Inicio Recetas Recetas de postres y dulces 3 recetas de tortitas americanas: con mantequilla, miel y con mermelada
Recetas de postres y dulces

3 recetas de tortitas americanas: con mantequilla, miel y con mermelada

Las tortitas americanas son ideales como desayuno o merienda. Te explicamos cómo hacer las tortitas americanas tradicionales en casa, y también con mantequilla, mermelada y miel.

En el día de hoy os daremos un pequeño gustillo con una comida tan rica como famosa: las tortitas. Si bien son un símbolo de los desayunos, sobretodo de los americanos tal como vemos en sus series y pelis, también aquí en España disfrutamos de ellas.

Y no sólo podemos hacerlo para arrancar el día, también por la tarde o –en versión salada- para un almuerzo, las tortitas americanas pueden ser una deliciosa opción. En esta oportunidad os traemos algunas recetas con diferentes variantes de tortitas, según a cada uno le plazca más. Pero ¿cuál es el origen de las tortitas y por qué se las conoce popularmente con el nombre de tortitas americanas?.

Tortitas americanas

Nos encontramos ante un postre clásico y tradicional muy popular en Estados Unidos, donde son conocidas como pancakes. Básicamente Sin embargo, aunque en nuestro país son conocidas con el nombre de tortitas americanas seguramente te sorprenda al descubrir que su origen es ruso, no americano.

Básicamente consisten en una especie de pan plano redondo generalmente dulce, que se elabora con harina, huevos, mantequilla y levadura para que queden mucho más esponjosas. Y se diferencian de los tradicionales crepes no solo en el uso de la levadura, sino en que la masa de los crepes se dejan reposar durante algunos minutos en el frigorífico antes de su cocción.

Receta básica de tortitas americanas

Como veréis esta receta es muy simple de realizar y por su sabor suave es ideal para acompañar diferentes tipos de comida. Tomad nota de los ingredientes (con estas cantidades salen unas 16 tortitas) y de su preparación.

ingredientes-tortitas-americanas

En primer lugar necesitaremos 4 huevos, a los que deberemos separar las yemas de sus claras. Este paso es muy importante, y hay que hacerlo con algo de paciencia (te recomendamos ir separando la clara de a un huevo, pasarla a otro recipiente, luego hacer el segundo y pasarla junto con la primera, y así, de esa manera si una huevo se nos rompe o se mezcla parte de la yema no desperdiciaremos todas las anteriores!). Una vez hecho esto, reservamos por un momento.

Buscamos un bol grande y en él tenemos que tamizar harina común (200 gramos), azúcar (3 cucharadas) y una pizca de la sal. Una vez tamizados los ingredientes secos, hacemos un hueco en el centro –nos quedará en forma de corona- y vertemos las 4 yemas de huevo que separamos, leche (250 ml) y 250 ml de mantequilla o margarina derretida. Podéis ya en este momento ir calentado la sartén a fuego moderado (recordar que no debe calentarse demasiado o se nos pueden quemar un poco las tortitas).

El siguiente paso es mezclar todo hasta obtener una masa homogénea y densa (si está muy floja agregar de apoco harina tamizada hasta que quede bien). Luego vamos a batir a punto nieve las 4 claras que teníamos apartadas y se lo agregamos a la mezcla, revolviendo muy suavemente para que se integren ambas preparaciones, sin apurarlo o perderéis la consistencia esponjosa típica de las tortitas americanas.

pasos-tortitas-americanas

Con la masa ya lista, pincelamos la sartén caliente con algo de margarina. Con cucharón vamos vertiendo la preparación, esperamos sólo entre 1 a 2 minutos y veremos que la parte inferior se ha dorado, entonces volteamos ayudándonos con una espátula y esperamos un minuto más para retirar. Antes de cada nueva tortita no olvides pincelar la sartén con mantequilla nuevamente.

Haz tus tortitas más deliciosas con mantequilla, miel o mermelada

Además de haber utilizado mantequilla en la preparación de las tortitas americanas (en su composición, para ser más precisos), también es habitual cortar dos o tres cuadraditos de mantequilla y colocarlos encima de las tortitas, lo que por efecto del calor tienden a fundirse y quedar mucho más suaves.

Si ya tienes listas tus tortitas americanas, deliciosas y humeantes, puedes poner un poco de mantequilla fría por encima o darles ese toque agregado que les elevará su sabor aún más. En este sentido, una opción clásica e infalible es la miel.

tortitas-americanas-con-miel

Mientras estén aún calientes vierte miel sobre ellas e irá cubriendo gran parte de la superficie y nos sólo te endulzarás el desayuno con este alimento tan sano y rico en propiedades, se verán alucinantes, dignas para una foto en tu red social preferida y ser la envidia de todos.

Si lo prefieres, puedes optar por una mermelada en vez de la miel, mucho mejor si es una mermelada casera! La opción infalible para acompañar estas deliciosas tortitas americanas es la mermelada de fresa, pero también podemos ir probando con otros sabores, o servir en mesa mermeladas de distintas frutas para que cada cual elija su favorita.

Ariel Padovani

Redactor de Natursan especializado en salud y vida sana, ha trabajado durante años en distintos medios especializados del sector, como 'Viviendo Sanos' o 'De Medicina'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactor de Natursan especializado en salud y vida sana, ha trabajado durante años en distintos medios especializados del sector, como ‘Viviendo Sanos’ o ‘De Medicina’.

Suscríbete