Cada vez es mayor el número de nutricionistas y médicos que aconsejan seguir cada día una dieta basada ya no solo en el consumo de alimentos sanos y naturales, también en alimentos ricos en fibra.
Son alimentos adecuados a la hora de disfrutar tanto de una buena salud como para la prevención de una gran diversidad de trastornos digestivos e intestinales (por ejemplo, es sumamente beneficiosa en la prevención del estreñimiento, las hemorroides y la diverticulitis). Además, ayudan a adelgazar gracias a que contienen un interesante poder saciante.
Los beneficios de la fibra son realmente muchísimos, y en su gran mayoría no solo se traducen en la prevención o solución del estreñimiento. Podemos destacar los siguientes:
-
Ayudan a prevenir diversos tipos de cáncer, como el cáncer de colon o de mama.
-
Disminuye los niveles de colesterol LDL y colesterol total.
-
Reduce el riesgo de las enfermedades del corazón.
-
Reduce el azúcar en la sangre.
-
Previene el estreñimiento, las hemorroides y la diverticulitis.
-
Aporta un interesante poder saciante.
Desde un punto de vista nutricional, la fibra destaca por ser un hidrato de carbono complejo, lo que significa que se digiere más lentamente y no aumenta los niveles de azúcar en la sangre de forma brusca.
Dependiendo del tipo de fibra nos podemos encontrar con la fibra soluble por un lado, y con la fibra insoluble por otro.
¿Qué es la fibra soluble y cuáles son sus beneficios?
La fibra soluble está formada por componentes que captan mucha agua y son capaces de formar geles ciertamente viscosos, siendo muy fermentable en el intestino, produciendo gran cantidad de gases.
Por ello este tipo de fibra aumenta el volumen de las heces, disminuyendo su consistencia. Además, prolonga el tiempo de vaciado del estómago, por lo que el azúcar es liberado y absorbido más lentamente.
Beneficios de la fibra soluble
-
Regula el nivel de azúcar en la sangre, siendo beneficioso para diabéticos.
-
Ayuda a reducir el colesterol total y el colesterol LDL.
¿En qué alimentos encontramos fibra soluble?
-
-
Cereales: avena, salvado de avena y cebada.
-
Semillas: semillas de lino.
-
Legumbres: guisantes y frijoles secos.
-
Frutas: naranjas y manzanas.
-
Hortalizas: zanahorias.
-
¿Qué es la fibra insoluble y cuáles son sus beneficios?
La fibra insoluble está formada por sustancias que retienen poca agua, y que por tanto se hinchan poco. Tienen en el organismo un efecto de limpiar las paredes del intestino, eliminando los diferentes desechos que se han adherido a ésta.
Además, aumenta el volumen de las heces, disminuyendo tanto su consistencia como su tiempo de tránsito a través del tubo digestivo. Es ideal en la prevención del estreñimiento.
Beneficios de la fibra insoluble
-
Previene el estreñimiento, al facilitar las deposiciones.
-
Previene el cáncer de colon.
-
Controla y equilibra el PH en los intestinos.
¿En qué alimentos encontramos fibra insoluble?
-
Hortalizas: verduras de hojas verdes.
-
Legumbres: judías verdes.
-
Cereales: salvado de trigo y de maíz, y granos enteros (generalmente en todos los cereales).
-
Frutas: pieles de frutas.
-
Frutos secos.
-
Semillas.
Imagen | kochtopf
Comentar