Muchos historiadores creen que el jabón se inventó hace aproximadamente unos tres mil años. Ya en Mesopotamia se encontraron tablillas de arcillas sumerias que mencionaban la mezcla que se obtenía tras hervir aceites con resinas, potasio y sal. Se sabe que los fenicios lo fabricaban con soda caústica y aceite de oliva. De hecho, éstos la obtenían a partir de las cenizas de la combustión de plantas halófitas.
Mientras que los egipcios obtenían un producto mezclado del natrón (carbonato de sodio mineral que extraían de los lagos salados luego de la evaporación del agua), altramuces remojados y tierra de batán.
Desde entonces, y hasta nuestros días, a pesar de que la industria del jabón ha hecho que este producto indispensable para nuestra higiene haya provocado que casi nos olvidáramos del proceso de producción natural del jabón, la realidad es que cada vez son más las personas que se animan a hacer jabón artesanal en casa.
Cómo hacer jabón artesanal en casa
Para hacer jabón necesitas principalmente sosa caústica, aceite de oliva (o de almendras) y agua.
Lo cierto es que es una buenísima opción para reciclar el aceite que utilizamos cada día en la cocina, de manera que lo reutilizamos y su uso nos ahorrará una buena cantidad de dinero.
Eso sí, a la hora de hacer jabón en casa es necesario extremar las precauciones: el lugar donde vayas a trabajar debe estar ventilado, debes proteger tus manos con guantes y además utilizar gafas protectoras para los ojos. No es aconsejable utilizar recipientes de metal, sólo cubos de plástico y moldes de silicona o plástico.
Ingredientes necesarios para elaborar jabón casero
-
1 litro de aceite de oliva usado
-
200 gr. de sosa cáustica
-
1 litro de agua
-
2 cucharadas soperas de sal
-
Aceite esencial (el que más te guste)
Pasos para elaborar el jabón casero
-
Pon el agua en el recipiente. Si deseas añadir alguna especia o infusión de planta, éste es el momento más adecuado.
-
Diluye en el agua la sosa cáustica.
-
Añade las dos cucharadas soperas de sal.
-
Remuévelo todo bien.
-
Ya que estará caliente por la reacción de la sosa cáustica, deja que se enfríe.
-
Cuando esté frío, añade el aceite de oliva. Con ayuda de una cuchara de madera remueve bien en la misma dirección.
-
Pon el recipiente al fuego, hasta que hierva.
-
Finalmente pasa a los moldes y deja enfriar hasta que se endurezcan y puedas desmoldarlos.
Si quieres ver el proceso en video, a continuación te compartimos un video explicativo:
Vía | El Blog de Tere
Imágenes | MissMalaprop / pabadoo
Comentar