Inicio Recetas Té Chai con leche: receta y beneficios
Recetas

Té Chai con leche: receta y beneficios

Descubre cómo preparar el popular té Chai con leche y cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes, que te aporta esta tradicional bebida si la consumes regularmente.

Con el nombre de té Chai o té Masala Chai se conoce a una deliciosa bebida caliente preparada y elaborada tradicionalmente con especias y té negro, característico de la Medicina Ayurveda en la India y consumido habitualmente como bebida medicinal. De hecho, ¿sabías que su consumo data de hace más de 4.000 años? Se trata de una bebida que ya encontramos en el inicio del comercio del té. Aunque es cierto que, dependiendo de la zona de la India donde nos situemos, es común sustituir el té negro por el té verde. Incluso existe una receta tradicional muy popular donde se elabora con almendras.

Se trata de una bebida caliente muy estimulante, precisamente porque la mezcla de especias utilizada para su preparación son consideradas como especias calientes, las cuales ayudan a estimular el organismo de forma totalmente natural. Precisamente es esta mezcla la que en la India es conocida como Masala Chai, y contiene especias como la canela en rama, semillas de cardamomo, clavo de olor, anís estrellado, jengibre y pimienta. En lo que se refiere a la variedad de té negro utilizado, es común el uso de té de Ceilán, té Darjeeling o té Assam.

Receta para hacer un té Masala Chai con leche

Es habitual tomarlo solo o acompañarlo con leche. Si es así, debemos hablar de un té Masala Chai con leche, que ayuda a suavizar un poco tanto el aroma como el sabor de una bebida tremendamente aromática, picante y refrescante (cualidades únicas que debemos a la presencia de jengibre fresco, cardamomo, canela, pimienta y anís estrellad). Y el té negro le aporta un sabor algo más fuerte gracias a su proceso de fermentación al que es sometido durante su producción.

Cómo hacer un té Chai con leche

Ingredientes que necesitas:

  • 2 cucharadas de té negro
  • 1 cucharada de cardamomo
  • 2 cucharadas de canela
  • 1 trozo de jengibre fresco
  • 2 cucharaditas de clavos
  • 1 cucharadita de pimienta blanca
  • 1 litro de agua
  • Leche

Preparación del té Chai con leche:

Utiliza un bol o cuenco seco para mezclar las especias y el té negro. Pon a hervir el agua en un cazo y añade la mezcla de especias. Mientras, corta el trozo de jengibre fresco y añádelo al agua. Justo cuando comience a hervir apaga el fuego, tapa el cazo y deja que repose durante 5 minutos. Luego deja reposar otros 7 minutos más. Al momento de servir calienta leche al gusto. Luego cuela la bebida, sirve en tazas y añade un chorrito de leche al gusto.

Beneficios del té Chai con leche

Beneficios del té Chai con leche

Por su contenido tanto en té negro como en leche, y sobre todo en especias, nos encontramos ante una bebida sumamente poderosa, muy rica en propiedades y beneficios interesantes dentro de una alimentación variada, sana y equilibrada, que de hecho puede disfrutarse en cualquier momento del día.

Te destacamos sus cualidades más importantes a continuación:

  • Gran poder estimulante: las especias presentes en esta bebida ejercen una acción poderosamente estimulante, por lo que es útil para estimular nuestro organismo de forma natural. De hecho, es adecuada cuando necesitamos un poco de estimulación y de energía, ya sea porque necesitamos concentrarnos o activarnos para estudiar o trabajar,o porque estamos algo cansados y fatigados.
  • Cardioprotector y preventivo de enfermedades cardiovasculares: es una bebida con alto contenido en flavonoides y catequinas, las cuales ayudan a cuidar nuestro sistema cardiovascular y proteger nuestro corazón. Además, favorecen una adecuada circulación sanguínea.
  • Anticancerígeno: nos encontramos ante una poderosa bebida que, al ser muy rica en antioxidantes naturales, ayuda a reducir el riesgo de sufrir cáncer, actuando a su vez como un maravillloso preventivo natural.
  • Poderoso digestivo: al ser elaborado con especias digestivas es útil para después de las comidas, actuando como un estimulante y tónico del sistema digestivo, adecuado en caso de digestión lenta o pesada.
  • Tónico del cerebro: estimula el sistema nervioso a la vez que aumenta el estado de concentración y de vigilia. Por ello es muy útil tomarlo por la mañana o después de comer, pero nunca antes de irnos a la cama.

masala-con-leche

Imágenes | ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Valora esta receta
4.5/5 (6 votos)
Temas

C.Pérez

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Escribo sobre ciencia, salud y nutrición desde hace 11 años. ¡Ah! Y también papá a tiempo completo con 4 años de experiencia.

Suscríbete