Inicio Nutrición y Dieta Come despacio y simplemente disfruta. Consejos para conseguirlo
Nutrición y Dieta

Come despacio y simplemente disfruta. Consejos para conseguirlo

¿Por qué deberíamos comer cada día más pausada y tranquilamente? Al comer relajadamente solo disfrutaremos de muchos beneficios para nuestra salud.

Beneficios de comer despacio

Vivimos en medio de una sociedad estresada y estresante, donde la velocidad y rapidez como hagamos las cosas prima más, y es mayormente más valorado, que tratar de hacerlas pausadamente y de forma relajada. Todo ello deriva en el aumento de personas afectadas por estrés, ansiedad, y otros problemas mentales y emocionales relacionados. Lo que puede afectarnos no solo mental y emocionalmente.

¿Sabías que también puede perjudicar negativamente a nuestro sistema digestivo, y sobre todo, a nuestro propio peso? Cuando deseamos bajar de peso o simplemente mantenerlo, una de las recomendaciones tanto clásicas como fundamentales que se hacen desde un primer momento es comer despacio y masticar bien los alimentos.

¿Cuáles son los beneficios que nos ofrece comer despacio?

Si comemos despacio disfrutando además de cada bocado y del sabor de cada alimento, conseguimos que nuestro sistema digestivo tienda a digerir mejor los alimentos. Asimismo, al no comer rápido a nuestro cerebro le llegan a tiempo las señales que le indican que ya nos sentimos saciados, de forma que evitamos comer en exceso.

Especialmente porque es más recomendable comer tranquila y, a ser posible, relajadamente, disfrutando de aquello que estemos tomando sin prisas.

Por ejemplo, se sabe que el proceso de digestión comienza desde el mismo instante en que ponemos la comida en la boca, por lo que masticar más y comer más despacio le dará a nuestro cuerpo el tiempo necesario como para no sufrir una indigestión o no sentir nuestro estómago hinchado.

Se ha demostrado que al comer despacio, tomamos menos alimentos que si lo hiciéramos rápido y, por ello, terminamos consumiendo al final muchas menos calorías. Especialmente por una cuestión que debe ser tenida en cuenta: nuestro estómago necesita aproximadamente de unos 20 minutos para notar que está lleno.

Por qué debemos comer tranquilamente

Una mejor opción es evitar comer sólo o viendo la televisión, algo que realizan muchas personas en muchos hogares de todo el mundo. Y es que cuando hablamos con alguien mientras comemos, se disfruta mucho más la comida.

Ni qué decir que otra buena recomendación es evitar estudiar o trabajar mientras estamos comiendo, dado que en primer lugar no le prestaremos a estas actividades toda la atención que deberían tener, y en segundo lugar no disfrutaremos de los diferentes sabores y de la textura en sí que tengan lo que estemos tomando.

Y no te olvides de una cosa: disfruta de la comida a cada momento, porque comer, en definitiva, es uno de los mayores placeres de la Vida…

¿Cómo podemos comer de forma más relajada?

Aunque a lo largo de la presente nota ya te hemos ofrecido algunos consejos básicos que te podrían ser de gran ayuda, a continuación te apuntamos rápidamente algunas claves que te serán útiles para conseguir tu propósito más fácilmente:

  • Trata de escoger un momento tranquilo para comer: Tanto si estás en el trabajo como si estás en casa, es de vital importancia tratar siempre de elegir un momento oportunamente tranquilo para comer. Incluso aunque vayas a consumir un simple bocadillo. Resérvate un momento para ti, para disfrutar de la comida.
  • Sé consciente de lo que vas a comer: Intentar centrarte en aquello que vas a comer te ayudará no solo a ser consciente de lo que comes, ni a hacerlo de forma más pausada y relajada, sino a tener presente cada bocado, la textura y el sabor que te ofrece el alimento que estés consumiendo.
  • No importa si comes acompañado: Comer con amigos o en compañía no tiene por qué ser un impedimento para comer despacio. Al contrario, puede convertirse en un momento sumamente agradable y divertido. Pero evidentemente debes ser consciente de la importancia de masticar bien los alimentos, y de comer despacio.
  • Evita distracciones: Algunos estudios han demostrado que, en función de cómo nos encontremos en ese momento o de incluso lo que estemos viendo en la televisión, puede influirnos negativa o positivamente en nuestra forma de comer. Por ejemplo, si estamos viendo una película de acción o de suspense, es común que tendamos a comer rápidamente al -casi- mismo ritmo que la película. Por tanto, deberíamos evitar las distracciones como televisiones, teléfono móvil, tablets…
Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete