Inicio Recetas Masa de pizza integral, rica en fibra. Cómo hacerla (receta)
Recetas

Masa de pizza integral, rica en fibra. Cómo hacerla (receta)

La masa de pizza integral que te proponemos en esta ocasión es una opción excelente para quienes desean sustituir la harina de trigo común por la harina integral de trigo.

Cómo hacer Masa de pizza integral

Disfrutar de una porción de pizza es siempre un auténtico placer, especialmente si la hemos elaborado nosotros mismos en casa y, en su preparación, hemos utilizado ingredientes naturales de calidad. ¿Y por qué es mejor hacerla en casa? Fundamentalmente porque tendremos la seguridad de que, efectivamente, los ingredientes que hemos podido usar para su elaboración son mucho más naturales y, sobre todo, saludables.

Por ejemplo, podemos optar por una masa de pizza casera, a la que luego añadimos otros ingredientes como salsa de tomate casera (sí, siempre va a ser mejor que comprarla ya elaborada), distintas verduras y vegetales, especias como la albahaca o plantas como la rúcula… En definitiva, las posibilidades son casi prácticamente infinitas, como colores hay para todos los gustos.

Pero a la hora de elaborar la masa, lo habitual es utilizar harina de trigo blanca (o, lo que es lo mismo, refinada). En este caso, es posible sustituirla por otra opción aún más nutritiva y saludable, como podría ser el caso de la harina de trigo integral. Y es que, en realidad, deberíamos intentar sustituir la mayor parte de los cereales refinados que consumimos cada día por su versión integral. Por ejemplo, pasta integral, harina integral…

Si deseas disfrutar de una maravillosa masa de pizza elaborada con harina de trigo integral, te proponemos en esta ocasión qué ingredientes necesitas para elaborarla, así como los pasos para hacerla.

Masa de harina de trigo integral

Ingredientes:

  • 300 g de harina integral de trigo (o harina de trigo integral)
  • 20 g de levadura
  • 200 ml de agua templada
  • 2 cucharadas de aceite de oliva (a ser posible, virgen extra)
  • 1/2 cucharadita de sal

Preparación:

En un cuenco grande pon la harina integral de trigo y la sal. Luego, en un recipiente más hondo, tamízala. Calienta un poco de agua y, cuando esté templada, disuelve la levadura. Una vez disuelta añádelo a la harina conjuntamente con el aceite de oliva. Mézclalo bien.

Agrega ahora el resto del agua y, con energía, amasa la mezcla durante 10-12 minutos. Debes conseguir que la masa se vuelva elástica y consistente, y que sobre todo, no se pegue en las manos.

Luego, una vez conseguida la consistencia adecuada, espolvorea con agua un nuevo recipiente, y da a la masa forma de bola. Tapa con un paño humedecido y deja que repose hasta que duplique su tamaño a una temperatura de entre 20 a 25 ºC.

Cuando alcance este tamaño amasa nuevamente la masa y, en una superficie enharinada, estírala con la ayuda de un rodillo, dejando un grosor de 1 centímetro. Unta la bandeja del horno con un poco de aceite de oliva y extiende la masa en ella. Nuevamente, deja que la masa repose un poco más, de esta forma conseguirás que la fermentación finalice.

Valora esta receta
4.6/5 (5 votos)

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete