Inicio Recetas Recetas de postres y dulces Tarta de manzana al horno: receta tradicional, original y deliciosa
Tarta de manzana al horno
Recetas de postres y dulces

Tarta de manzana al horno: receta tradicional, original y deliciosa

¿Quieres aprender a hacer una tarta de manzana clásica y tradicional? Te proponemos esta deliciosa receta de tarta de manzana al horno, tan original como exquisita.

La tarta de manzana es, probablemente, uno de los postres más deliciosos, populares y característicos, fácilmente de elaborar e ideal para disfrutar en cualquier momento ya sea acompañado de una tacita de té o de café, o incluso puede ser deliciosa servida con una bola de helado de vainilla (opción única cuando sirves la tarta caliente). Como de buen seguro imaginarás, se trata de una tarta de fruta elaborada con una masa de harina, la cual es recubierta de manzana la cual puede ser troceada o añadida en compota, ya sea colocadas directamente encima de la masa o sobre una maravillosa base de crema pastelera.

Una variante tradicional la encontramos en la popular Tarte Tatin francesa, que consiste en una tarta de manzana muy peculiar en la que la fruta ha sido previamente caramelizada con mantequilla y azúcar antes de su incorporación a la masa, y que se sirve al revés, lo que significa que para su elaboración las manzanas se colocan debajo y la masa encima. Su origen lo encontramos en 1889, cuando fue creada por accidente en el ‘Hotel Tatin’ en Lamotte-Beuvron.

Cómo hacer tarta de manzana en casa

Por tanto, nos encontramos sin duda alguna ante un postre característico francés, en el que es común la utilización de dos tipos de manzanas: unas para cocinar que son reducidas en forma de compota o puré, y manzanas de postre para decorar encima. ¿Te animas a prepararla? Es muy fácil, y destaca por ser sumamente deliciosa. ¡Exquisita!.

Cómo hacer una deliciosa tarta de manzana al horno

Ingredientes que necesitas:

  • 750 gr. de manzanas para cocinar + 2 manzanas para postre
  • 375 gr. de masa quebrada (ya elaborada, comprada)
  • 125 gr. de azúcar blanquilla
  • 50 gr. de mantequilla
  • 2 cucharadas de mermelada de albaricoque
  • El jugo de medio limón
  • 2 cucharadas de brandy
  • Harina (para espolvorear)

tarta-manzana-receta

Preparación de la tarta de manzana al horno:

Enharina una superficie donde puedas trabajar la masa y extiéndela dándole un grosor de entre 3 a 4 mm. Recubre con ella un molde, dejando sobresalir por el borde al menos 2 centímetros. Pincha la masa con ayuda de un tenedor y déjala enfriar en la nevera durante 45 minutos.

Mientras tanto precalienta el horno a 200º C. Recubre la base de la tarta de manzana con papel sulfurizado y llénala con pesas para hornear (si no tienes puedes ayudarte de judías u otras legumbres). Hornea durante 15 minutos a la misma temperatura. Luego retira tanto el papel como las pesas o las legumbres, volviendo a hornear hasta que la masa adquiera un color dorado.

A la vez que la masa se cocina en el horno pon la mantequilla en una cacerola y derrítela. Pela las manzanas para cocinar, retira su corazón y pícalas bien, añadiéndolas luego a la mantequilla derretida. Tapa el cazo y cuece a fuego lento removiendo de vez en cuando hasta que las manzanas estén blandas.

Pasa las manzanas por un tamiz presionándolas bien para obtener un puré bien liso. Vuelve a ponerlas en la cacerola, reserva una cucharada de azúcar blanquilla de la cantidad indicada en el apartado de ingredientes y añade el resto de la azúcar blanquilla al puré. Añade las cucharadas de brandy y vuelve a cocinar a fuego lento removiendo de vez en cuando hasta que se espese. Luego vierte el puré en el interior de la masa ya cocinada.

Lava las manzanas para postre, pélalas, retira el corazón y córtalas en rodajas finas, colocándolas luego sobre el puré. Exprime un limón y pincela las rodajas de manzana encima con el jugo de limón. Espolvorea con la cucharada de azúcar blanquilla.

Hornea a 200º C durante 30 minutos, o el tiempo suficiente hasta que las rodajas adquieran un color dorado. Luego con ayuda de un cuchillo retira la masa sobrante para conseguir un borde lo más uniforme posible.

En un cazo pon la mermelada de albaricoque y cocínala un poco. Para terminar, pincela las rodajas de manzana. ¡Lista, a disfrutar!.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete