
¿Se encuentra verdaderamente su origen en Gran Bretaña como creemos? Sin duda a todos cuando pensamos en la hora del té nos viene a la mente esa tradición británica denominada como ‘’tea time’’.
Realmente el origen de esta bebida lo encontramos en China, es difícil de determinar quién fue su inventor/a debido a que es una bebida que tiene más de 4000 años. Existe una historia, probablemente la más aceptada que va de la mano del emperador Shen Nung, el cual, tenía la costumbre de hervir agua y tomársela por motivos de higiene.
De una manera curiosa Shen Nung se encontraba un día hace muchísimos años bajo un árbol acostado cuando de repente tomaba su agua hervida y le cayeron unas hojas del árbol en su bebida. Se sorprendió por como el líquido cambiaba su color y lo siguió tomando naciendo así esta bebida.
Sin embargo, en Gran Bretaña no aparece hasta 1658 en Londres gracias al anuncio de un comercio que vendía este producto. Por ese entonces tomar té era símbolo de distinción social debido a que era exportado y era un producto bastante encarecido.
Por ello, no es de extrañar que el famoso tea time o hora del té se encuentre bajo la mano de la duquesa de Bedford, que un día se despertó después de una cabezada tras el almuerzo y sintió esa sensación de vacío en el estómago.
La duquesa ordenó a sus sirvientes que le preparasen una tacita de té acompañada de unas pastas y la idea gustó tanto que se fue repitiendo mientras invitaba a sus amistades y terminó por nacer esta costumbre. Puede ser quizás este su origen más aceptado aunque no se sabe el momento exacto en el que se origina.
En un primer momento se trata de un acto de la alta clase pero con el tiempo su precio se fue normalizando y fue posible que las demás clases disfrutasen de este pequeño y acogedor espacio de tiempo para disfrutarlo. Servía para combatir el hambre entre la comida y la cena, por lo que se tomaba entre las 3 y 6 de la tarde.
Aunque es cierto que los ingleses beben té a todas horas, el conocido espacio como afternoon tea ha ido cayendo en desuso aunque muchos ingleses siguen utilizando esta tradición. Normalmente se sirve una tetera de té negro del tipo Earl Grey, un Darjeeling o Ceylan o una mezcla de tés negros que se acompaña con una jarrita de leche y limón para dar mayor aroma al té.
Junto a esta hora y el té se suele acompañar junto con una rica variedad de bocados tanto dulces como salados. Por ejemplo, junto a sándwiches de pepino, salmón y crema, berros y huevo, roatbeef y mostaza. También, junto a «Sconers» conocidos como los panecillos ingleses acompañados de mermelada con fresa, frambuesa y crema y además algún tipo de pastelillos glaseados.
Actualmente es un momento reservado para una ocasión especial.
¿Os animáis a compartir esta tradición con vuestros amigos y familiares o simplemente de dedicarte un momento del día en el que parar, dedicarte un poco de tiempo y tomar una tacita de té?
Comentar