Hace unos días dábamos a conocer las propiedades nutritivas de las patatas así como sus beneficios. Después de saber lo saludable que llega a ser este tubérculo, las patatas no deben faltar en una dieta sana y equilibrada.
Las patatas podemos comerlas todos los días en cantidad moderada y acompañada de los alimentos adecuados. En esta ocasión facilitamos 3 recetas para preparar con patatas, son muy sencillas de hacer y quedan muy ricas.
3 deliciosas recetas con patatas
Patatas panaderas
Las patatas panaderas son una forma tradicional de cocinar las patatas en nuestra gastronomía. Consiste en cortar las patatas en rodajas o ruedas más o menos de 2 o 3 milímetros de grueso y luego cocinarlas al horno o pochadas en una sartén.
Las patatas panaderas se cocinan también acompañadas de cebollas cortadas en juliana y pimiento, vino blanco y en algunas recetas se preparan también con ajo y perejil.
Las patatas panaderas suelen cocinarse como guarnición para acompañar otros platos como, platos de carne, de pescado, verduras, o para tortillas.
Ingredientes:
- 5 patatas medianas
- Cebolla.
- Pimiento rojo.
- Vino blanco.
- Sal.
- Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración:
- Lavamos el pimiento y le quitamos la piel, podemos ayudarnos de un pelador de patatas. Una vez que le hayamos quitado la piel cortamos el pimiento en rodajas.
- A continuación quitamos la piel a las patatas y las lavamos bien. Cortamos las patatas en rodajas de unos 3 milímetros.
- Quitamos la piel a la cebolla y la cortamos en rodajas también. Ponemos sal a las patatas. En una sartén ponemos aceite de oliva a calentar y cuando esté caliente salteamos un poco las patatas.
- Mientras ponemos el horno a precalentar con una temperatura de 180ºC durante 10 minutos. Vamos colocando las patatas en una fuente para horno.
- Ponemos por encima de las patatas las rodajas de pimiento, de cebolla y le añadimos por encima un chorrito de vino blanco, un chorrito de aceite de oliva virgen y un poco de sal. Introducimos la fuente en el horno y cocinamos las patatas con una temperatura de 180ºC durante 30 minutos.
- Transcurrido el tiempo retiramos la fuente del horno y ya tenemos nuestras patatas panaderas listas para degustarlas como guarnición del plato que hayamos elegido.
Patatas rellenas con verduras
Rellenar patatas es también una receta que supone un buen recurso para acompañar diferentes platos, carne, pescado, arroz, o también para degustarlas solo como entrante o primer plato. Para el relleno podemos utilizar las verduras que más nos gusten.
Ingredientes:
- 6 patatas medianas.
- Medio pimiento rojo.
- Medio pimiento verde.
- Una cebolla.
- Espárragos trigueros.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Agua para cocinar los espárragos y las patatas.
- Sal gruesa.
- Una pizca de pimienta negra molida.
Elaboración:
- Lavamos bien las patatas para que no les quede rastro de tierra. En un caldero ponemos las patatas y las cubrimos con agua.
- Añadimos un poco de sal y cocinamos las patatas hasta que estén tiernas, no demasiado blandas. Escurrimos las patatas con cuidado para que no se destrocen y las reservamos en una bandeja.
- Lavamos los pimientos y los troceamos en daditos. Hacemos lo mismo con la cebolla. Lavamos los espárragos trigueros y los ponemos en un caldero con agua que los cubra y un poco de sal.
- Cocinamos los espárragos hasta que estén tiernos. Escurrimos los espárragos y los cortamos en trocitos.
- En una sartén ponemos un fondito de aceite de oliva a calentar para pochar la cebolla y los pimientos. Cuando casi estén pochados añadimos los espárragos troceaditos, un poco de sal y un poco de pimienta negra y salteamos todo junto unos minutos más.
- Ponemos el salteado en un plato y reservamos. Partimos las patatas por la mitad y de manera longitudinal, con cuidado de que no se destrocen.
- Con ayuda de una cuchara vaciamos por la parte central, las patatas sin llegar a la piel, dejando parte de patatas en los extremos.
- Lo que hemos vaciado de las patatas lo aplastamos con ayuda de un tenedor hasta hacerlo puré. Añadimos al puré el salteado de verduras y mezclamos todo junto hasta formar una masa.
- Con ayuda de una cuchara vamos rellenando las mitades de patatas que habíamos vaciado. Colocamos las patatas rellenas en una fuente o bandeja y antes de servirlas las podemos calentar un poco o bien en el horno o en el microondas.
Patatas a la importancia
La receta de patatas a la importancia es una receta tradicional en la gastronomía de la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
Es una receta que se ha hecho muy popular en nuestra gastronomía y que se preparan en muchas regiones. Además, sencilla de preparar y que queda muy rica.
Las patatas primero se rebozan en harina, luego se rebozan con huevo batido y se fríen. Una vez que están fritas se cocinan con cebolla, ajo y unas hebras de azafrán, en algunas recetas además de cocinarlas con caldo o agua le añaden también un poco de vino blanco.
Ingredientes:
- Un kilo de patatas.
- 4 huevos batidos.
- Harina simple de trigo tamizada, para rebozar las patatas.
- 2 dientes de ajo sin piel y picaditos.
- Una cebolla sin piel y troceadita o una cebolleta.
- 2 ramitas de perejil picadito.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 8 hebritas de azafrán.
- Una pizca de sal.
- 3 tazas de caldo o de agua.
- Una ramita de perejil picadito para espolvorear por encima en la presentación.
Elaboración:
- Quitamos la piel a las patatas y las lavamos bien. Cortamos las patatas en rodajas de más o menos 1 o 2 centímetros.
- Ponemos sal a las patatas, a continuación vamos pasando las patatas primero por la harina tamizada y luego por los huevos batidos.
- En una sartén ponemos a calentar el aceite. Cuando esté bien caliente, vamos friendo las patatas.
- Mientras, vamos haciendo un majado con los ajos, el perejil, las hebras de azafrán y una pizca de sal. Reservamos las patatas fritas en una bandeja.
- En un caldero ponemos un fondito de aceite a calentar para pochar la cebolla. Cuando esté pochada añadimos el majado y removemos bien, cocinamos unos 3 minutos más.
- Añadimos las patatas fritas al caldero junto con la cebolla pochada y el majado A continuación regamos todo con el caldo o el agua, removemos un poquito y ponemos a cocinar las patatas con fuego medio hasta que comience a hervir.
- Cuando comience a hervir, bajamos el fuego al mínimo y cocinamos las patatas durante 20 o 25 minutos. Apagamos el fuego y ponemos todo en una fuente o bandeja para llevarlas a la mesa.
Se sirven calientes junto a su salsa o caldo, y con perejil picadito por encima.
Comentar