Las mermeladas de frutas son un clásico de los desayunos, de ciertas preparaciones de repostería y porqué no también de un toque inesperado en un platillo. Aunque en el mercado tenemos una amplia gama de opciones, no hay nada como una buena mermelada casera. Ya sea para compartir en familia, para disfrutar uno mismo de un excelente desayuno o para obsequiar a amigos.
Son ideales por ejemplo para disfrutar de determinadas frutas de temporada que solo pueden ser consumidas en una época del año, gracias a que conservan todo su sabor y también algunas de sus cualidades nutritivas. Aunque, eso sí, no debemos olvidarnos que las mermeladas destacan por ser un alimento muy energético debido a la gran cantidad de azúcar que se utiliza en su elaboración, en definitiva la principal “culpable” de su dulzor tan común y característico.
Si precisamente te apasionan las mermeladas de frutas, ¿te has animado en alguna ocasión a elaborar las tuyas propias en casa? Te desvelamos 5 recetas para degustar unas sabrosas mermeladas caseras.
Cómo hacer 5 deliciosas mermeladas de frutas
Mermelada casera de albaricoque
Ingredientes:
- 1 kg. de albaricoques
- 700 gr. de azúcar
- Medio limón
Preparación:
Para comenzar vamos a retirar los huesos de la fruta y los colocamos (con su cáscara) en un bol en el que agregaremos los otros ingredientes también. Nos vamos a dormir y le dejamos reposar por doce horas. Al otro día, tomamos la preparación y la pasamos por la procesadora o batidora hasta que quede bien triturada. En una olla, lo colocamos a fuego lento y vamos revolviendo de vez en cuando para evitar que se adhiera y se queme. El tiempo de cocción es de 20 minutos a partir de que toma el primer hervor.
Tan simple como eso estará lista vuestra mermelada casera de albaricoque. Luego debemos ocuparnos del paso de la esterilización y conservación. Para ello colocaremos el contenido en frascos de vidrio, limpios y secos que hayan sido escaldados previamente. Colocamos los frascos con la mermelada en una olla a hervir por 20 minutos. Luego dejamos en la olla hasta enfriarse, colocamos las etiquetas y ¡listos!.
Mermelada casera de higos
Los higos no entran en los rankings de las frutas favoritas de muchas personas, pero eso puede cambiar con esta deliciosa receta de mermelada casera que os proponemos. El primer secreto es la elección de los higos, que al comprarlos deben sentirse suaves al tacto, también el tener la cáscara arrugada o con grietas es señal de que están en el momento adecuado para consumirlos.
Ingredientes:
- 1 kg. de higos
- 400 gr. de azúcar
- El jugo de medio limón
Preparación:
Para comenzar la preparación retiraremos los cabitos y la cáscara (si ésta cuesta sacarla en algunos de los higos se puede dejar) y los cortamos cada uno en cuatro. Pasamos las frutas a una olla con 400 gramos de azúcar y el zumo de un limón, revolvemos un poco para mezclar todo y comenzamos a cocinar en fuego medio-alto hasta que lleguen al hervor.
Entonces, disminuimos la temperatura colocando a fuego bajo y continuamos 30 minutos más de cocción. Recordad también en esta receta revolver de a poco e ir ayudando a deshacer los trozos de fruta más grandes. Finalmente reiteramos el procedimiento de esterilizado y conservación que vimos en la anterior receta.
Mermelada casera de tomate
Esta mermelada verás que tiene la ventaja de ser utilizable en todo tipo de preparaciones y podrá ser un toque muy original en varias comidas. Además es sencilla y económica si aprovechas los precios de la temporada. Es cierto que no se trata de una mermelada de frutas en sí misma, pero hemos querido añadirla en esta ocasión por ser simplemente deliciosa.
Ingredientes:
- 1 kg. de tomates
- ¼ de azúcar moreno
- ¼ de azúcar blanca
Preparación:
Lo primero será pelar y retirar las pepitas de los tomates hasta tener un kilo (necesitarás comprar cerca de dos kilos), luego habremos de cortarlos en cubos bien pequeños. Los pasamos a la olla y le agregamos el azúcar, ten en cuenta que la cantidad debe corresponder a la de tomate. Si tienes 1 kilo de tomate en cubo pondremos ¼ de azúcar moreno y ¼ de azúcar blanca. Mezclamos los ingredientes y dejamos actuar al azúcar por media hora.
Le agregamos el zumo de un limón y le cocinamos 10 minutos a fuego medio, mientras vamos retirando con una espumadera alguna espumilla que se forme en la superficie. Luego vamos a poner el fuego más fuerte hasta que hierva y continuamos 5 minutos más siempre revolviendo. Luego habrá que bajar el fuego y seguir cocinando hasta que la mermelada tenga muy poco líquido suelto. Dejamos enfriar un poco y colocamos en los frascos esterilizados y hacemos el típico procedimiento de hervir los frascos con mermelada para poder conservarlos.
Por otro lado, si te apasiona la mermelada de tomates puedes probar a hacer en casa nuestra mermelada de tomates rojos y verdes.
Mermelada de frutos rojos
Esta es una de mis favoritas, además es bien sencilla. Necesitaréis la misma cantidad de frutos que de azúcar, los colocáis en una olla y le cocináis 20 minutos en fuego medio, revolviendo cuchara de palo.
Luego le agregamos también un poco de zumo de limón, y en unos 15 minutos más tendremos una consistencia espesa. El último paso será colar la preparación para sacar las pepitas de la fruta, y finalmente nos ponemos a hacer el procedimiento de conservación que os hemos enseñado al comienzo, recordad que es muy importante hacerlo correctamente para evitar que se contamine la mermelada.
Mermelada casera de fresa
Aquí tenéis otra receta muy sencilla y deliciosa… otro clásico: la mermelada de fresa.
Ingredientes:
- Medio kg. de fresas
- 225 gr. de azúcar
- El jugo de 1 limón
Preparación:
Tenemos que lavar y pelar medio kilo de esta deliciosa fruta y picarlas. En la olla las colocamos con 225 gramos de azúcar y zumo de un limón, todo a cocinar a fuego medio revolviendo regularmente por unos 10 a 15 minutos. En un recipiente aparte mezclaremos 25 gramos de azúcar con 2 gramos de agar agar y luego le espolvoreamos a la preparación mientras seguimos revolviendo. Luego subimos a fuego fuerte y damos unos cinco minutos más de cocción. Una vez que la mermelada tenga la consistencia adecuada dejaremos que enfríe y la pondremos a esterilizar siguiendo los pasos que os comentamos en nuestra primera receta.
Esperamos los comentarios … una vez que hayáis degustado estas recetas caseras tan deliciosas.
Comentar