realidad necesarios, y en qué etapas es aconsejable o no su consumo.
Es cierto que, como ya conocimos en nuestra nota especial sobre los suplementos naturales para la osteoporosis, teniendo en cuenta que ésta se caracteriza por ser una disminución de la masa ósea y de su resistencia mecánica, lo cual predispone a sufrir fracturas, es evidente que cuando la mujer llega a esta etapa pregunte a su médico sobre las ventajas de tomar suplementos de calcio combinados con vitamina D.
Suplementos de calcio combinados con vitamina D
El consumo de suplementos de calcio con vitamina D está asociado a un aumento de la densidad ósea, reduciendo la tasa de pérdida de masa ósea, de forma que se convierte en una interesantísima protección contra las fracturas.
Debemos tener presente que la dosis diaria recomendada de vitamina D es de 1.000 a 2.000 UI (Unidades Internacionales), mientras que la dosis recomendada de calcio se sitúa entre los 1.000 a 1.500 mg. al día.
Suplementos de magnesio
Aunque sea un mineral beneficioso para los huesos pero no tan conocido como el calcio, la realidad es que los suplementos de magnesio ayudan a prevenir y tratar la osteoporosis.
Son necesarios porque las mujeres con osteoporosis tienden a sufrir una deficiencia de magnesio, por lo que tienen un menor contenido de este mineral en los huesos.
Respecto a la dosis diaria recomendada de magnesio, se sitúa entre 250 a 400 mg. al día.
Imagen | RambergMediaImages
Comentar