No hay duda que la taurina es uno de los nutrientes más conocidos, principalmente porque forma parte de determinadas bebidas energéticas de reconocida popularidad.
Consiste en un aminoácido no esencial, lo que significa que lo encontramos en nuestro organismo, ya que éste es capaz de sintetizarlo por sí solo.
Como sabes, los aminoácidos se dividen en aminoácidos esenciales (si nuestro organismo no es capaz de sintetizarlos y debemos aportarlos a partir de la dieta diaria) y en aminoácidos no esenciales (que sí encontramos en nuestro cuerpo).
¿Qué es la taurina?
Es un aminoácido no esencial que nuestro organismo es capaz de sintetizar por sí solo, de forma que está presente en nuestro cuerpo al producirse a través de dos aminoácidos: cisteína y metionina.
Funciones de la taurina
-
Forma parte de los órganos y de los tejidos musculares.
-
Fortalece el músculo cardíaco. Además, ayuda a prevenir las arritmias cardíacas.
-
Mejora la visión y previene la degeneración macular.
-
Es necesaria para la digestión de las grasas.
-
Acelera la eliminación de sustancias dañinas.
Beneficios de la taurina para la salud
Como hemos indicado en el apartado anterior dedicado a conocer las diferentes funciones de la taurina, nos encontramos ante un aminoácido no esencial sumamente importante para nuestro organismo, ya que ayuda a fortalecer el músculo cardíaco y además previene arritmias cardíacas.
También es interesante para la vista, al mejorar la visión y prevenir la degeneración macular.
Por otro lado, ejerce una acción desintoxicante al acelerar la eliminación de sustancias dañinas, y es necesaria para la digestión de las grasas.
¿Dónde encontrar taurina?
A continuación te indicamos cuáles son los alimentos más ricos en taurina:
-
Alimentos de origen animal: carnes, pescados y mariscos, lácteos y huevos.
-
Alimentos de origen vegetal: ajo, perejil, musgo de Irlanda y algas como el shitake.
Imagen | TheDeliciousLife
Comentar