Inicio Recetas Deliciosos boniatos: 3 recetas que no te puedes perder
Recetas

Deliciosos boniatos: 3 recetas que no te puedes perder

¿Te gustan los boniatos y quieres aprender a prepararlos en casa? Te proponemos 3 recetas: puré de boniato, chips crujientes y ensalada de boniatos y aguacate.

El boniato, camote, patata dulce o ‘ipomoea batata’ es un tubérculo que pertenece a la familia de los convolvulaceaea que se encuentra en todo tipo de cultivos a lo largo de todas las regiones del planeta. Sin embargo, el origen de los boniatos se remonta a mucho tiempo atrás, concretamente hace más de 8.000 años en lo que hoy es el Perú.

Gracias a la Conquista de América perpetrada por Cristóbal Colón, esta hortaliza empezó a exportarse a España y demás naciones europeas hasta que en la actualidad es posible encontrar plantaciones de boniatos en regiones tan alejadas como en China.

Recetas de boniato

De hecho, el gigante asiático es el mayor productor de esta planta ya que tiene en su poder más del 80% de toda la producción de boniatos. A partir de ahí, le siguen Uganda, Nigeria y las Islas Salomón y Nigeria como mayores productores de este tubérculo. Si giramos la mirada a España, los cultivos más importantes de boniatos se encuentran sobre todo en la ciudad malagueña de Vélez.

Ahora que ya habéis conocido en qué consisten los boniatos, a continuación vamos a hablar de tres recetas que tienen como base principal esta hortaliza. Y da igual la que elijáis porque absolutamente con todas ellas vais a chuparos los dedos. ¿Estáis preparados? ¡Pues vamos a lio!

Chips de boniatos. Una exquisita guarnición

Comenzaremos esta lista de recetas con una patatas chips hechas con boniato que se van a convertir en el acompañante perfecto para vuestras carnes y pescados. Para hacerla realidad, vais a necesitar los siguientes ingredientes.

Receta de chips de boniato

Ingredientes:

Un par de boniatos enteros, sal, orégano, un poco de pimentón, aceite de oliva y papel especial para horno.

Elaboración de las chips de boniato:

Una vez tengamos todo, haremos lo siguiente:

  1. Empezamos pelando los boniatos y los cortaremos después en forma de bastón o chip
  2. Cogemos una bandeja de horno y añadimos ahí los boniatos troceados sobre una base de papel para hornear.
  3. A continuación, rociamos todas las batatas con sal, pimentón, orégano y un poco de aceite de oliva a nuestro gusto.
  4. Las introduciremos en el horno precalentado durante unos 20-30 minutos a 180 grados hasta que queden bien doradas. ¡y a ponerlas en nuestros platos preferidos!.

No te pierdas: Cómo hacer boniatos asados al horno

Ensalada de boniato con aguacates y espinacas. Para cuidar nuestra línea

A continuación os vamos a proponer una ensalada hecha con boniatos y espinacas que está completamente deliciosa y que encima os va ayudar a cuidar vuestra línea. ¿A que son todo ventajas?. También puedes optar por sustituir las espinacas por judías (frijoles), o añadir algún ingrediente más como el pomelo, la naranja…

Receta de ensalada de boniato y aguacate

Ingredientes:

Aunque antes que nada, vais a necesitar lo siguiente: medio boniato, medio aguacate maduro, un par de hojas de espinacas, un tomate, sal, aceite de oliva y vinagre de Módena.

Elaboración de la ensalada de boniato con aguacate y espinacas:

Cuando tengáis todo, haremos lo siguiente:

  1. Cogemos el boniato y lo lavamos con suficiente agua fría. Lo cortamos en rodajas para después hacer lo mismo con el aguacate.
  2. Tras esto, empezaremos a cocinar a la plancha las rodajas de boniato con una pizca de aceite de oliva junto a un poco de sal.
  3. A continuación, ponemos el boniato en un bol para ensalada al que añadiremos las hojas de espinacas junto el aguacate y el tomate.
  4. Solo queda añadir sal, aceite de oliva y el vinagre de Módena para así potenciar el sabor de esta ensalada de boniatos que seguro que os encantará.

¡Delicioso!: Boniato frito: recetas crujientes y 1 opción saludable

Puré de boniatos. Una receta que encantará a los más pequeños

Y para finalizar esta lista de recetas, a continuación os vamos a proponer el siguiente puré de boniatos que poco tendrá que envidiarle al de patatas. ¿Tenéis la curiosidad en saber cómo se hace? Pues id apuntando antes que nada los siguientes ingredientes.

Receta de puré de boniato

Ingredientes:

Un boniato, 150 ml de leche, ajo el polvo, sal y pimienta negra.

Elaboración del puré de boniatos:

  1. Empezaremos cociendo el boniato en una olla con suficiente agua durante 15 minutos hasta que queden bien tierno.
  2. Los pelamos para después macharlo con ayuda de un mortero o simplemente un tenedor.
  3. Salpimentamos todo a nuestro gusto junto a las especias que deseemos.
  4. Finalmente, los metemos en un bol al que añadiremos leche bien caliente. Para obtener el puré, solo queda ir removiendo durante un par de minutos hasta conseguir una mezcla bien homogénea y con una textura de lo más suave.

Y para terminar: Pastel de boniato: 2 recetas dulces y 1 salada

José María Tabares

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como 'La Mente Es Maravillosa'.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Periodista, amante de las letras, el optimismo y una filosofía de vida basada en que la felicidad reside en uno mismo. Especializado en nutrición, psicología y salud. Ha trabajado en medios especializados del sector, como ‘La Mente Es Maravillosa’.

Suscríbete