Hace unos meses se publicó en la revista Journal of the National Cancer Institute un estudio llevado a cabo por investigadores alemanes del Instituto Alemán de Nutrición Humana Postdam Rehbrücke, en el que han analizado la relación de diversas medidas antropométricas (la obesidad abdominal), y el riesgo de padecer cáncer de colon.
En concreto, estos investigadores recurrieron a la mayor base de datos sobre hábitos de vida y nutrición, con el objetivo expreso de buscar una serie de indicadores del riesgo de padecer cáncer de recto y colon.
No en vano, sus datos parten del estudio llamado EPIC (Investigación Prospectiva Europea sobre Nutrición y Cáncer), que recoge información de un total de 521.000 personas de diez países europeos, entre los que se encuentra España.
En la investigación, los estudiosos encontraron que la medida de la cintura en relación a la cadera sirve como un indicador claro del riesgo de cáncer de colon, tanto en hombres como en mujeres.
Medidas de la grasa abdominal y el riesgo de padecer cáncer de colon
En lo que se refiere a las mujeres, aquellas con una relación superior a 0,85 tenían un 52% más de riesgo de desarrollar o padecer cáncer de colon que aquellas con una relación inferior a 0,73.
En los hombres, los resultados parece ser que fueron similares, ya que el riesgo era de aproximadamente un 50% en aquellos hombres con una relación entre cintura y cadera más alta.
No obstante, según han declarado los propios investigadores, el Índice de Masa Corporal (IMC) tan sólo serviría para predecir el riesgo de padecer cáncer de colon en hombres, y no en mujeres.
Recuerda que puedes calcular tu IMC de manera gratuita utilizando nuestra calculadora gratuita de IMC.
Más información | Dieta y cáncer: consejos a tener en cuenta
Vía | Journal of the National Cancer Institute
Comentar