Las alubias rojas son unas legumbres que, precisamente, se diferencian de las alubias verdes y las alubias negras no solo en su forma y apariencia, sino en las diferentes propiedades y beneficios que aportan desde un punto de vista nutricional y dietético.
De hecho, a diferencia de las dos alubias citadas anteriormente, las alubias rojas crudas contienen unas sustancias tóxicas que pueden causar bastantes estragos en la persona si no son cocidas en agua hirviendo durante al menos 10 minutos. En caso contrario, lo más probable es que puedan causar molestias estomacales, además de diarreas y vómitos.
En lo que se refiere a la utilización de este tipo de alubias en la cocina, seguramente que en muchos momentos las habrás visto acompañadas de carne (de hecho, se convierte en el ingrediente ideal para la preparación de un delicioso chile con carne).
Beneficios de las alubias rojas
Las alubias rojas se diferencian desde un punto de vista nutricional de las alubias blancas o negras en su alto contenido en hierro, un mineral ideal para la prevención de la anemia, por lo que además son unas legumbres especialmente aconsejadas en mujeres con la menstruación.
Debido también a su alto contenido en zinc, son unas legumbres ideales no solo para aumentar las defensas, sino para reforzar el sistema inmunológico e incluso potenciar y mantener la fertilidad.
Al igual que las alubias negras son especialmente ricas en fibra, de forma que también son interesantes para saciar el apetito, prevenir el estreñimiento y el cáncer de colon, y en la regulación de la liberación de insulina en personas diabéticas.
Recuerda que si deseas disfrutar de todo el sabor de las alubias rojas, lo mejor es cocerlas en agua hirviendo durante al menos 10 minutos.
Valores nutricionales de las alubias rojas
Calorías |
200 kcal. |
||
Proteínas |
13,7 g. |
||
Hidratos de carbono |
36 g. |
||
Grasas totales |
0,8 g. |
||
Fibra |
10 g. |
Imágenes | adactio / cookbookman17
Comentar