Las manchas oscuras -o la propia hiperpigmentación en sí- se deben principalmente a la sobreproducción de melanina en la piel. Cuanto más melanina, más oscura tenderá a volverse esa zona. Por suerte, tomando las medidas necesarias y con el tratamiento correcto las manchas tienden a desaparecer con el paso del tiempo.
En lo que se refiere a las causas que pueden influir en su aparición, no hay duda que la exposición al sol es una de las causas más comunes. Y es que la exposición directa a los rayos ultravioleta del sol tiende a influir muchísimo en la sobreproducción de melanina, y aumenta a su vez el riesgo de cáncer de piel.
Pero la radiación ultravioleta no es la única causa relacionada. Determinados medicamentos pueden provocar hiperpigmentación, mientras que determinadas heridas pueden acabar dejando manchas oscuras (es lo que ocurre, por ejemplo, cuando existe un brote de acné).
Pero, en ocasiones, encontrar el producto antimanchas más adecuado puede acabar siendo enormemente complicado.
Lo cierto es que los sérums faciales se convierten en una opción sumamente útil e interesante, puesto que consisten en productos en cuya formulación encontramos una altísima concentración de diferentes ingredientes activos, lo que significa que completan y mejoran muchísimo el cuidado de la piel.
Para ayudarte a escoger el más útil y adecuado, a continuación te proponemos un análisis con algunos de los mejores sérums faciales antimanchas, donde descubriremos cuáles son los diferentes ingredientes activos que encontraremos en su formulación, así como sus principales ventajas y beneficios. ¿Te animas a conocerlos con nosotros?
1. Serum Despigmentante / Antimanchas de Nezeni Cosmetics
Lo puedes comprar en Amazon o en la web nezeni.com al mejor precio
Nezeni Cosmetics se caracteriza por ser un fabricante reconocido en el sector de la cosmética y la salud dérmica, debido a su experiencia en el desarrollo de interesantísimos productos especialmente concebidos para el cuidado y la protección de la piel en sus diferentes facetas.
Y para el problema de las manchas en concreto, su Serum Despigmentante / Antimanchas resulta la mejor opción tanto para minimizar su oscurecimiento, como para prevenir su formación.
Fabricado en España en su laboratorio propio, utilizando 13 activos naturales, se convierte en una solución excelente si lo que buscas es corregir las imperfecciones y las manchas (tanto de sol, como de edad o embarazo), igualar el tono, iluminar la piel y retrasar la hiperpigmentación.
Para este propósito no puede faltar la niacinamida en una elevadísima concentración: 10%. Este ingrediente tiene múltiples propósitos, y el más reseñable es el de inhibir la pigmentación de la piel; así que no es de extrañar que esté presente en muchos de los serums antimanchas, aunque quizás no en tan alta cantidad como en el de Nezeni.
Pero no es el único compuesto que nos ayudará a luchar contra las manchas. También tiene alfa-arbutina, un activo blanqueante natural que impide la coloración oscura garantizando un tono más homogéneo y unificado.
Y, por supuesto, no podía faltar la vitamina C antioxidante para luchar contra el daño de los radicales libres y potenciar la luminosidad y homogeneización del tono irregular.
Además, contiene glicerina, un poderoso humectante; y una mezcla de extractos vegetales ricos en alfa-hidroxiácidos naturales que actúan renovando la capa superficial del rostro para desprender las células pigmentadas.
Es una opción útil para quienes siguen un estilo de vida vegano, puesto que no ha sido testado ni probado en animales. Y, además, todos y cada uno de sus ingredientes son de procedencia no animal y natural, por lo que es perfecto para quienes se preocupan por el origen y la calidad de los compuestos usados en sus cosméticos.
De hecho, no contiene parabenos, siliconas, microplásticos, perfume o sulfatos. En resumidas cuentas, no posee químicos dañinos ni hormonas, y utiliza muy pocos conservantes para que no se produzca el efecto combinado de los cosméticos.
Su envase de cristal de 30 ml se puede reciclar, y su liviana textura se absorben en segundos. Tiene todo lo que necesitas y anhelas de un serum antimanchas. Y además es para todo tipo de cutis.
No te pierdas: Las mejores opciones de cremas antimanchas para complementar a los serums
2. Sérum anti-manchas Bio 10 de Bella Aurora
Bajo el nombre de Bio10 nos encontramos con un maravilloso sérum con beneficios antimanchas, que se convierte en un tratamiento simplemente excelente para solucionar algunos de los problemas comunes relacionados con las pieles mixtas y grasas.
Ayuda a combatir las manchas cutáneas causadas habitualmente tanto por la melanina como por la lipofuscina (como las rojeces y las típicas marcas post-inflamatorias), independientemente de que sean difusas o localizadas, gracias a que en su formulación nos encontramos con una interesante concentración de activos despigmentantes.
En resumidas cuentas, tras su aplicación continua y regular ayuda a reducir y eliminar la mayoría de las manchas.
Pero sus cualidades no quedan aquí, puesto que incluso es útil en la prevención de que se puedan formar nuevas (eso sí, siempre y cuando se sigan las recomendaciones básicas de protección, como por ejemplo es el uso del protector solar cuando vamos a exponernos al sol).
Actúa ayudando a eliminar las manchas ya existentes y previniendo, por tanto, las nuevas.
Además, es hidratante y brinda cualidades antienvejecimiento, previniendo también la pérdida de elasticidad y de firmeza que habitualmente acompañan al proceso de envejecimiento natural de la piel.
¿Y qué ingredientes naturales encontramos en su formulación? Destaca principalmente la presencia de isoflavonas de soja, vitamina E, vitamina C microencapsulada y betaína.
Según un estudio invitro realizado en 19 voluntarios con melasma facial, después de 42 días de uso, 2 veces al día, Bio10 fue capaz conseguir hasta un 91% de reducción en la pigmentación.
Mientras que el 79% de los voluntarios les gustó como tratamiento de choque, afirmó que sus manchas se habían aclarado, y declaró que el producto les había ayudado a unificar el tono, todo ello después de 6 semanas de uso.
Para aplicar este producto, la marca aconseja aplicarlo diariamente -mañana y noche- sobre la cara perfectamente limpia y desmaquillada.
Para ello, es necesario extender el sérum de forma ascendente en la frente, y luego masajear con movimientos suaves desde el interior al exterior del rostro. Posteriormente, dibujar con las manos la zona del mentón y el cuello, aplicando suaves masajes hasta llegar a las orejas.
3. Serum Antimanchas Vitamina C de Garnier
Sobre algún que otro producto desarrollado por la conocida y popular marca Garnier ya te hemos hablado en otras ocasiones.
Y es que se convierte en un fabricante bastante reconocido por la mayoría de consumidores, entre cuyos productos se encuentra este Serum Antimanchas Vitamina C, que se caracteriza principalmente por ser uno de los más valorados del mercado.
Es una opción excelente como antimanchas, gracias principalmente a su maravillosa y completa formulación.
No en vano, contiene una fórmula altamente iluminadora gracias a su contenido en vitamina C, niacinamida, y ácido salicílico.
Todos estos ingredientes son capaces de penetrar profundamente en las capas subcutáneas, brindando una regeneración realmente intensa, a la vez que mejora no solo la textura general de la piel en sí, sino que también proporciona un interesantísimo efecto antimanchas y antienvejecimiento, al estimular la producción natural de colágeno y estimular a su vez la renovación celular.
Destaca por ser un producto ideal no solo para la piel de la mujer, sino también para la del hombre.
Es más, es apta para prácticamente cualquier tipo de cutis, en definitiva para todas aquellas pieles jóvenes o maduras con manchas, que deseen no solo reducir muchos de sus problemas asociados a la hiperpigmentación, sino que también deseen reducir algunos de los síntomas propios del envejecimiento prematuro, disminuyendo líneas de expresión sutiles y arrugas, así como cicatrices propias del acné.
Esto significa que se convierte en una opción interesante a la hora de proporcionar un llamativo y curioso efecto lifting, refrescando la piel de inmediato, a la vez que hidrata el rostro, cuello y escote.
No en vano, la vitamina C destaca principalmente por ser un reconocido ingrediente activo con interesantes cualidades iluminadoras, por lo que se convierte en un serum contra las manchas bastante interesante, con una formulación verdaderamente cuidada.
Por otro lado, tampoco podemos olvidarnos de la presencia de la niacinamida, que entre otros interesantes beneficios, ayuda a hidratar y corregir imperfecciones, gracias a lo cual también se mostrará una tez más unificada.
Una recomendación: Mis serums con vitamina C favoritos
4. Cellular Perfect Skin Anti-manchas de Nivea
Bajo la línea de productos Cellular Perfect Skin la prestigiosa y conocida marca NIVEA ha desarrollado un sérum anti-manchas bautizado con el nombre Serum Esencia Nocturna, que debe ser aplicado únicamente de forma nocturna para conseguir proporcionar sus diferentes efectos contra las manchas marrones.
Consiste en un producto que reduce las decoloraciones, las manchas y las irregularidades que se han ido formando con el paso del tiempo, dejando una piel con un aspecto mucho más joven.
Ayuda, en definitiva, a combatir los principales signos de la edad, reduciendo las líneas finas de expresión, las arrugas y mejorando tanto la luminosidad como la tersura cutánea.
Contiene una fórmula eficaz, en cuya formulación distinguimos principalmente la presencia de extracto de magnolia y Lumicinol, que actúa reequilibrando la pigmentación a la vez que mejora la renovación celular.
También posee cualidades hidratantes y nutritivas, actuando prácticamente desde el primer momento porque se absorbe rápidamente gracias a su textura y consistencia ligera.
Lo que significa que no solo lucha contra las manchas y decoloraciones, sino que nutre e hidrata activamente.
De acuerdo a la marca, después de un uso nocturno regular se consiguen resultados visibles en apenas 4 semanas de uso, ayudando a reequilibrar los diferentes niveles de pigmentación, a la vez que mejora la renovación celular.
Serums antioxidantes: Top recomendados
5. Sérum antimanchas con vitamina C de Le Tout
De manos de la marca Le-Tout nos llega un sérum facial sumamente interesante (bautizado bajo el nombre de VIT-C Silk Serum), porque contiene una elevadísima concentración de vitamina C, la cual protege al reducir la acción de los radicales libres, habitualmente relacionados con el envejecimiento prematuro, brindando además luminosidad y energía, gracias a su potente acción antioxidante.
También contiene ácido hialurónico, que como te hemos mencionado ya en bastantes ocasiones, ayuda a mantener la piel hidratada.
Pero en su formulación nos encontramos igualmente con otros ingredientes útiles -y curiosos-, como por ejemplo es el caso de las células de kiwi, una fruta que proporciona un efecto antioxidante natural y estimulante, que intensifica la producción de colágeno, ayudando por tanto a la hora de reparar los tejidos dañados por los radicales libres.
Además, gracias a su elevada cantidad de vitamina E, mantiene la tez hidratada, retrasando la aparición de las arrugas, las líneas de expresión y las manchas.
Contiene igualmente aloe vera, el cual hidrata, nutre y suaviza en profundidad, gracias a su riqueza en mucílagos, que ofrece la posibilidad de reparar las áreas más dañadas, incluyendo aquellas partes más resecas o agrietadas.
La naranja amarga que contiene su fórmula (en forma de aceite esencial) no solo ayuda a limpiar y equilibrar el acné. También ayuda a hidratar y revitalizar, siendo sumamente eficaz a la hora de paliar algunos de los principales signos del envejecimiento prematuro.
Se trata de una opción interesante para quienes siguen un estilo de vida vegano, principalmente porque no contiene ingredientes de origen animal, y además no ha sido testado en animales.
Por otro lado, no contiene parabenos, ha sido testado dermatológicamente, y está especialmente indicado tanto para pieles secas como grasas.
Relacionado: Y para hombres, tenemos una recomendación especial de serums para ellos
6. Sérum con vitamina C de Elbbub
Es conocido que la vitamina C, además de proporcionar interesantes cualidades antienvejecimiento e hidratantes, gracias sobre todo a su capacidad para evitar el estrés oxidativo y reducir al máximo los efectos más negativos de los radicales libres (que pueden aumentar el riesgo de envejecimiento prematuro y de formación de algunas señales típicas del envejecimiento, como es el caso de las manchas), también es una opción excelente a la hora de rejuvenecer la piel activamente.
Y, en esta ocasión, nos encontramos con un potentísimo sérum de vitamina C desarrollado por la marca Elbbub, que destaca fundamentalmente por algo muy concreto: posee una concentración del 20 por ciento en vitamina C, algo que no es muy común.
Lo cierto es que la presencia no solo de la vitamina C en sí, sino de otros ingredientes de origen natural, efectivos en lo que al cuidado de la piel se refiere, como por ejemplo es el caso del ácido hialurónico puro de procedencia vegana, que actúa hidratando en profundidad, a la vez que ayuda a reducir las líneas finas de expresión y las arrugas, así como las incómodas y molestas manchas oscuras que se han formado debido al sol o al paso del tiempo, con lo que se consigue disfrutar de un clarísimo efecto antienvejecimiento, ayudando sobre todo a que la tez se muestre más tersa, joven y que, además, al tacto esté más suave.
No en vano, la vitamina C es una de esas vitaminas esenciales para mantener la dermis lo más protegida y saludable posible, ya que una de sus funciones principales es la de mantener elevados los niveles de colágeno, una proteína útil, dicho sea de paso, para reparar la tez dañada, especialmente en caso de quemaduras solares o cicatrices causadas por el acné.
Pero también contiene niacinamida, una vitamina del complejo B que ayuda a mejorar la textura, a la vez que reduce la pigmentación y unifica el tono natural de la misma, de tal forma que es una opción excelente contra las manchas solares o de la edad.
Se convierte, por tanto, en una opción excelente como sérum antiedad y antimanchas, que además actúa hidratando la piel en profundidad, ayudando a su vez a regenerarse a medida que lo vamos aplicando poco a poco.
De hecho, la marca aconseja aplicar 2 a 3 gotitas de este sérum una vez a la semana, siempre después de haber limpiado la cara en profundidad, cuando todavía se encuentra húmeda, puesto que esto ayudará de forma muy positiva a la hora de reforzar al máximo las cualidades hidratantes del ácido hialurónico.
También contiene vitamina E, que ayuda a eliminar las toxinas gracias a sus diferentes cualidades antioxidantes, proporcionando cierta protección ambiental contra los radicales libres dañinos, a la par que ayuda a reparar las células dañadas, evitando el estrés oxidativo.
Es una opción excelente para prevenir algunos de los principales signos del envejecimiento natural (especialmente cuando surge de manera prematura), y también para mantener su brillo más natural.
Ingredientes útiles contra las manchas
A continuación te ofrecemos un sencillo resumen con el que descubrirás qué ingredientes deberías intentar encontrar en tu serum antimanchas. Toma nota:
- Vitamina C. Como hemos visto, se trata de un antioxidante natural capaz de ayudar a evitar que los diferentes radicales libres causen daño oxidativo, lo que, entre otras cosas, puede provocar un cutis mucho más opaco, además de inhibir los diferentes procesos enzimáticos que producen melanina, lo que a la larga podría ayudar a reducir la coloración oscura y los problemas relacionados con la pigmentación.
- Alfa-Arbutina. No hay duda que este ingrediente ha pasado a convertirse en uno de los más populares en las últimas décadas. A nivel biológico, funciona inhibiendo la tirosinasa, que ayuda en la producción de melanina. Esto significa que, a menor cantidad de tirosinasa, menos melanina se produce. Y resulta mucho más suave que la hidroquinona.
- Ácido kójico. Se trata de un derivado que se obtiene a partir del arroz o los hongos fermentados. Actúa suprimiendo un factor clave en la actividad de las diferentes células pigmentarias, aunque es cierto que puede aumentar el riesgo de dermatitis alérgica, de ahí que lo más común es que únicamente lo encontremos en concentraciones relativamente bajas. Por otro lado, puede ser necesario esperar varios meses hasta observar una mejora de la hiperpigmentación.
- Ácido azelaico. Se trata posiblemente de uno de los ingredientes menos conocido, pero no por ello menos efectivos. Consiste en un extracto natural obtenido a partir del centeno, el trigo o la avena, el cual ha demostrado ser capaz de interferir con la producción de la pigmentación anormal. Además, proporciona interesantes cualidades antibacterianas, por lo que puede acabar siendo de enorme utilidad a la hora de eliminar el acné y las cicatrices que habitualmente dejan las espinillas cuando desaparecen.
- Alfa-hidroxiácidos. Consiste en una serie de ácidos orgánicos (como el glicólico, el láctico o el tartárico) capaces de hacer que la capa externa de la piel pueda desprenderse con mayor facilidad, proporcionando cualidades interesantes para la despigmentación. Son especialmente útiles para tratar las manchas de la edad y las manchas solares, reduciendo la decoloración y las cicatrices causadas por el acné.
Comentar