Inicio Nutrición y Dieta ¿Es mejor comer la fruta con piel?
Nutrición y Dieta

¿Es mejor comer la fruta con piel?

fruta-con-pielSon muchísimos los beneficios de la fruta. Unos alimentos que, como buen seguro sabes, son indispensables y fundamentales a la hora de seguir una alimentación sana y equilibrada que nos ayude positivamente a cuidar y mejorar nuestra salud.

Ello se debe fundamentalmente a que son ricas en vitaminas y minerales (nutrientes, dicho sea de paso, indispensables para que nuestro organismo funcione de manera correcta), agua y fibra, entre otros.

No en vano, es conocida la campaña informativa diseñada por el Ministerio de Sanidad español que, desde hace algunos años, defiende el consumo de al menos cinco raciones diarias de fruta y verdura fresca.

En este sentido, muchos de nuestros lectores nos han preguntado en alguna que otra ocasión una interesantísima pregunta que, dicho sea de paso, es ciertamente conveniente responder: ¿es mejor comer la fruta con piel o sin ella?.

Comer la fruta con piel, ¿es más beneficioso o no?

Salvo que la piel te resulte áspera o desagradable, no hay duda que comer la piel de una fruta (sobretodo dependiendo del tipo de fruta, claro), será mucho más beneficioso que no consumirla.

Ello se debe principalmente a que la piel es a su vez una importante fuente de fibra o vitaminas, por lo que la propiedad nutricional de la pieza de fruta en cuestión será aún mayor una vez la hemos consumido.

En cualquier caso, y dado que la mayoría de las frutas han sido tratadas con productos que las protegen contra plagas y enfermedades, la fruta debe ser previamente lavada muy bien antes de ser consumida.

Eso sí, en caso que desees consumir también la fruta con piel, pero no te fíes mucho de si ha quedado bien lavada o no, lo más adecuado siempre es tratar de comprar fruta ecológica.

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete