Inicio Nutrición y Dieta Polen: beneficios y propiedades
Nutrición y Dieta

Polen: beneficios y propiedades

Propiedades del polen, un suplemento alimenticio que aporta beneficios nutricionales ciertamente destacados, al ser rico en aminoácidos esenciales y aportar energía.

No en vano, como veremos a lo largo de esta nota en la que te hablamos de las propiedades nutricionales del polen, se trata de un suplemento alimenticio o alimentario ciertamente destacable, que aporta aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.

Propiedades polenNo hay duda que las abejas nos aportan todo un conjunto de productos cien por cien naturales que nos brindan una gran diversidad de beneficios nutricionales, ideales dentro de una dieta equilibrada y una alimentación sana y saludable.

Es lo que ocurre con los subproductos elaborados por las abejas, que nos aportan una gran diversidad de nutrientes y virtudes bastante interesantes para nuestra salud: puedes conocer más sobre los beneficios de la jalea real, los beneficios del própolis o los beneficios de la miel, entre otros.

No obstante, en lo que se refiere al propio polen en sí mismo, se caracterizan por ser unos pequeños gránulos que se componen principalmente de una mezcla de polen de flores y secreciones de las propias abejas.

El color de los granos de polen suele ser generalmente variado, de forma que lo podemos encontrar con diversos tonos marrones, naranjas o amarillos.

Eso sí, su sabor es bastante agradable, dulce pero en algunas ocasiones áspero. Pero si deseamos asegurarnos que podemos disfrutar de todas las propiedades del polen, lo mejor es consumirla en su estado líquido, evitando tomarlo cuando se encuentra crujiente, ya que probablemente habrá perdido gran parte de su valor nutritivo.

Beneficios del polen

El polen suele habitualmente tomarse como suplemento alimenticio, bien tomado acompañado con agua, zumo de frutas, o incluso espolvoreado sobre algún plato.

Al igual que ocurre con la jalea real o con el própolis, el polen es ideal para tomarlo al comienzo del día, ya que aporta energía y a la vez revitaliza.

Además, es útil en aquellas personas que se sienten débiles o necesitan un aporte de energía extra (por ejemplo, en épocas de exámenes), ya que además de aportar energía es capaz de mejorar la capacidad de concentración. Por ello es también recomendado para personas con depresión, fatiga, ansiedad o estrés.

Ahora que se acercan las típicas alergias primaverales, ¿sabías que curiosamente el polen es útil en el tratamiento de determinadas alergias, como el asma?

Valores nutricionales del polen

No podemos acabar esta nota sobre las propiedades del polen sin hablarte de los diferentes valores nutricionales que podrás encontrar en este beneficioso producto alimenticio.

El polen es rico en vitaminas (entre las que encontrarás A, B, C, D, E y K), y en minerales (fósforo, magnesio, calcio y potasio, entre otros).

Además, posee un gran valor nutricional, ya que junto con las vitaminas y minerales que aporta, concentra la gran mayoría de los aminoácidos esenciales que necesita nuestro organismo.

Imagen | blumenbiene

Este artículo se publica solo con fines informativos. No puede ni debe sustituir la consulta a un Nutricionista. Le aconsejamos consultar a su Nutricionista de confianza.

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Destacado

Suscríbete