Inicio Belleza Cómo preparar la piel desde el interior para comenzar a tomar el sol
Belleza

Cómo preparar la piel desde el interior para comenzar a tomar el sol

Preparar la piel desde el interior antes del verano es muy útil para comenzar a tomar el sol y nutrir la piel para broncearla y que se ponga morena con salud. Descubre cómo.

El verano se acerca y debemos proteger nuestra piel frente a los rayos del sol. Además de utilizar protectores solares con factor de protección alta o pantalla total podemos preparar nuestra piel desde el interior con una serie de alimentos y de hierbas.

Estas hierbas y alimentos hay que comenzar a consumirlos unos dos meses antes para que la piel ya esté preparada para recibir los primeros rayos del sol veraniego.

Preparar la piel desde el interior

Los alimentos ricos en betacarotenos favorecen que la piel poco a poco se vaya bronceando desde el interior y ayuda a aumentar las defensas de la piel.

El betacaroteno es la vitamina A y un pigmento natural que contienen ciertos alimentos. Actúa como antioxidante y no solo ayuda a broncear la piel también favorece su hidratación y ayuda a prevenir el cáncer de piel y el envejecimiento de las células de nuestro organismo.

Este pigmento natural aporta a las verduras y frutas el color anaranjado, amarillento y rojo.

La vitamina A es importante para el cuidado de los ojos y la vista, también para las mucosas del interior del cuerpo así como para los huesos.

No debemos excedernos en el consumo de betacaroteno ya que un exceso de vitamina A también puede ser contra procedente, por lo que su consumo no deberá ser prolongado.

Tampoco es aconsejable una vez que nuestra dieta ya sea rica en betacarotenos aumentar la presencia de esta vitamina recurriendo a los suplementos de betacaroteno.

Los alimentos con mayor contenido en betacaroteno

El betacaroteno se encuentra en los siguientes alimentos: verduras, hortalizas, y frutas.

La zanahoria es el alimento que más destaca en alto contenido en betacaroteno. También destacan la calabaza, el pimiento rojo, el tomate, los boniatos anaranjados, la remolacha, la col rizada, cebolla, chalota, endivia.

tomates-betacarotenos

Las verduras de hojas verdes aunque no lo creamos porque su color es verde, contienen también betacaroteno.

Estas verduras son: los berros, las acelgas, las espinacas, el brécol, coles de Bruselas.

En las frutas destacan: el melocotón, el albaricoque, duraznos, el mango, melones, frambuesa, arándano, níspero, sandia, uvas, guayaba, papaya, naranja, mandarina.

Las hierbas y plantas más ricas en betacarotenos

Las hierbas que contienen betacarotenos son:

El té verde, hinojo, menta, cilantro, perejil, ortiga, diente de león, estragón, mejorana, cola de caballo, cardo mariano, orégano, ajedrea, escaramujo e hibisco.

te-betacaroteno

También en las algas como en el fucus, y la espirulina.

Como hemos dicho anteriormente podemos preparar nuestra piel unos meses antes de exponernos al sol.

No debemos olvidarnos que la mejor protección para evitar y prevenir el cáncer de piel es protegernos con un buen protector solar de alta protección o pantalla total.

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete