Si te preguntáramos por un alimento característico de los meses otoñales, principalmente porque es un alimento de temporada propio del otoño, ¿cuál te vendría primero a la cabeza? ¿Las castañas? ¿Las setas? ¿O tal vez los higos?. Pero es cierto que también podemos encontrarnos con otros alimentos deliciosos, en especial frutas, tales como los membrillos, los caquis, las uvas y las granadas.
Los higos destacan por ser una fruta dulce, de sabor delicado que podemos encontrar desde finales del verano (aproximadamente alrededor de las últimas semanas del mes de septiembre) hasta el comienzo del otoño. Su carne blanda y piel fina lo convierten en una fruta deliciosa, cuyas cualidades nutricionales lo constituyen como un alimento ideal para los meses de otoño gracias a su aporte energético.
Podemos encontrarlos en las higueras con un color morado o violeta cuando se encuentran ya maduros y en un momento perfecto para el consumo, o con color verde cuando aún no han madurado por completo. Más aún, podemos encontrar el primer fruto de la higuera a finales de la primavera, aunque en este momento son conocidos con el nombre de brevas.
También podemos consumir higos secos, que básicamente consisten en higos que han sido sometidos a un proceso de desecación con el que se reduce su contenido en agua y aumenta su valor nutricional, especialmente su aporte en hidratos de carbono simples. Por ello destacan por ser ideales para aportar energía rápidamente a nuestro organismo.
A la hora de comer higos es cierto que los podemos consumir solos o acompañados con otros alimentos, puesto que destacan precisamente por su gran y amplia versatilidad. Esto significa que los podemos combinar con otros alimentos para disfrutar de nuevos y deliciosos sabores, y además, para ampliar sus cualidades nutricionales. Un ejemplo es el maravilloso yogur con higos y miel.
Las propiedades del yogur con higos y miel
Si existe un alimento muy completo, ideal para los meses de otoño por sus diferentes cualidades nutricionales, ese es el yogur con higos y miel, principalmente por su increíble riqueza nutricional (con un aporte elevado de vitaminas, minerales y energía muy apropiados para esta época), además de por su sabor y porque son tres alimentos que se combinan a la perfección.
Nos encontramos ante un postre muy rico en vitaminas del grupo B, un nutriente esencial indispensable a la hora de mantener una buena salud de nuestro sistema nervioso. Por su riqueza en estos nutrientes esenciales y por su aporte energético es ideal para prevenir o reducir la astenia otoñal, la cual surge durante las primeras semanas tras el comienzo del otoño y aparece con síntomas como debilidad física, bajo estado de ánimo y poca vitalidad. De hecho, es muy rico en azúcares.
Descubre Cómo hacer higos con leche para mejorar el tránsito.
También es útil para regular el tránsito intestinal, siendo muy adecuado a la hora de reducir o prevenir el estreñimiento ocasional, gracias al contenido en fibra de los higos. Mientras que el yogur, al aportar bacterias sanas, se convierte en un alimento ideal para mantener una buena salud de nuestra flora intestinal.
Cómo preparar el yogur con higos y miel
Para preparar este delicioso postre solo necesitas un yogur natural, 2 o 3 higos y miel para endulzarlo.
En primer lugar pon el yogur en un bol o cuenco. Si deseas una textura algo más cremosa puedes batirlo un poco antes. Lava bien los higos y córtalos por la mitad, o bien córtalos en trozos más pequeños. Añádelos por encima del yogur y mezcla bien con ayuda de una cuchara. Luego incorpora miel por encima. ¡Listo!.
En caso de que no te guste la miel, o no puedas comerla, opta por panela. Le dará un sabor diferente y único.
Comentar