Inicio Belleza ¿Qué mascarilla facial necesito según mi tipo de piel?
Belleza

¿Qué mascarilla facial necesito según mi tipo de piel?

Todos sabemos que tener una rutina de cuidado facial es esencial para mantener nuestro rostro bonito y saludable. Entre la multitud de cosméticos disponibles, las mascarillas faciales han ganado un lugar especial en nuestros corazones y estantes de baño.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado si la mascarilla que estás usando es realmente la mejor opción para tu tipo de piel?

Elegir la mascarilla adecuada es como encontrar la pareja perfecta para tu cutis, ¡y queremos ayudarte en esta misión!

En este artículo, te guiaremos en el fascinante mundo de las mascarillas faciales y te mostraremos cómo elegir la que más le convenga a tu tez. ¡Así que ponte cómoda, relájate y acompáñanos en esta aventura de belleza!

mascarilla facial segun tipo piel

Identificando tu tipo de piel

Antes de adentrarnos en el mundo de las mascarillas, es fundamental que conozcas cuál es tu tipo de piel. ¿Es seca, grasa, mixta, con tendencia al acné, sensible, normal o madura? Identificarla correctamente es el primer paso para elegir los productos adecuados.

¿Todavía no sabes cuál tienes? Descúbrelo a continuación. 

  • Seca: Tirante, áspera al tacto y con tendencia a descamarse.
  • Grasa: Tu cara parece brillar todo el tiempo y los poros son más visibles. 
  • Mixta: Algunas áreas de tu rostro, como la zona T, son grasas, mientras que otras, como las mejillas, son secas.
  • Sensible: Tiende a enrojecerse fácilmente, es propensa a la irritación y reacciona a ciertos productos.
  • Normal: No es ni demasiado grasa ni demasiado seca, y generalmente no presenta sensibilidades.

Ahora que tienes una idea de cuál podría ser tu tipo dérmico, estás un paso más cerca de encontrar tu mascarilla ideal. ¡Sigamos adelante!

Recomendado: Elabora fácilmente una mascarilla casera con este paso a paso

Mascarillas para piel normal

¡Ah, la piel normal! Ese equilibrio envidiable que muchos desearíamos tener. Pero incluso normal necesita mimos y cuidados para mantenerse en su mejor estado. Prueba productos con:

  • Mascarillas de Hidrogel: Son estupendas, ya que suelen ser ligeras y proporcionan la hidratación necesaria sin sobrecargar la dermis.

  • Vitaminas C y E: Busca productos que contengan estas vitaminas, ya que son antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y mantener la tez joven y radiante.

  • Ácido Hialurónico: Aunque generalmente está bien hidratada, el ácido hialurónico puede ser un gran aliado para mantener ese equilibrio, especialmente en condiciones climáticas extremas.

  • Extractos Botánicos: Ingredientes como el extracto de camomila, té verde o aloe vera son suaves y beneficiosos, pues ayudan a calmar, suavizar y proteger.

  • Suave exfoliación: Una exfoliación ligera de vez en cuando es buena. Busca mascarillas que contengan ingredientes exfoliantes suaves como las enzimas de frutas o microesferas naturales.

Aquí te presentamos algunas opciones caseras ideales para ti:

Mascarilla de Miel y Avena: La miel es conocida por sus propiedades hidratantes y antibacterianas, mientras que la avena calma. Simplemente mezcla 2 cucharadas de miel con 1 cucharada de avena molida. Aplica la mezcla sobre tu rostro como te indicamos aquí, y deja actuar durante 10-15 minutos antes de retirar con agua tibia.

Mascarilla de Yogur y Pepino: El yogur ayuda a suavizar, mientras que el pepino tiene un efecto refrescante. Tritura medio pepino y mezcla con 2 cucharadas de yogur natural. Aplica sobre la cara y déjala actuar durante 15 minutos, luego enjuaga. 

Prueba otra versión con pepino con esta receta.

Mascarilla de Té Verde y Aceite de Coco: El té verde es un antioxidante potente, y el aceite de coco es increíblemente hidratante. Prepara una bolsita de té verde y mezcla el té con una cucharada de aceite de coco. Aplica sobre el rostro y deja actuar durante 10-15 minutos antes de enjuagar.

Aunque no tengas problemas cutáneos, es importante no exagerar con la cantidad de veces que aplicas mascarillas. Una o dos veces por semana es más que suficiente para mantener tu tez radiante y feliz.

Mascarillas para piel seca

mascarilla piel grasa

Si la notas tirante, áspera al tacto, y presenta descamación o enrojecimiento, es probable que tengas un problema de sequedad.

Este tipo de cutis tiende a tener poros menos visibles, pero es más susceptible a la irritación y, a menudo, puede parecer opaco o sin vida debido a la falta de humedad en la superficie.

  • Mascarillas de Crema: Los formatos en crema son ideales, ya que están formuladas para aportar una hidratación intensa y ayudar a reparar la barrera cutánea.

  • Aceites Naturales: Los ingredientes como el aceite de coco, aceite de oliva, o aceite de argán son excelentes, ya que proporcionan hidratación profunda y ayudan a sellar la humedad. También resulta útil el aceite de sésamo, como ya vimos en esta entrada.

  • Ácido Hialurónico: Este ingrediente es un humectante que atrae la humedad. Es perfecto, ya que ayuda a retener agua en la superficie de la piel.

  • Mantecas Naturales: La manteca de karité y la manteca de cacao son excelentes para nutrir la tez seca y ayudar a reparar su barrera natural.

  • Aloe Vera: Aunque se usa comúnmente para calmar la irritación, también es fantástico para hidratar sin dejarla grasosa.

Prueba esta versión casera:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de aceite de coco
  • 1 cucharada de yogur natural

Instrucciones:

  1. Mezcla la miel, el aceite de coco y el yogur en un recipiente pequeño hasta obtener una mezcla homogénea.
  2. Aplica la mascarilla sobre la cara limpia y seca.
  3. Deja actuar durante 15-20 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Esta mascarilla ayudará a hidratar y suavizar la sequedad y asperezas, dejando con una sensación de confort y una apariencia radiante. 

Relacionado: Mascarillas de yogur para exfoliar e hidratar

Mascarillas para piel grasa

mascarilla exfoliante casera

Este tipo de dermis produce un exceso de sebo, lo que puede dar lugar a la obstrucción de los poros y, en consecuencia, a la aparición de granitos, espinillas, puntos negros y poros dilatados. Por eso, recomendamos productos con: 

  • Arcilla: Son ideales porque ayudan a absorber el exceso de aceite y a purificar los poros. La arcilla de bentonita y la arcilla verde son especialmente efectivas.

  • Ácido Salicílico: Este ingrediente es conocido por sus propiedades exfoliantes y su capacidad para penetrar en los poros y disolver el exceso de sebo.

  • Té Verde: El té verde tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a calmar y reducir el enrojecimiento.

  • Carbón Activado: El carbón activado ayuda a extraer impurezas y toxinas de los poros, lo que lo convierte en un ingrediente ideal.

  • Jugo de Limón: Es un astringente natural que ayuda a reducir el exceso de grasa. Sin embargo, se debe usar con precaución, ya que puede ser irritante para algunas personas.

Prueba esta versión casera:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de arcilla verde
  • 1 cucharadita de té verde preparado (frío)
  • 1 cucharadita de jugo de limón

Instrucciones:

  1. Mezcla la arcilla verde con el té verde y el jugo de limón hasta obtener una pasta homogénea.
  2. Aplica la mascarilla sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de ojos y labios.
  3. Deja actuar durante 10-15 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Esta mascarilla ayudará a controlar la producción de sebo, a limpiar los poros y a darle a tu piel un aspecto fresco y matificado. Prueba además estas otras recetas específicas.

Mascarillas para piel mixta

mascarilla ajo miel manchas

Es un poco más complicada de identificar y tratar, ya que combina características de piel seca y grasa. Generalmente, tienen la zona T grasa (frente, nariz y barbilla) y las mejillas más secas. Esto puede hacer que elegir un producto adecuado sea un poco más desafiante.

Por eso, recomendamos productos con: 

  • Miel: La miel es un humectante natural que no aporta aceite, lo que puede ayudar a hidratar las áreas secas de la piel mixta sin hacer que las áreas grasas produzcan más sebo.

  • Arcilla Rosa: Esta arcilla es una mezcla de arcilla blanca y roja, y ayuda a limpiar los poros y eliminar el exceso de grasa de la zona T, mientras mantiene la hidratación de las mejillas.

  • Aloe Vera: Es hidratante pero ligero, por lo que puede ayudar a equilibrar.

  • Aceite de Jojoba: Este aceite es muy similar al sebo natural de la piel, lo que ayuda a regular la producción de aceite.

Prueba esta versión casera:

Ingredientes:

  • 1 cucharada de arcilla rosa
  • 1 cucharada de miel
  • 1 cucharada de gel de aloe vera
  • Unas gotas de aceite de jojoba

Instrucciones:

  1. Mezcla la arcilla rosa, la miel, el gel de aloe vera y unas gotas de aceite de jojoba en un tazón pequeño hasta obtener una pasta.
  2. Aplica uniformemente sobre la piel limpia, evitando el contorno de ojos y labios.
  3. Deja actuar durante 10-15 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Esta opción ayudará a equilibrar, hidratando las áreas secas y controlando la producción de grasa en la zona T. Es una excelente opción para cuando sientes que tu cutis necesita un poco de todo.

Encuentra lo que buscas: Las mejores mascarillas para la cara en general

Mascarillas para piel sensible

mascarilla yogur y avena

La tez sensible tiende a reaccionar negativamente a ciertos productos o condiciones ambientales. Puede enrojecerse, picar, arder o irritarse con facilidad.

Por eso, es importante ser cauteloso y selectivo con los productos que se usan para evitar reacciones adversas. Recomendamos productos con: 

  • Avena: La avena es conocida por sus propiedades calmantes. Puede ayudar a reducir el enrojecimiento y la irritación.

  • Manzanilla: Es un antiinflamatorio natural, lo que la hace ideal para calmar la sensibilidad.

  • Aceite de Caléndula: Este aceite puede ser beneficioso debido a sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes.

  • Yogur Natural: Rico en probióticos y ácido láctico, el yogur ayuda a calmar y a reducir el enrojecimiento.

Prueba esta versión casera:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de avena en polvo
  • 1 cucharada de té de manzanilla frío
  • 1 cucharadita de aceite de caléndula
  • 1 cucharada de yogur natural

Instrucciones:

  1. Mezcla la avena en polvo, el té de manzanilla, el aceite de caléndula y el yogur natural en un tazón pequeño hasta obtener una pasta.
  2. Aplica la mezcla suavemente sobre la cara limpia, evitando el contorno de ojos y labios.
  3. Deja actuar durante 10-15 minutos.
  4. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Esta versión calma y nutre, reduciendo el enrojecimiento y la irritación. 

Lee además: ¿Problemas de opacidad? Estas recetas iluminadoras le devolverán el esplendor a tu rostro

Mascarillas para la piel con tendencia al acné

mascarilla pepino casera

Suele ser grasa y puede tener poros obstruidos, lo que conduce a brotes de espinillas, puntos negros y pústulas. Es importante mantener los poros limpios y reducir la producción de sebo para controlar el acné. Lo conseguirás con estos ingredientes:

  • Arcilla: La arcilla es excelente para absorber el exceso de grasa y limpiar los poros, lo que hace menos probable que se forme el acné en primer lugar. 

  • Té verde: Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación y enrojecimiento asociados con el acné.

  • Miel: La miel es un antibacteriano natural y puede ayudar a combatir las bacterias que causan acné.

  • Ácido salicílico: Es un ingrediente común en los productos para el acné. Ayuda a exfoliar la piel y limpiar los poros.

Prueba esta versión casera:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de arcilla bentonita
  • 1 cucharadita de té verde frío
  • 1 cucharadita de miel
  • Unas gotas de ácido salicílico (opcional)

Instrucciones:

  1. Mezcla la arcilla bentonita, el té verde, y la miel en un tazón pequeño hasta obtener una pasta.
  2. Si estás utilizando ácido salicílico, agrégalo a la mezcla.
  3. Aplica la mezcla en la cara limpia, evitando el área alrededor de los ojos y la boca.
  4. Deja que la mascarilla se seque durante unos 10-15 minutos.
  5. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Esta mascarilla puede ayudar a controlar el exceso de grasa, limpiar los poros y reducir la inflamación asociada con el acné. Es importante no usarla en exceso, ya que podría resecar. Recomiendo usarla una vez por semana.

Mascarillas para la piel madura

mascarilla puntos negros y acne

La tez madura tiende a ser más seca, menos elástica y puede mostrar signos de envejecimiento como arrugas y líneas finas. La pérdida de colágeno y la exposición a factores ambientales como la luz solar pueden contribuir a estos cambios.

Por lo tanto, es importante mantenerla hidratada y proporcionarle ingredientes que promuevan la regeneración celular, como estos:

  • Aceite de Rosa Mosqueta: Rico en vitaminas A y C, ayuda a estimular la producción de colágeno y es conocido por sus propiedades anti-envejecimiento.

  • Aceite de Jojoba: Similar a los aceites naturales de la piel, ayuda a hidratar sin obstruir los poros y puede promover la producción de colágeno.

  • Vitamina E: Un antioxidante que puede ayudar a reducir los daños de los radicales libres y mejorar la textura.

  • Aloe Vera: Hidrata y calma, a la vez que promueve la regeneración celular.

Prueba esta versión casera:

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de Aloe Vera (gel puro)
  • 1 cucharadita de aceite de Rosa Mosqueta
  • 1 cucharadita de aceite de Jojoba
  • Unas gotas de vitamina E (opcional)

Instrucciones:

  1. En un tazón pequeño, mezcla el gel de Aloe Vera, el aceite de Rosa Mosqueta, y el aceite de Jojoba.
  2. Si decides usar vitamina E, agrégala a la mezcla.
  3. Aplica la mezcla generosamente en la piel limpia, evitando el área alrededor de los ojos y la boca.
  4. Deja actuar la mascarilla durante unos 20-30 minutos.
  5. Enjuaga con agua tibia y seca suavemente con una toalla.

Esta mezcla es muy hidratante y nutritiva, ideal para pieles maduras que necesitan un impulso adicional de hidratación y regeneración. Se recomienda usar una o dos veces por semana.

Te gustará: Trata tus arrugas con estos remedios caseros

En definitiva, cuidar la piel de acuerdo a sus necesidades específicas es esencial para mantenerla saludable y radiante. Ya sea que sea normal, seca, grasa, mixta, sensible, propensa al acné o madura, siempre hay una mascarilla que puede ayudarte a tratarla y cuidarla de manera efectiva.

¡Anímate a probar estas recetas y da un mimo a tu cutis con ingredientes naturales y llenos de beneficios!

Angela

Técnico Superior en Dietética.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Técnico Superior en Dietética.

Suscríbete