A lo largo del mundo podemos encontrarnos con una amplísima diversidad de postres característicos, típicos y tradicionales de precisamente el país o lugar en el que nos encontremos. En España, por ejemplo, ocurre con las populares torrijas o el tradicional arroz con leche, ambos postres conocidos y consumidos de forma muy habitual. Y en Inglaterra ocurre lo mismo con el crumble.
Cuenta la historia que una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, y sobre todo a raíz del racionamiento de alimentos existente en este país después de la guerra, se elaboró una especie de postre de frutas a partir de los alimentos que quedaban o sobraban por aquel entonces.

Fue así como nació este popular pastel con frutas, cuyo nombre en su traducción precisamente vendría a significar algo así como “desmoronar”. Y es que, en su elaboración, se prepara desmoronando la harina con la mantequilla y el azúcar para brindarle luego su particular y característica apariencia, y su deliciosa textura crujiente.
Es común elaborarlo optando con frutas que sean ligeramente ácidas, lo que hace que éstas combinen a la perfección con la parte desmoronada de la masa dulce con azúcar. Por otro lado, hay quienes optan por sustituir esta mezcla de harina, azúcar y mantequilla por galletas trituradas.
Receta de crumble de manzana
En esta ocasión vamos a aprender a hacer un típico crumble de manzana como se hacía antaño a la antigua usanza: desmoronando la harina con la mantequilla y el azúcar. Verás que su elaboración es sumamente sencilla. Tardarás en prepararlo en torno a 15 minutos, y en terminarlo unos 30 minutos más.

Ingredientes para el crujiente:
- 250 gr. de harina de trigo
- 170 gr. de azúcar
- 70 gr. de mantequilla
Ingredientes para el relleno:
- 5 manzanas
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- Canela molida
Preparación del crumble de manzana:
- En primer lugar vamos a precalentar el horno a 160ºC.
- Mientras tanto, lava bien las manzanas, pélalas y córtalas en daditos pequeños (de 1 centímetro aproximadamente).
- Engrasa un molde de tamaño rectangular con un poco de mantequilla.
- Coloca en este molde las manzanas en una capa que sea lo más uniforme posible.
- Espolvorea las 3 cucharadas de azúcar y añade canela molida al gusto por encima. Es importante que no revuelvas las manzanas.
- Ahora vamos a preparar la masa. Corta la mantequilla en pequeños trozos. En un cuenco amplio coloca la harina, el azúcar y la mantequilla cortada. Mezcla con las manos formando migas. Una vez listo reserva en el frigorífico durante 15 o 20 minutos.
- Pasado este tiempo vierte las migas por encima de las manzanas.
- Lleva al horno y hornea a 160ºC durante 25 a 30 minutos aproximadamente (lo que dependerá de tu horno).
- ¡Listo! Podrás servirlo frío o templado según tu gusto.
Por otro lado, si lo deseas, en lugar de cocinarlo en un molde rectangular grande puedes optar por hacerlo en vasos pequeños individuales.

Cómo disfrutar el crumble de manzana:
El crumble de manzana puede comerse solo, frío o templado, aunque la opción más tradicional es consumirlo templado acompañado de helado de vainilla. Por otra parte, en Inglaterra es habitual comerlo caliente acompañado de compotas, natillas o nata.
Sea como fuere, acompañado o no se trata de un postre ligeramente crujiente y de sabor delicioso.
Comentar