Inicio Emociones y Mente Cuatro sencillas formas de aumentar tu productividad
Emociones y Mente

Cuatro sencillas formas de aumentar tu productividad

Hay veces que nos puede costar muchísimo trabajar o estudiar, así como conseguir nuestras metas. Nos sentimos cansados, nos organizamos mal... Te descubrimos 4 formas fáciles de mejorar tu productividad.

Vivimos en una sociedad que nunca para quieta. A lo largo de la semana tenemos que atender a todo tipo de compromisos profesionales y personales que muchas veces solo nos deparan  tipo de estrés y frustración.

Todo esto provoca que antes o después nuestra productividad caiga en picado durante  nuestro día a día. Y es que como bien dice el sabio y extenso refranero español: “El que mucho abarca, poco aprieta”. Por tanto, a través de las siguientes líneas os vamos a dar una serie de consejos de lo más útiles con el fin de que vuestra productividad aumente de forma considerable.

Consejos para mejorar tu productividad

Al que madruga Dios le ayuda

El mero hecho de levantarnos tarde y ver como el tiempo se nos echa encima puede provocar que nos vuelvan a entrar ganas de entrar en la cama. ¡Es lo más normal del mundo! Para ponerle solución a este problema tan cotidiano, intenta en futuros ocasiones irte a la cama un poco más temprano. Para ello, tendrás que dejar esos vicios que hacen que concilies el sueño a altas horas de madrugada.

De esta forma, podrás levantarte una hora o media hora antes sin apenas esfuerzo. Puede que esto no suponga mucho tiempo. Pero ni te imaginas lo bien que te va venir estos minutos extras para afrontar cualquier tipo de improvisto o problema que te puede surgir a lo largo de las 24 horas del día.

Establece tus prioridades

También es de suma relevancia que a lo largo de nuestra vida vayamos delimitando nuestras prioridades tanto a largo como corto plazo. Es completamente contraproducente ponerse a hacer cosas “sin ton ni son”. Por ello, os recomendamos que empecéis por las tareas más fáciles de realizar al principio del día.

Cómo mejorar tu productividad fácilmente

De esta forma, una vez completes acciones de lo más sencillas, esta situación te dará mucha más fuerza y energía para afrontar retos más difíciles de llevar a cabo. Pero como te has dado cuenta que ya has podido con los anteriores, esto hará que tengas mucha más confianza en ti mismo. De todas formas, siempre tienes tiempo de desechar cualquier de tus prioridades y dejarla para cualquier momento, sobre todo si crees que no son carácter inmediato.

Ponte metas reales

¿Quién no se ha sentido alguna vez con ganas de comerse al mundo?  Ojo, con esto no te decimos que no haya que ser ambicioso. Sin embargo, si nos ponemos metas que a la larga son muy difíciles de cumplir, al final solo conseguiremos que estas no se conviertan en realidad, con el consiguiente estrés y frustración que esto supone.

Por todo esto, lo mejor es que te pongas objetivos a corto plazo. Metas que cualquier persona puede hacer durante su día a día sin apenas mucho esfuerzo. Un claro ejemplo de esto puede ser simplemente quitarse de los dulces por la noche (si estamos haciendo dieta) o ir a correr durante 15 min. Estamos seguros que a larga lo agradecerás y esta situación te dará mucho tesón y energía positiva para afrontar futuros retos.

Descubre más: Claves para mejorar el estrés en el trabajo

Tienes derecho al descanso

Como seres humanos que somos tenemos derecho al descanso. No somos máquinas para trabajar durante más de doce horas sin parar. También debemos desconectar de todos nuestros problemas cuando creemos que no podemos más. Y es que si abusamos de estar bajo una presión constante, seguro que a la larga nuestra salud mental y física se verá de lo más resentida.

El descanso es importante en el trabajo

En este sentido, es de suma importancia que estipules ciertos descansos al día de media o una hora que te ayuden básicamente a recargas las pilas. Lo mismo debe ocurrir cuando llegue el fin de semana. El sábado y el domingo deben ser días para practicar nuestros hobbies favoritos mientras disfrutamos de la compañía de nuestros amigos y seres queridos. ¿A qué esperas entonces para poner todo esto en práctica?

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Psicólogo. Le aconsejamos consultar a su Psicólogo de confianza.

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete