Tal y como te hemos comentado en muchísimas ocasiones, si bien es cierto que el saber popular que emana desde más allá de nuestros abuelos nos ha legado grandes conocimientos en relación a las características más nutritivas de muchos alimentos, también es cierto que nos han legado una serie de mitos y tópicos en alimentación que, aún a día de hoy, siguen siendo ciertamente perennes.
Uno de los más conocidos, por ejemplo, sobretodo ahora que nos encontramos a punto de comenzar el invierno (conoce cuándo es el comienzo invierno), aún hay quien piensa que, al hacer más frío, quemamos un mayor número de calorías, por lo que nos otorgamos la licencia de tomar mayores volúmenes tanto de comidas como de alimentos que nos apetezcan (descuidando la dieta y nuestra propia alimentación diaria).
¿Es cierto que necesitamos más calorías en invierno?
Como indica nuestra compañera Gabriela Gottau (del excelente blog Vitónica), las comidas que consumimos en invierno no deben ser siempre pesadas y calóricas.
En este sentido, la realidad es que, con los actuales sistemas de protección que actualmente disponemos contra el frío, la partida del gasto energético ligado, por ejemplo, a la termorregulación consumida continúa prácticamente siendo la misma.
Además, no es conveniente ni saludable que, tras las limitaciones calóricas que nos hemos sometido en verano, éstas tiendan a abandonarse en invierno. Y es que, como igualmente te hemos comentado en muchas ocasiones, son peores las oscilaciones en el peso que una ligera elevación continua del mismo.
Por este motivo, el único consejo que se podría dar ante la duda de si necesitamos más calorías en invierno, es que el equilibrio energético debe cuidarse y mantenerse siempre por igual durante el año, consumiendo siempre alimentos sanos y saludables, que nos ayuden a disfrutar de una mejor salud y a aportar a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita para funcionar de forma correcta.
Conoce y descubre cuántas calorías al día necesita tu organismo cada día.
Comentar