Inicio Recetas Pastel de boniato: 2 recetas dulces y 1 salada
Recetas

Pastel de boniato: 2 recetas dulces y 1 salada

Receta de pastel de boniato: Te proponemos 2 maravillosas recetas dulces, una con anís y otra con canela, y también otra para hacer pastel de boniato salado.

El pastel de boniato es uno de esos postres maravillosos que pueden elaborarse tanto dulces como salados. De hecho, si existe un tubérculo tremendamente valorado en la cocina, y por parte de muchas personas (en especial por los más pequeños de la casa), por su sabor dulce y textura suave, ese es sin ninguna duda el boniato.

Su sabor dulce lo convierte en un ingrediente ideal en infinidad de postres, mientras que también se sitúa como una opción ideal en platos salados, sobre todo cuando es servido en forma de puré o incluso en rodajas.

Receta de pastel de boniato

En lo que se refiere a platos con boniato más bien salados, una opción deliciosa -y además crujiente- es optar por el boniato frito, que puede de hecho prepararse no solo en la sartén sino también al horno (convirtiéndose en este caso en una forma de cocción mucho más saludable). Y si prefieres una opción dulce una receta más bien tradicional son los clásicos y populares buñuelos de boniato.

En cualquier caso, lo cierto es que el boniato destaca por ser un alimento muy versátil en la cocina, de manera que como te decíamos anteriormente, combina a la perfección tanto con platos dulces como con platos salados. En esta ocasión precisamente te proponemos algunas recetas maravillosas de pastel de boniato. ¿Te animas a prepararlos con nosotros? Son tan deliciosos como exquisitos.

Pastel de boniato y canela

El pastel de boniato y canela es una receta tradicional de toda la vida, que combina de hecho dos ingredientes clásicos por naturaleza: los boniatos por un lado, y la canela por el otro. De hecho, la canela brinda a este dulce un sabor aromático realmente maravilloso.

Pastel de boniato con canela

Ingredientes:

  • 1/2 kg. de boniatos
  • 1 vaso de harina
  • 1 vaso de leche
  • 2 vasos de azúcar
  • 1 cucharadita de canela molida + Canela molida para espolvorear
  • 1 cucharada de mantequilla

Elaboración del pastel de boniato y canela:

  1. Precalienta el horno a 180º C.
  2. En primer lugar corta los boniatos con la ayuda de un cuchillo, cortándolos en rodajas. Pon agua en una cacerola y cuece los boniatos en el agua caliente hasta que estén más bien blandos. Sácalos del agua y déjalos en reposo. Cuando estén fríos retira la piel.
  3. Ahora es el momento de triturarlos. Para ello pon en el robot de cocina los boniatos pelados, la harina, la leche y el azúcar. Tritúralo todo bien, hasta que esté bien integrados todos los ingredientes, incluyendo la cucharadita de canela. Si no tienes un robot de cocina puedes triturarlos o escacharlos con la ayuda de un tenedor, y luego mezclar todos los ingredientes poco a poco.
  4. Engrasa con la mantequilla un molde redondo, y luego vierte la mezcla del puré de boniato.
  5. Hornea a 180º C durante una hora aproximadamente. No obstante, dependiendo de tu horno, es posible que esté listo antes. Para comprobarlo solo tienes que pincharlo, hasta que el tenedor o el palillo de madera salga limpio.
  6. Una vez cocinado retira del horno y deja que se enfríe. Luego reserva en la nevera, y cuando esté frío desmóldalo con cuidado.
  7. Para terminar, espolvorea canela molida la gusto por encima. ¡Listo! A disfrutarlo.

También si lo deseas puedes optar por preparar una masa quebrada e incorporarla en el molde redondo con cuidado, como te proponemos en la fotografía.

Pastel de boniato con anís

Junto con el pastel de boniato y canela, también podemos encontrarnos con otra receta igual de tradicional cuyo sabor y aroma nos recuerda precisamente a eso: a la cocina de nuestras madres y de nuestras abuelas cuando éramos pequeños. Es el pastel de boniato y anís, una opción igual de aromática y tremendamente deliciosa.

Pastel de boniato con anís

Ingredientes:

  • 1/2 kg. de boniatos
  • 1 vaso de harina
  • 1 vaso de leche
  • 2 vasos de azúcar
  • 50 gr. de anís 
  • 1 cucharada de mantequilla

Elaboración del pastel de boniato con anís:

  1. En primer lugar vamos a precalentar el horno a 180º C.
  2. Ahora los boniatos en rodajas, pon agua en una cacerola y cuece los boniatos en agua caliente hasta que estén tiernos. Retira del agua y déjalos en reposo, para que cuando estén fríos retira la piel.
  3. Ahora es el mejor momento para triturarlos. Para ello pon todos los ingredientes en el robot de cocina (menos la mantequilla) y tritúralo todo bien, hasta que esté bien integrados todos los ingredientes. Como te comentábamos anteriormente, si no tienes un robot de cocina puedes triturarlos o escacharlos con la ayuda de un tenedor, y luego mezclar todos los ingredientes poco a poco.
  4. Engrasa con la mantequilla un molde redondo, y luego vierte la mezcla de boniato.
  5. Hornea a 180º C durante una hora aproximadamente. No obstante, dependiendo de tu horno, es posible que esté listo antes. Para comprobarlo solo tienes que pincharlo, hasta que el tenedor o el palillo de madera salga limpio.
  6. Una vez cocinado retira del horno y deja que se enfríe. Luego reserva en la nevera, y cuando esté frío desmóldalo con cuidado.
  7. ¡Listo! A disfrutarlo.

Pastel de boniato salado

Para quienes les gusta el boniato por su sabor y textura, pero no tienden a ser tan golosos, también existen distintas opciones para disfrutar de un pastel de boniato salado. Te proponemos en este caso la siguiente deliciosa receta.

Pastel de boniato salado

Ingredientes:

  • 250 gr. de boniato
  • 2 huevos
  • 200 ml. de nata para cocinar
  • Queso para gratinar
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Mantequilla (para el molde)

Elaboración del pastel de boniato salado:

  1. Precalienta el horno a 190º C. Corta los boniatos en rodajas, pon agua en una cacerola y cuece los boniatos en agua caliente hasta que estén tiernos. Luego retira del agua y déjalos en reposo, para que cuando estén fríos puedas retirar mejor la piel.
  2. Pon los boniatos pelados en un cuenco grande y machálalos con la ayuda de un tenedor. Ahora añade los huevos, la nata, la pimienta negra molida al gusto y la sal. Mézclalo todo bien hasta que todos los ingredientes se integren a la perfección.
  3. Forra un molde con papel vegetal para horno y engrasa un poco el papel con mantequilla para que el pastel salga mejor al momento de desmoldarlo. Vierte en él la mezcla de boniato y cocina a 190º C durante 20 minutos aproximadamente, o hasta que veas que se ha cuajado.
  4. Luego retira del horno e inmediatamente vierte por encima queso para gratinar. Deja que se enfríe. Para terminar, una vez frío, desmóldalo.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete