Inicio Recetas Cómo preparar la quínoa: receta
Recetas

Cómo preparar la quínoa: receta

¿Cómo preparar la quínoa? Descubre los pasos e ingredientes básicos para cocinar este maravilloso y nutritivo alimento en casa, lleno de propiedades nutricionales excelentes.

La Quínoa fue reconocida por la (FAO), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en el año, como un alimento de gran valor nutritivo y ese año fue denominado “Año internacional de la Quínoa”.

La Quínoa es un grano, considerado como “grano de oro”, no es un cereal, podemos decir que se trata de un pseudo-cereal, sin embargo se prepara como los cereales. Fue uno de los principales alimentos básicos de los pueblos Andinos. En la actualidad su uso ha llegado incluso a la cocina gourmet.

Cómo preparar quínoa

La Quínoa es una fuente natural de proteínas, y un alimento apto para celiacos ya que no contiene gluten. Es de fácil digestión, de sabor agradable y gusta incluso a los más pequeños de la casa su textura suave.

Las propiedades nutricionales de la quínoa

Desde un punto de vista nutricional, la quínoa destaca por su increíble riqueza en nutrientes esenciales, entre los que podemos mencionar y destacar las siguientes:

  • Rica en ácidos grasos esenciales, Omega 3.
  • Proteínas.
  • Hidratos de carbono.
  • Fibra.
  • Minerales: hierro, magnesio, potasio, calcio, fósforo, manganeso, cobre, y zinc.
  • Vitaminas: en especial vitaminas del grupo B, E.

Es recomendada para personas deportistas, al ser rica en magnesio y zinc. También se recomienda su consumo para dietas vegetarianas y en casos en los que se necesite un aporte cuando haya carencias de minerales, vitaminas y proteínas.

Te recomendamos leer Cómo hacer leche de quínoa.

Los beneficios de la quínoa más importantes

Tal y como conocíamos en una nota anterior en la que te hablábamos sobre los beneficios de la quínoa para nuestra salud, especialmente dentro de una alimentación variada y equilibrada, destaca por las siguientes propiedades medicinales, curativas y nutricionales:

  • Mantiene los niveles de azúcar en sangre.
  • Buena salud cardiovascular: precisamente por su alto contenido en ácidos grasos esenciales, destacando sobre todo la presencia de ácidos grasos Omega 3, ayuda a prevenir o a bajar los niveles elevados de colesterol y de triglicéridos, siendo a su vez muy útil para mantener una buena salud de nuestro sistema cardiovascular.
  • Rica en fibra: al ser rica en fibra actúa como ligero laxante, favoreciendo el tránsito intestinal.

    Quínoa

  • Contra el estreñimiento: por su riqueza en fibra no solo ayuda prevenir el estreñimiento, sino que es útil para mejorar nuestro tránsito intestinal de forma total y completamente natural.
  • Es de fácil digestión.
  • Antioxidante: la quínoa destaca por su increíble riqueza en antioxidantes naturales, sobre todo por su alto contenido en flavonoides. Estoy significa que es un alimento antioxidante, útil para controlar la acción de los radicales libres, y para prevenir el envejecimiento prematuro de nuestras células.

Con la Quínoa podemos preparar muchas recetas, acompañando diferentes platos, de carne, aves, pescado, en ensaladas, sopas…

La Quínoa podemos conseguirla ya lavada, lista para su consumo, sin tener que frotarlas y enjuagarlas para quitarles las saponinas, que les aporta un sabor amargo.

A continuación indicamos los pasos para cocinar la Quínoa lavada.

Cómo preparar y cocinar la quínoa

La Quínoa podemos prepararla como el arroz (añadiendo dos raciones de agua por cada ración de Quínoa).

Te recomendamos leer Hamburguesas de quínoa.

Ingredientes que necesitas:

  • Una taza de Quínoa.
  • – 2 tazas de agua.
  • Una pizca de sal gruesa.
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra sabor suave.
  • Un diente de ajo.

Preparación de la quínoa:

Ponemos el agua a hervir con la sal, y el aceite. Cuando el agua esté hirviendo añadimos las raciones de Quínoa. Bajamos el fuego, tapamos la olla y cocinamos durante 12 o 15 minutos. Apagamos el fuego, dejamos reposar tapado unos 10 minutos. Quitamos la tapa y removemos para que el grano se suelte.

Ahora pelamos el diente de ajo y lo picamos en trocitos. En una sartén ponemos una cucharadita de aceite de oliva a calentar. Una vez caliente doramos el diente el diente de ajo, un poquito. Esparcimos por encima de la Quínoa el diente de ajo y removemos.

Cómo cocinar la quínoa en casa fácilmente

Imágenes | ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Teresa Ortiz

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

PUBLICIDAD

Comentar

Publicar comentario

Escrito por

Redactora de Natursan, especializada en bebés, niños, nutrición y cocina, es Técnico Superior en Educación Infantil. Amante de la cocina, especialmente de la más saludable y casera, y abuela.

Suscríbete