El pionono es un dulce tradicional de Granada concretamente del municipio de Santa Fe. Si en alguna ocasión tienes la oportunidad de visitar la bonita provincia de Granada no te marches sin probar este exquisito dulce. Según los datos históricos, el nombre de este dulce es un homenaje al papa Pío IX, y en italiano se escribe así “Pío nono”.
Este dulce es un bizcocho de tamaño pequeño y humedecido en algún líquido dulce por ejemplo un almíbar, parecido a los dulces que conocemos como borrachos, que se enrolla y en la parte de arriba a modo de corona lleva una crema pastelera tostadita.
Si te gusta elaborar tus propios dulces en casa preparar piononos es fácil, en este post te indicamos cómo hacerlo. Son unos dulces ideales a la vez que exquisitos para degustarlos tanto de postre como en meriendas.
Receta granadina de piononos
Ingredientes para el bizcocho:
- 60 gramos de harina de repostería.
- 30 gramos de harina simple de trigo.
- 3 huevos.
- 90 gramos de azúcar.
- Una pizca de sal.
Elaboración del bizcocho:
- Extraemos la bandeja del horno y la forramos la bandeja del horno con papel de horno, reservamos forrada. Precalentamos el horno con una temperatura de 180ºC durante 10 minutos.
- En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar y los batimos bien hasta que doblen su volumen.
- Añadimos a los huevos batidos las harinas tamizadas, la pizca de sal y con ayuda de una espátula vamos mezclando los ingredientes con movimientos envolventes.
- Extendemos la masa bien sobre la bandeja del horno y horneamos la masa durante unos 10 minutos a 180ºC. Extraemos la bandeja del horno y dejamos enfriar el bizcocho.
- Una vez que se haya enfriado aplastamos un poco el bizcocho para dejarlo algo más fino.
- Podemos ayudarnos de un rodillo y lo haremos suavemente sin ejercer mucha presión y reservamos para ir haciendo la crema pastelera y el almíbar.
Ingredientes para la crema pastelera:
- 250 ml. de leche.
- Las semillas de una vaina de vainilla.
- Dos yemas de huevo.
- Una cucharada de maicena.
- Dos cucharadas de azúcar.
Elaboración de la crema pastelera:
- En un cazo ponemos la leche a cocinar junto con las semillas de vainilla hasta que hierva.
- En un bol ponemos las yemas, el azúcar, la maicena y batimos bien.
- Sin parar de remover vamos incorporando poco a poco la leche hervida, con cuidado para que no se corte.
- Nuevamente ponemos la mezcla al fuego la vamos y cocinando sin dejar de remover hasta que espese.
- Retiramos la crema pastelera del fuego y la ponemos en un bol, reservamos mientras se enfría para luego añadirla a los piononos.
Ingredientes para el almíbar de canela:
- 100 gr. de azúcar.
- La misma cantidad de agua.
- Un palito de canela.
Elaboración del almíbar de canela:
- En un cazo ponemos el azúcar, el agua, el palito de canela y lo ponemos a cocinar a fuego lento.
- Removemos continuamente hasta que hierva.
- Una vez que hierva y el almíbar esté en su punto, apagamos el fuego y retiramos el palito de canela.
Elaboración de los piononos:
- El bizcocho que habíamos reservado lo humedecemos con el almíbar de canela ayudándonos de un pincel.mEnrollamos el bizcocho para que se humedezca bien.mDe nuevo abrimos el bizcocho y extendemos sobre él la crema pastelera.
- Espolvoreamos por encima un poco de canela molida. Volvemos a enrollar el bizcocho, una vez enrollado cortamos el bizcocho para formar los piononos o pequeños dulces.
- Con ayuda de una boquilla ponemos en la parte de arriba de cada dulce como sí fuera una corona un poco de crema pastelera.
- Espolvoreamos azúcar por encima de cada corona y con ayuda de un soplete o quemador doramos el azúcar para darle el toque dorado al dulce.
A la hora de servirlos podemos presentar cada pionono sobre una cápsula de papel.
Imágenes de Recetas Confidenciales y La Gata Curiosa.
Comentar