Inicio Nutrición y Dieta Beneficios de las palomitas de maíz
Nutrición y Dieta

Beneficios de las palomitas de maíz

¿Conoces los beneficios que te aportan las palomitas de maíz? Eso sí, para que sean saludables es fundamental que estén elaboradas en casa y se preparen a partir de granos crudos.

¿Quién no ha ido alguna vez al cine, a disfrutar de su película preferida, y se ha pedido unas deliciosas palomitas de maíz? Lo cierto es que nos encontramos ante el producto por excelencia en muchas salas de cine, el favorito de muchos cinéfilos y de todos aquellos que ven una película. Obviamente, también pueden disfrutarse en casa cuando nos sentamos cómodos a ver nuestra película preferida. No obstante, ¿sabías que en realidad se trata de un alimento muy rico en beneficios y propiedades.

Así lo constató hace algunos años la Sociedad Americana de Química, quien publicó un informe científico en el que analizaban y descubrían los diferentes beneficios nutricionales que aportan las palomitas de maíz. Pero ojo, ya que como manifiestan muchos nutricionistas, no es lo mismo optar por palomitas de maíz de grano al natural que optar por las palomitas de maíz comerciales de microondas (o incluso por las que nos pedimos en los cines), ya que en estos dos últimos casos su contenido en grasas saturadas las convierten en todo lo contrario: en un alimento poco sano y para nada aconsejable.

Beneficios de las palomitas

Ayudan a reducir el colesterol y los triglicéridos

Las palomitas de maíz son muy ricas en fibra, la cual es útil a la hora de ayudarnos a reducir los niveles altos tanto de colesterol como de triglicéridos, ya que ayuda a eliminar el exceso de grasas presente en nuestros vasos sanguíneos y arterias.

Un consumo regular de palomitas de maíz sin sal añadida, y de grano al natural, es útil para cuidar nuestro sistema cardiovascular, al reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Buenas para diabéticos

Aunque seguramente no lo sepas, las palomitas de maíz son un alimento excelente para personas con diabetes, ya que por su contenido en fibra ayudan a la hora de regular el paso de glucosa a la sangre, no siendo tan rápida.

Por otro lado, también ayuda a mejorar los niveles de insulina, en comparación con aquellas personas que no sigan una dieta rica en fibra.

Previene la aparición del cáncer

Las palomitas de maíz son muy ricas en antioxidantes, destacando sobre todo la presencia de polifenoles, los cuales ayudan a reducir los efectos tan negativos de los radicales libres.

Beneficios de las palomitas de maíz

Algunos estudios científicos han constatado que un consumo regular de palomitas de maíz es un excelente preventivo del cáncer, ya que los polifenoles ayudan a reducir la presencia y acción de los radicales libres, y disminuye el riesgo de sufrir enfermedades graves como el cáncer.

Aunque no lo creas, ayudan a perder peso

En este sentido no podemos hablar que el consumo de palomitas queme grasas, sino que ayuda a reducir el peso gracias a su contenido en fibra e inhibir la liberación de la hormona del hambre (la grelina). Es decir, se trata de un delicioso alimento que aporta saciedad.

A esta cualidad debemos sumarle su bajo contenido tanto en grasas como en calorías. De hecho, un cuenco o taza de palomitas de maíz aporta sólo 45 calorías. Por tanto, nos encontramos ante un snack sumamente saludable, que puede convertirse en el perfecto sustituto de las patatas fritas de paquete.

Receta para hacer unas palomitas de maíz saludables

Para elaborar unas palomitas de maíz saludables, sin más grasas que las saludables que aportan el aceite de oliva o de girasol, sólo necesitas: un puñado de granos de maíz (por ejemplo, 60 gramos de maíz crudo) y 2 o 3 cucharadas de aceite de oliva o girasol.

Haciendo palomitas de maíz

Cubre el fondo de la sartén con el aceite de tu elección y calienta al fuego hasta que esté bien caliente. Añade los granos de maíz sin que se apelotonen y tapa, dejando un hueco pequeño para que el vapor pueda salir. Justo en el momento en que empiecen a brotar las primeras palomitas, reduce la temperatura a nivel medio. Ahora espera a que dejen de escucharse, lo que te indicará que ya estarán todas listas. Finalmente apaga el fuego, destapa y sirve.

Si lo deseas puedes sazonar al gusto, por ejemplo añadiendo un poco de sal.

Imágenes | Joelle Nebbe-Mornod / Rosana Prada / lisaclarke

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete